Haz click aquí para copiar la URL

Eclipse total

Intriga. Drama Dolores Claiborne es acusada del asesinato de Vera Donovan, la dueña de la casa en la que trabaja como asistenta desde hace más de veinte años. Selena, la hija de Dolores, vuelve a su pueblo natal para intentar probar la inocencia de su madre, pero allí ambas se tendrán que enfrentar a un implacable detective y a un sórdido pasado. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
27 de septiembre de 2011
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de leer el genial libro de Stephen King, se me dio por ver la versión cinematográfica de Dolores Claiborne, tan alabada por la crítica en general. Me decepcionó bastante, pero no por las actuaciones, que son destacables (Kathy Bates tenía que ser Dolores Claiborne, sin dudas) sino por la tremenda forma de destrozar la historia. En la película se omiten partes importantísimas de la historia, y termina por ser simplemente un drama familiar sin absolutamente nada de suspenso.

Ejemplos en spoiler, para no adelantar nada a quien no la vio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lortad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suele ocurrir que una película sea superior en calidad a la novela en la que esta basada. "Eclipse total" es una de esas raras ocasiones en las que esto ocurre. Si bien la novela de Stephen King es una obra aceptable, bastante lejana de los bodrios que suele escribir este señor en los últimos años, la película la supera con creces.
La película nos presenta la historia de una mujer maltratada en muchos sentidos pero que se mantiene dura y firme ante la adversidad. A la vez que la historia presente, en la que la protagonista parece que va a ser acusada del asesinato de la mujer para la que trabajaba, se nos va contando la historia de su pasado mediante flashbacks. La utilización de dichos flashbacks, que a veces no siguen un orden cronológico en lo que se cuenta, está magníficamente engarzada con la historia presente y nos va mostrando poco a poco todo el dramatismo y miserias de la historia de Dolores. Por otro lado, el comienzo de algunos flashbacks, con una técnica que mezcla las imagenes de los recuerdos con las del presente, consigue momentos visual y argumentalmente muy atractivos.
La interpretación que hace Kathy Bates de la sufrida protagonista merecía el Oscar de ese año. Pocas como ella habrían sabido reflejar de forma tan clara y dramática la soledad y amargura y a la vez la firmeza de su personaje ante la injusticia que le ha tocado vivir, incluido el rechazo de su propia hija por la que lo ha dado todo. Otra buena interpretación la de la hija, Selena, a cargo de Jennifer Jason Leigh, que es a la vez otra víctima atormentada del pasado, del que sigue pagando las consecuencias.
El el aspecto negativo mencionar...(en spoiler)
Una gran película dramática y emotiva, con el fondo magistralmente retratado de la violencia de género, que injustamente pasó bastante desapercibida en su momento y que merece un mayor reconocimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tragedia, la intriga y el drama se dan la mano en esta sobrecogedora cinta que adapta una de esas novelas extrañas de Stephen King, de las que no le hicieron famoso, pero cuyas películas se han convertido en mesurados estudios de la condición (oscura) humana: ahí tenemos Cuenta Conmigo, Cadena Perpetua, La Milla Verde, La Niebla, o esta misma, Dolores Claiborne, la historia de la triste vida de una mujer encerrada en su pequeño mundo, y cuya principal meta es la salvaguarda de su hija, la esperanza de un porvenir mejor para ella.

Pero la película que nos ocupa no es tan solo un melodrama generacional, sino que además es un portentoso thriller en el que van apareciendo capas de intriga, de distintos misterios, sobre los aciagos secretos del pasado de esa mujer fuerte, Kathy Bates, en una interpretación magistral y dolorosa, en el que el peso de esa vida se ve sobre ella tan claro como un dibujo de un delineante; y de su hija, Jenifer Jason Leigh, cuyo personaje a ratos acaba resultando insoportable, pero que cuando aparece la resolución de alguna de las muchas subtramas de la película resulta conmovedor, sorprendente.

Y además de las interpretaciones de todo su reparto (y repito, en especial de Bates en una creación perfecta y dura, que deja más allá de toda duda su magistral poder como actriz), lo que hace de Eclipse Total una película tan duradera es su guión, que desarrolla y presenta cada uno de los numerosos personajes de la historia de manera que deja terreno sembrado a sus actores; que enlaza historias y cierra sus tramas con maestría; que conmueve en su uso de metáforas, en ese eclipse venidero que tapará toda la podredumbre del pasado, filmado de manera enigmática por una cámara que descubre el desamparo de esta cruda historia sobre el dolor y como poder superarlo.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2006
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La conjunción de un buen guión adaptado, una notable dirección y la interpretación de dos excelentes actrices hacen de este film un producto que se mantiene en tu retina durante largo tiempo. La pasión y verosimilidad de las interpretaciones consiguen estremecerte más de una vez.

La historia y su desarrollo están muy bien trazados, con una línea que mantiene la intriga pero que ni confunde ni desespera como puede pasar en otras películas. La combinación de los mometnos actuales con los flashbacks es prácticamente perfecta, jugando además con los colores y las luces, mezclando momentos sin que ello te confunda. Visualmente el film está muy logrado.

En resumen, una gran thriller que volverías a ver más veces sin problema de saber su desenlace.
Yago Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te hipnotiza, te atrapa. Una narración notable que convierte su revisión en algo casi tan placentero como fue su descubrimiento.
Si "Cadena perpetua" es una de esas extrañas películas de las que no he oído nunca ningún comentario negativo, ésta se encuentra justo en el siguiente eslabón. Los motivos para compararla son varios; fue precisamente la siguiente adaptación de una obra de Stephen King; los tiempos narrativos en paralelo se suceden con la misma habilidad; todo el reparto está en estado de gracia; siempre hay una misterio que asoma sobre sus respuestas y para más curiosidad el personaje del banquero está interpretado por el alcaide de la otra.
Lo único por lo que no es más popular es porque su temática es más dura, de difícil digestión para una parte del público. Precisamente ese motivo me sigue sorprendiendo, creo que contiene temáticas - violencia de género y pederastia- pocas veces desarrolladas en el cine popular, tan notablemente expuestas como el desarrollo de la trama de misterio que la envuelve.
Por si alguien no lo ha dicho: Kathy Bates: inmensa.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow