Haz click aquí para copiar la URL

Asesino sin memoria

Thriller Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal... Remake de la película belga "De zaak alzheimer" (2003).
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
4 de diciembre de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy recomendable.

Es entretenida y el guión no está nada mal para la media de este tipo de producciones de entretenimiento. Neeson casi que me echa para atrás según aparece en pantalla pero luego la verdad es que el hombre se hace con el papel y se curra una interpretación más que decente. Guy Pearse, excelente.

Hace ya algún tiempo que cuando estoy aburrido, como esta tarde en casa, me digo: 'voy a echar un vistazo a filmaffinity y escoger una peli que tenga malas críticas', y la verdad es que está resultando ser un criterio muy acertado para elegir pelis y pasar un rato más que agradable viéndolas, porque suele tratarse de obras que merecen mucho la pena y que no pocos casos son muy buenas. No deja de ser irónico que después de todo se pueda sacar partido a la enorme cantidad de indocumentados que escriben aquí, en cualquier caso no cabe sino agradecérselo. Ánimo, chicos, y a por más reseñas!

La peli merece un 7, pero le pongo un puntillo más para compensar el gran número de reseñadores carentes del más mínimo criterio que le ponen notas bajísimas.
sebas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues aquí tenemos otra del bueno de Liam Neeson. Pero ésta vez se acerca mucho más al thriller policiaco, por cierto, bastante genérico, que al entretenimiento puro de acción que nos tiene acostumbrados Neeson, y es que debe ser que ya no está para muchos trotes de peleas y movimientos escena tras escena.
De hecho, casi es más protagonista Guy Pearce, que está bastante correcto dentro de lo que cabe.
La acción está dosificada y en pequeñas cantidades, creo que han preferido irse por la tangente de la investigación y el suspense, una combinación que no sé si habrá resultado fallida.
A priori tenemos un buen plantel de actores que suben el caché de la peli, a los ya comentados Neeson y Pierce, tenemos a una Bellucci que debió hacer su papel en 2 días, porque su protagonismo en cámara no es que sea abrumador, y a un Ray Stevenson que pareciera que se alimentó a "donuts" durante toda la pandemia.
Contiene algunos giros que aunque se agradecen, no sorprenden endemasia y a los ya míticos fallos e incongruencias, le podría sumar un aroma pretencioso que no me cuajó.
De todas formas me entretuvo aceptablemente sin tampoco quedar para el recuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que se encuentra dentro de las mejores de Neeson, digamos entre los últimos cuatro, que sin ser gran cosa alcanza para pasar un momento entretenido. La historia gira alrededor de un asesino (que poco a poco va perdiendo su memoria a causa del Alzheimer) que se rebela cuando le encargan asesinar a una niña por lo que pasará a ser perseguido por quienes lo contrataron. También hay participación de la policía a cargo de un correcto Guy Pearce que intentará resolver la situación de la mejor manera posible. Hay acción, persecuciones lo que nos da un motivo al menos para verla, aunque por supuesto el guion tiene algunas cosas difíciles de creer. Dentro de las actuaciones Liam Neeson hace algo que últimamente utiliza piloto automático (debo decir que se lo ve bastante envejecido), Guy Pearce esta a la altura y Monica Bellucci en un papel muy secundario y que al igual que Neeson se le nota el paso del tiempo. Se puede ver sin problemas.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un sicario con demencia senil? Pilla el tema un director europeo y nos endilga un "noir" oscurísimo, trágico, aburridísimo y cargado de profundas reflexiones filosóficas sobre la vacuidad de la vida.

Pero lo pillan los de Jolibú -que aún no están completamente echados a perder- y hacen una película de intriga y de tiros, con sus polis buenos y sus polis malos, con su buen aliño de tópicos y con su poquito de redención y de justicia poética.

Así que, estimado filmaffinistista, si algún día te encuentras con este film puedes visionarlo. Pero deberás dejar un poco de lado tu espíritu crítico (no esperes grandes cosas del guion ni de la dirección) y ponerte en modo evasión.
golondrina europea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martin Campbell ya no es el que era en los 90, uno de los reyes del género de acción. Y Liam Neeson, en su estancamiento, sigue encadenando películas baratas, y por desgracia se ha convertido ya en el nuevo Bruce Willis (aunque se haya retirado) o el nuevo Mel Gibson.
Pero bueno, curiosamente los dos tienen la costumbre de comer todos los días, y para ir tirando (porque no creo que esta película genere muchos beneficios), han hecho esta floja historia de un asesino a sueldo con principio de Alzheimer.
Esto es lo que es, que los buenos tiempos de “Venganza” ya han quedado atrás. No es más que un producto que, en un día muy tonto y aburrido y si la ves con ganas, como mucho le podrías dar un 5 de nota. A mí no me ha pillado benévolo, así que la voy a suspender. Lo más raro es que esto se haya llegado a estrenar en el cine, dados los tiempos que corren.
Si bien el film no llega nunca a ser tan malo como podría haber sido, tampoco es que sea bueno.
Tenemos la trama policíaca de Guy Pearce por un lado, digna de cualquier serie de medio pelo. Y la parte de Neeson, no tiene ni acción, ni suspense, ni drama en buenas dosis.
Ni sus trabajos ni el tema de la memoria están aprovechados. No hay un desarrollo interesante, y encima la película tiene poquísima acción, es casi testimonial para tener la excusa de ponerle a Liam una pistola en la mano.
Y el problema no es su edad, cosas más raras se han visto. Aquí lo que pasa es que acepta todo lo que le ofrecen, por lo que se ve. Y lo que le ofrecen es cada vez peor. Viendo esta, que tiene el aprobado en la web, descarto total y absolutamente atreverme con “El mediador”. Mejor ponerse con otra cosa.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow