Haz click aquí para copiar la URL

Los pequeños Fockers

Comedia Tercera entrega tras 'Los padres de ella' y 'Los padres de él'. Los Fockers tienen mellizos: un niño y una niña. Después de superar incontables obstáculos durante diez años, Greg Focker (Ben Stiller) ha logrado, por fin, tener una relación más o menos normal con su autoritario suegro Jack (Robert de Niro). Sin embargo, cuando Greg consigue un empleo en una compañía farmacéutica, la desconfianza de Jack hacia él se agudiza. Con motivo de ... [+]
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente ya a partir de los primeros minutos me pareció un desastre. Chistes gastados muy gastados, escenas repetidas ya vistas en las anteriores de los fokers y la familia de mi novia, bromas de mal gusto de caracter vulgar y bizarro que pretenden hacerte reir pero no logran sacarte ni una mueca... un verdadero desastre.
Un consejo no la vean es verdaderamente mala!
vann84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que en algún momento determinado es capaz aún de hacerte esbozar alguna sonrisa, alguna mueca que se forma en tu cara y te hace resoplar, pero nada más. Lejos quedan las carcajadas que te hacían arrancar las películas anteriores.

Owen Wilson y Jessica Alba desaprovechados; sus personajes se hacen pesados, y dado a sus apariciones que no aportan nada, te cansas de ellos.

Los niños inexpresivos completamente. Pam ha perdido muchisimo peso, lo mismo que los padres Follen, y cuando salen, dan más pena que alegría.

Algún gag puntual gracioso, y punto. Y el excelente cuerpo de Jessica Alba en lencería negra, pero eso no puede sostener toda una película.
Capitán Garfio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repasemos: Robert de Niro, Ben Stiller, Dustin Hoffman, Barbra Streisand, Harvey Keitel, Laura Dern, Jessica Alba, Owen Wilson... Con semejante reparto, ¿es posible que una película no pase del 1? Pues sí. Ese dudoso honor se lo debemos a la tercera parte de los Fockers. Su director se llama Paul Weitz, por si alguien quiere decirle cuatro cosas.
En primer lugar, esta película es tremendamente aburrida. Si la primera, e incluso la segunda, eran bastante divertidas, el guion de esta tercera parte parece escrito por un chimpancé. Qué poca gracia, qué pena de personajes y, sobre todo, qué pena de actores. Jamás he visto un desperdicio de actores tan grande como el de esta película.
Yo no le estoy pidiendo un guion de Oscar, ni personajes sofisticados, ni una música acojonante, ni una dirección en estado de gracia. A una tercera parte de una saga de humor le pido, simplemente, que me haga gracia. Pues juro que no me reí ni una sola vez con este film. La escena que se supone recordable solo sirve para humillar a Robert de Niro. Pero es que el resto de actores no tiene ninguna oportunidad para despuntar; el guion es tan malo que no da espacio a ninguno y todos parecen atropellarse entre sí; quieren hacer un compendio-reunión de todos los personajes de la saga y lo único que consiguen es un batiburrillo aburrídisimo. Aún sigo preguntándome qué pintan Harvey Keitel o Laura Dern aquí.
En fin, no merece la pena dedicar más tiempo a esta película. Es un broche de vergüenza ajena para una trilogía que nunca debería haber sido trilogía. Es un insulto al género comedia. Diría más: verla es hasta irritante. Un completa pérdida de tiempo para todo el mundo; al menos espero que todos cobraran un buen cheque. Si no, no encuentro otra razón para querer figurar en esta cinta.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de esta peculiar saga que empezó explotando la habitual (e inevitable) mala relación entre yernos y suegros para pasar a buscar directamente el choque diferencial entre dos familias políticas las cuales simplemente quedan unidas por las circunstancias.

A estas alturas, y tras dos películas en las que se han agotado las bromas en relación al apellido Fucker (aquí un modosito pero sonoro Folien) sería totalmente estéril hablar de la inutilidad de seguir explotando a una gallina que tal vez soltó algún huevo de oro en alguna ocasión pero que ya está totalmente extenuada.

El realizador, Paul Weitz (en sustitución de Jay Roach firmante de las dos primeras), y sus guionistas, después de verse de un tirón las dos primeras partes, afrontan esta tercera dando un salto adelante en el tiempo pero recurriendo a todo el catálogo de bromas, chistes fáciles y reunión de personajes, más alguna incorporación nueva para que no parezca que salen los de siempre. De esta forma a los ya conocidos Robert De Niro y Ben Stiller (auténtico eje sobre cuya relación tormentosa pivota toda la historia), junto a Teri Polo, Dustin Hoffmann y Barbra Streissand, se recupera al personaje de Owen Wilson, y aparecen las caras nuevas de Harvey Keitel y Jesica Alba (reducidos ambos a la mínima expresión, eso sí).

La verdad es que el film demuestra que pese al soplo de aire fresco que aportaron en su momento Hoffman y Streissand, a los cuatro guionistas y a su director se les ha apagado la bombilla de la creatividad, limitándose a recorrer situaciones que nos sonaran a ya vistas anteriormente. Seguir por la senda del enfrentamiento entre suegro y yerno tuvo su gracia en su primera parte (sobretodo teniendo en cuenta que el suegro era un ex-agente de la CIA) y aguantó el tipo gracias a que los Folien (Fuckers) padres eran a ún más pintorescos que su propio hijo. Pero esta tercera parte se nos antoja una especie de "greatest hits" intentando que quepan todos los personajes que han aparecido en las dos partes anteriores, con una suerte desigual, en función del tiempo que el metraje final es ha asignado.

Así, Weitz construye un producto de consumo inmediato, más bien rutinario, destinado a un público poco exigente y que seguramente servirá para finiquitar para siempre los desencuentros contínuos entre los personajes de De Niro y Stiller, o por lo menos que nos tomemos un merecido respiro.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de un saga cómica que aunque resulta divertida, es cierto que pierde un poco la frescura con la que contaban sus predecesoras.
La película te hace pasar momentos divertidos y sigue enganchando, aparte de resultar entretenida. No obstante, no cuenta con ese gran número de escenas desternillantes con que contaban sus dos anteriores entregas.
Robert de Niro vuelve a estar soberbio dando vida al suegro odioso, y Ben Stiller le da una réplica que nuevamente vuelve a encajar perfectamente.
La relación de las familias que nada tienen que ver unas con entras, resulta tan surrealista que no queda otro remedio que hacer gracia.
En esta ocasión se incorporan dos niños a esta familia que darán pie a nuevas situaciones y a nuevos líos, que se irán enredando hasta llegar a un punto que uno no se hubiera imaginado en un principio.
En fin, tercera entrega que sigue divirtiendo aunque no resulte tan entretenida y fresca como sus dos primeras partes. Es cierto que la historia en cierto modo no se puede exprimir mucho más, pero la suerte es que cuenta con personajes únicos por su brillantez y por las situaciones que son capaces de crear gracias a las relaciones que tienen entre ellos.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow