Haz click aquí para copiar la URL

Lo que el viento se llevó

Drama. Romance. Aventuras Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O'Hara (Vivien Leigh), la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley (Leslie Howard), pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie (Olivia de Havilland). En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión (1861-1865), Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler (Clark Gable), un vividor ... [+]
<< 1 20 29 30 31 44 >>
Críticas 220
Críticas ordenadas por utilidad
20 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valorada en su contexto: Impecable. Banda sonora, actuaciones y producción especiales.

Valorada a día de hoy: Aunque muy inmersiva, puede llegar a resultar lenta en ciertos momentos.

Quizás una crítica algo dura para ser una de las mejores películas de la historia, pero ahora no puedo pensar en ello, ya lo pensaré mañana.
Delcampo1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo toda una vida retrasando el visionado de esta película. Temía que fuese un bodrio para los tiempos que corren: larguísima, lenta, predecible y teatralizada. Al final, la he visto para "tacharla de mi lista".

Me arrepiento de todos mis prejuicios. 'Lo que el viento se llevó' es una película perfectamente disfrutable aún hoy en día tanto por sus aspectos técnicos (con un uso fantástico, si bien saturado, del Technicolor) como narrativos. A pesar de durar casi cuatro horas, en todo momento ocurren cosas y apenas hay escenas que duren más que unos pocos minutos. Es como si hubiesen comprimido varias temporadas de una serie y dejado sólo lo relevante.

No tengo nada que añadir a todos los encomios vertidos en el excelente dúo protagonista y el grandilocuente montaje a su alrededor. Sí diré que me ha sorprendido mucho lo poco cliché que resulta todo. Los personajes distan mucho de lo arquetípico: Escarlata, que tan pronto es una sensible princesa como una víbora sibilina; Rhett, un caballero de los de antes, pero dotado de una mordaz, incluso hiriente lengua. El hecho de representar la Guerra de Secesión de los EE.UU. desde el punto de vista de los perdedores también es raro de ver y agradezco esa decisión.

Como puntos negativos, donde se le notan los años a la cinta:
- La calidad de los micrófonos de la época hacen muy difícil escuchar las voces originales sin subtítulos.
- La música llega a resultar cargante.
- Algunas tomas exageradas, en especial las bofetadas.
- Tal como critican ciertos revisionistas, la idealización de la esclavitud está presente, aunque el personaje de Mammy, la criada, sea mi personal favorito.

En 1939, estoy convencido de que le hubiese puesto un 10. Hoy en día creo que no baja del 8 y la recomendaría a cualquiera que todavía tuviese prejuicios sobre el cine antiguo.
Hechss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que esta grandiosa película es la más mítica de la historia del cine, que tiene escenas memorables e inolvidables, que el uso del color y de la fotografía son espectaculares, que el personaje de Scarlett O'Hara es uno de los más complejos y ricos de interpretar, que Vivien Leigh, Hattie McDaniel y Clark Gable bordan sus papeles, que la banda sonora es perfecta, que tiene un excelente guión con frases que nunca se olvidarán, también reconozco que es muy completa y toca con mayor o menor intensidad el Drama, el Drama romántico, la Aventura, la Guerra de Secesión, el Racismo, la Esclavitud, la Tierra, el Honor, el Orgullo, los Celos, la Familia etc. SI, reconozco que es una Gran, Gran Película, pero...
Cualquier expresión artística, sea un libro, un cuadro o como en éste caso una película, para considerarlo Obra Maestra nos tiene que llenar los sentidos, tiene que ser perfecto en todo, si puntualizamos algo que no nos gusta o que no aprobamos puede que sea una Gran Obra pero nunca una Obra Maestra, en definitiva, no nos tiene que cansar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
venaske68
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto queda otro de los considerados "grandes clásicos" y una de las películas más famosas de la historia del cine, con frases que han resonado en la cabeza de todos aún sin haberla visto. Nos narra como por todos es sabido, las vivencias de Scarlett O'Hara centradas en sus penurias para tirar hacia delante (sobretodo en época de guerra) y sus idas y venidas amorosas. No diría que su vicionado me ha enganchado y se me ha pasado en un suspiro pero sus 4 horas de metraje tampoco se me han hecho pesadas y su ritmo narrativo así como la variedad de sucesos y de recursos está logrados. En general hablamos de una película muy completa, que nos ofrece drama, algún toque cómico, aventuras, belicismo y también dilemas morales de diferente naturaleza como las motivaciones y la necesidad de la guerra, la esclavitud o ya en el aspecto más social, el guardar las apariencias y los tratos con amigos, familiares y amantes. Vivien Leigh ofrece un papel soberbio en la piel de Scarlett, aunque el personaje en si sea bastante insoportable y por momentos odioso. Una mujer egoísta, materialista, que aparte de la mala suerte que tiene siembra la desdicha a su paso y hará lo imposible pase por encima de quien pase y por reprochables que sean sus métodos, para lograr sus objetivos. Su comportamiento puede ser excusable en tiempos de cólera e incluso en algún momento parece que vaya a madurar y redimirse pero es un simple espejismo. Clark Gable ofrece otra gran actuación y hace de contraste perfecto a su personaje. Al igual que ella, poco le importa la obsesión por guardar las apariencias y de hecho de ella le encanta su naturalidad. Sus encuentros a lo largo de los años siempre deja grandes momentos con una relación "a lo Pimpinela" desde el inicio, con un latente amor-odio y haciendo él las veces de Pepito Grillo con látigo en mano que azota sin pelos en la lengua la reprochable actitud y comportamiento de ella, que los demás desaprueban pero sin atreverse a más que ofrecerle una mirada de antipatía. Los secundarios no desmerecen tampoco a ambos protagonistas. Empezando por el amor platónico de ella, destacando sobretodo su adorable mujer y completándolo con sus hermanas, los vecinos o los entrañables criados.

Como digo, toca muchos géneros aunque por detalles y aún pareciéndome notable, no me parece la obra maestra que dicen algunos que es. Por una parte, teniendo todos los ingredientes para ello, no la veo tan épica como la propia cinta te quiere hacer creer. Por otro lado, los elementos dramáticos son mejorables en lo que sucede y cómo sucede. Me parece muy emocionante todo el tramo de la explosión de la guerra y la huida (con especial atención al momento llamas/bebé) pero luego tiene algunas escenas desaprovechadas y otras forzadas. Hay momentos emocionantes de la película que los resuelven simplemente dando un salto temporal y ya encontrándote como está la situación pero no la resolución del conflicto que estaba teniendo lugar, ahorrándose el riesgo de salir de ello ante la mirada atenta del espectador. Luego la miseria de la protagonista me parece que por momentos está llevada algo al límite (como por ejemplo con los dos momentos caballito) simulando a la versión femenina del santo Job.

Pese a "sus defectos" que no la dejan ser una obra maestra, no deja de ser una obra destacada y que me alegra de haber visto pese a la pereza que me daba inicialmente, tachándola de paso de la lista de "pelis que hay que ver", con como decía unos grandes personajes, frases memorables y una narración interesante con debates morales idem.

Nota: 7'1

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He perdido la cuenta de las veces que he visto este filme, sin importar su largo metraje, es imperecedera, tienes dialógos excelentes, fotografía impecable y actuaciones soberbias.

Gable y Leigh, iluminan la película con su presencia y nos recuerdan que la perseverancia es el único camino para lograr las metas, pese a que algunos de sus metodos no sean los mas recomendables.

Havilland imparte una lección de humanidad y Howard francamente es el único bache de este filme.

Aboslutamente recomendada
emiliano8427
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow