Haz click aquí para copiar la URL

Mi amigo Enzo

Comedia. Drama Un perro llamado Enzo rememora las lecciones que ha aprendido de Denny (Milo Ventimiglia), un piloto de carreras. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Independientemente de si busca la lagrima fácil o directamente algún golpe bajo, estamos ante una hermosa y muy emotiva película. Una historia altamente disfrutable para mirar en familia. Ofrece ternura y romanticismo en un principio, seguido de angustia y drama durante el giro del desarrollo. La única constante inamovible es la comicidad que despierta la peculiar visión canina a la hora de interpretar cada situación que se suscita. La mirada que tiene el perrito Enzo de la vida y de su amado amo es la matriz de la historia, interpretada su voz por un atinadísimo Kevin Costner y el resto del elenco cumple muy bien, en especial su co-protagonista Milo Ventimiglia.
Muy profunda y cambiante. Te hará transitar por varios estados emocionales.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola compañeros, no suelo escribir criticas, tan solo he escrito 4 o 5, leer leo muchas. Pero es que hoy no he podido evitarlo, me han sacado de quicio los patéticos críticos que hay en la pagina principal de la película.

Y no es la primera vez que me pasa, vas a puntuar la película y te encuentras con que la preciosidad que acabas de ver, sobre el mejor amigo del hombre y el que ha tenido uno sabe que es así, resulta que para ellos simplemente es un dramón de marca mayor, una narración plana e insignificante, el perro es un gurú de la auto-ayuda y su única finalidad es mantenerte toda la película al borde del llanto, en fin, todo "elogios".

Menudos sinvergüenzas sin ningún sentimiento ni la mas mínima empatía por la vida animal, aparte de no entender que el cine también cabe la diversión, el llorar, el emocionarse, no todo ha de ser Jean Renoir, Woody Allen, Hitchcock, Kurosawa, etc., que asco de oficio, encima les pagan por decir mamarrachadas.

Luego resulta que cualquier película coreana en la que los actores parecen retrasados mentales, sobre-actuados e imitadores del cine occidental (pero mal hecho no, lo siguiente), estas si, estas tienen de 7 para arriba.

Por no hablar de todas las que vienen de Irán, la India, Israel, Jordania, Palestina y estas zonas, para ellos todo esto es néctar para el paladar, y yo no digo que todas estén mal ni mucho menos, que también las hay buenas, pero todas de 7 para arriba también vayan de lo que vayan, tanto si van del conflicto entre palestinos e israelis como si van del viento que sopla en el desierto iraní y como les afecta a las cabras de un pastor perdido y no pasa nada en toda la película.

Por eso yo nunca me fijo a la hora de ver una película en ellos, yo me fijo en mis compañeros que se molestan en escribir aquí o simplemente votar, porque si en el momento en que estoy escribiendo esta critica hay 1481 votos y sale una media de 6,4, de que me sirve a mi lo que diga un payaso gafa-pasta que me diga que es un bodrio para llorar.

En fin, no me enrollo mas, para mi, muy buena película, con mucho sentimiento y una delicia para ver en familia y seguro que si tienes un perro te lo vas a mirar diferente después de verla, como dice el compañero Gustavof42 que fue la primera critica que leí.

Saludos compañeros
Michael_Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que en esta web hay mucho erudito, pero quiero decir una cosa, una película no tiene que ser precisamente el padrino para hacernos sentir cosas, he leído críticas comparándola con un telefilm y lo lamento por ellos, igual deberían salir de su ordenador y vivir y así aprender que la vida son esos momentos que en mi opinión están muy bien relatados.

Para que te guste esta película necesitas tener mucha pasión dentro, tienes que haber vivido ciertas cosas, porque a mí me ha despertado muchas cosas dentro de mí que tenía enterradas, es una maravillosa obra y yo me he pasado llorando casi toda la película, busca ser lacrimógena en algunos momentos pero escucha, la vida lo es, y al final esta película es la vida familiar narrada desde la perspectiva del más inocente de todos… Enzo

Amanda Seinfeld está brutal, hay muchas referencias al mundo del motor, cosa que me encanta y por favor abríd un poco la mente porque es una película que tiene muchas cosas que contar y si te abres la mente y dejas que penetre te darás cuenta de que tú también las tienes
Nox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una trama de lo más lacrimógena con un "perrete" siempre nos tocara la fibra sensible a los amantes de los animales, que utilizando la fórmula "Disney" de las películas que produjo en los años 70 funciona perfectamente. El guion fue escrito por Mark Bomback y está basado en la novela de 2008 Garth Stein del mismo nombre.

La película esta contada bajo la perspectiva de Enzo un perro mayor que ha vivido una vida increíble. Como cachorro fue elegido de una camada por Denny Swift (Milo Ventimiglia), un entrenador de autos de carrera que aspira a competir un día en la Fórmula Uno. A medida que pasan los años, los dos se hacen inseparables, comparten aventuras tanto al volante de los coches veloces como en casa. Las cosas se complican cuando Denny conoce a Eve (Amanda Seyfried) y más aún cuando tienen una hija, Zoe (Ryan Kiera Armstrong). Los padres de Eve no están contentos con la profesión tan peligrosa de su yerno. Pero Denny ha comenzado a conseguir algunos premios en las carreras, algo que le provoca tener que marcharse de casa por periodos prolongados. Las cosas empeoran cuando Eva se enferma...

Por supuesto la capacidad de Enzo de razonar y reaccionar esta bastante exagerada, aunque nadie duda de la inteligencia de los mejores amigos del hombre. Pero aquí  oímos diálogos de una voz en off del animal (en ingles es Kevin Costner) algo que hace que le consideremos una persona más, resultando muy emocional y divertida.

El director Simon Curtis, tiene en su haber algunas buenas películas dramáticas como "Adiós Christopher Robin", "La dama de Oro" o  "Mi semana con Marilyn" por ello sabe procesar bien el material convirtiéndolo en una perfecta película familiar que consigue divinamente lo que pretende. 
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible no emocionarse ante esta película de largo y rimbombante nombre, sobretodo para los que en alguna ocasión hemos tenido o tienen en la actualidad mascotas, esos seres diminutos con los que compartimos nuestra vida y que nos dan tanto, aunque como la vida misma nos cueste tantas penas y lagrimas en el final de su vida canina.
Esta obra dirigida por SIMON CURTIS, podría ser carne de cañón para la crítica especializada, por su edulcorada trama, exceso de buen rollo y sentimientos a flor de piel o esa mezcla típica y tópica de drama y comedia, pero es que a mi me parece que resulta tan bonita, entrañable y familiar que no se le puede poner ninguna pega.
El actor principal MILO VENTIMIGLIA hace una correcta interpretación como sufrido dueño del can, aunque puestos a ser sinceros, el alma de este film es ese bonito perro, que en la versión original cuenta con la voz de KEVIN COSTNER. Muy recomendable EL ARTE DE VIVIR BAJO LA LLUVIA para ver en familia.
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow