Haz click aquí para copiar la URL

Imperio de luz

Drama. Romance Una historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, en la década de 1980. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
3 de abril de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es Cinema Paradiso, eso es irrepetible e insuperable. Pero es también, en otro sentido, un homenaje al cine, al cine de siempre, que languidece como actividad lúdica y tanta nostalgia nos produce. Muchos se recluyen en el doméstico Netflix pero desengañémonos, las películas no se saborean como antaño hacíamos en el cine, precisamente porque su obtención, lo fácil que lo tenemos, le hace perder valor. Algunos somos nostálgicos de aquella magia de la pantalla grande que tan bien evoca esta película.

Dos interpretaciones excelsas (la de Olivia Colman es de Oscar). El decorado es sensacional, esas solitarias y amplias playas del sur de Inglaterra, esa pertinaz lluvia y el decrépito edificio del cine. Ese decorado y la interpretación de Olivia especialmente le da cien vueltas al argumento, justito en mi opinión, donde sobra el papel de Colin Flirth y donde algunas irrupciones en pantalla (los neonazis), están bien traídas pero no casan especialmente bien en la historia de amor de los protagonistas.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El imperio de la luz pone el foco en dos de los temas más relevantes de los últimos tiempos: la salud mental y el racismo.
La película es una historia de amor entre Stephen y Hilary. Él, negro, sufre el racismo rampante de la Inglaterra de los años 80. Ella sufre un trastorno bipolar. Ambas circunstancias lastran una relación francamente bella, de dos personas que se encuentran, se necesitan y se buscan como dos imanes en un mundo que no les deja ser felices, ni juntos ni por separado. ¿O quizás sí? ¿Quizás tengan una oportunidad? Quién sabe. En una sala de cine todo es posible. Tendrán que descubrirlo ustedes.
Porque ese es otro de los objetivos de la película, rendir homenaje a las salas de cine como lugares para soñar y para encontrar la felicidad. Mendes sabe de su importancia, y lo refleja, como es habitual en él, con una elegancia que deja la boca abierta y una producción cuidada al milímetro.
Su habilidad como director de actores se ve también en cómo maneja a Olivia Colman y Micheal Ward, ambos soberbios. La oscarizada actriz de La Favorita está sensacional y es todo corazón en la piel de una mujer complicada que parece rejuvenecer y revivir gracias a la relación con su joven compañero de trabajo. Ward, por si parte, está encantador, y su personaje despierta inmensa simpatía y ternura.
No es de lo mejor de Sam Mendes, pero es una película preciosa.

Lo mejor: Los dos protagonistas, extraordinarios, su homenaje al cine como lugar para soñar, y su infinita elegancia.
Lo peor: Daba para más. Se queda un poco a medias.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Homenaje a las salas del cine o melodrama filmado según las normas de ahora? Pues ni una cosa ni la otra, porque mezclar las maravillosas imágenes de un cine enorme de varias salas en una playa con temas tan de ahora y tan de moda como el racismo, los problemas mentales, el feminismo, etc no sé si tiene algún sentido. Y más cuando la acción transcurre en los primeros 80 cuando era casi imposible que una señora blanca de 50 años follase recularmente con un joven negro de 25, por no mencionar el ERROR de mezclar las tribus urbanas ska, mod y skinhead. El desfile ese de vespas mods con skinheads no tiene ningún maldito sentido. Pero, oye, está todo filmado muy bonito, con esa pausa y pulcritud tan spielbergniana de Mendes cuando se pone muy agradable. Y luego también está Olivia Colman, que marca gol aunque le manden desde el cónner una patata envuelta en papel de plata.
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poética y cuidada película de Sam Mendes, que será olvidada por los Oscars, como todo lo bueno. Una fábula metalingüística: el cine dentro del cine que permite visibilizar a dos tipos de personas habitualmente invisibles: los esquizofrénicos (y con ellos todos los enfermos mentales a los que les cuesta integrarse en esta dura sociedad) y los que no pertenecen a la raza blanca racista y abusona. Una metáfora de la supuestamente boyante Inglaterra de los años 80, la era Thatcher, con fuertes disturbios en la calle y muy pocas esperanzas personales. Pero queda la poesía...
Oliver E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Último largometraje estrenado en las salas comerciales de Sam Mendes, que creo sinceramente, ha perdido parte de su vigor, de su fuerza narrativa.
En este caso eso sucede. Nada se le puede reprochar al film pues estéticamente es impecable, con maravillosa fotografía del imaginero Roger Deakins, elegante puesta en escena, estupenda interpretación de Olivia Colman...

Sin embargo, la historia, que toca bastantes temas, no llega a emocionar. Sí tiene algunos buenos momentos, unas poéticas, otras sencillas, otras con dureza, pero en definitiva se ve con gusto, pero sin llegar a tocar el corazón, la fibra sensible. Bueno... por supuesto que hablo por mí.

De todas formas tiene suficientes atractivos como para verla, eso sí, tranquilamente, dejándose llevar por el tempo narrrativo empleado, la claridad expositiva y finalmente conservar durante el mayor tiempo posible esos positivos sentimientos de amor a las antiguas salas de cine, a la magia de las imágenes que allí veíamos semanalmente y a la pertenencia a una comunidad, donde sin conocerse, junta "viajaba" a otros mundos que nos hacían soñar y a amar más la vida.
No es poco.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow