Haz click aquí para copiar la URL

La huérfana

Thriller. Intriga. Terror Cuando Kate (Vera Farmiga) y John Coleman (Peter Sarsgaard) pierden al bebé que estaban esperando, todo se derrumba a su alrededor. Su matrimonio se tambalea y la mente de Kate se llena de pesadillas, miedos y temores. Para intentar recuperar la normalidad, la pareja se dirige a un orfanato local con la intención de adoptar a un niño. Allí se sienten extrañamente atraídos por Esther, una niña de rostro angelical (Isabelle Fuhrman). Pero ... [+]
<< 1 2 3 4 10 38 >>
Críticas 188
Críticas ordenadas por utilidad
20 de marzo de 2010
47 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo bastante cine de terror. No porque me encante, sino porque cuando quedas con amigos para ver una peli en casa, una de dos: o ves una de acción, o una de terror (o si no, una comedia romántica cutre si ellas son mayoría).

El caso es que con las películas de terror las hay con las que pasas miedo (pocas), las que te dan mal rollo (algunas más) y con las que lo pasas mal (tb pocas). Con "La Huérfana" pasa lo siguiente:

¿Miedo? Un poco
¿Mal rollo? Bastante
¿Pasarlo mal? Muchísimo. Hacía años (creo que desde que vi "La Señal" en el instituto) que no lo pasaba así. Los tres adultos que estábamos en el salón vivimos la película como si la final del mundial se tratase (insultos a la niña/arbitro incluidos).

La verdad, se agradece un soplo de aire fresco como éste entre tanto zombie, saw, asesino de adolescentes cutre, más saw y demás bodrios variados que pueblan el cine de terror actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2010
39 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las opciones que da Filmaffinity para matar el tiempo, es la posibilidad de distribuir y ordenar las películas vistas, clasificándolas en un sin fin de listas predefinidas. Dentro de ese catálogo hay un enunciado que me llama muchísimo la atención: "Lo confieso: películas malas que me gustan". Tal título consigue que un servidor le de al tarro ya que si analizo detenidamente, no creo que esté seguro de distinguir en una pantalla lo bueno de lo malo si el resultado final queda como satisfactorio. Pienso que si un producto cinematográfico me deleita es porque en mi propio universo es un peliculón; Ya tenga diálogos inteligentes o de besugo, me la pela. Eso es lo de menos. El cine es arte y el arte es, según Tomás de Aquino, aquello que establece su propia regla. O sea, que el arte no tiene porqué estar ligado forzosamente al sentido común o al gafapastismo. Así lo quiero entender.

¿Qué determina si una película es mala aunque nos guste?: ¿Un guión políticamente incorrecto?, ¿Una horrorosa fotografía?, ¿Que sea un descarado panfleto de la madre que la parió?. Creo que no. Por ahí no deberá de ir los tiros.


Con todo este análisis me voy a "La huérfana" y trato de descubrir si es una buena película, o si por el contrario es una película mala que me gusta. Así a botepronto parece que está condenada a pertenecer al segundo grupo: Es inverosímil en bastantes momentos puntuales, repetida hasta la saciedad y, lo que suele ser más castigado, no desgasta tu cerebro.

Sin embargo la cinta sí cumple su objetivo plasmando con buenos haceres lo que exponía su sinopsis. Un thriller en el más amplio sentido de la palabra. Con un buen ritmo sin altibajos y un giro final que culmina y hermosea lo que hasta entonces ya era una buena película.

Aseguro que La huérfana no decepcionará a quien busque cine de estas características para pasar una buena velada.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2009
41 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no me esperaba que el mismo director de "La casa de cera", película que no creo que pase nunca a la historia del terror, fuese capaz de crear una historia terrible, espeluznante y sobretodo, sorprendente, sin usar en exceso la sangre.
Tampoco me esperaba que los guionistas de Hollywood fuesen capaces o tuviesen la suficiente imaginación como para ingeniar uno de los mejores giros narrativos que he visto en mucho tiempo.
Desde luego, tampoco imaginaba que una película que cae en los clichés ya vistos mil veces sobre niña adoptada, niña malvada, padres en crisis, asesinatos y demás fuese capaz de mantenerme en vilo durante dos horas, y no sólo eso, sino de tener escenas en las que casi no podía ni respirar.
Y, por supuesto, ni mucho menos, me esperaba que una niña desconocida para todos, fuese tan buena actriz para no sólo eclipsar a muchos de sus adultos compañeros sino de encima, crear un personaje sucio, malvado, retorcido, sin escrúpulos, odioso y diabólico de una forma insuperable.

Pues todo eso es justo lo que ocurre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2009
31 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de venir del cine de ver esta cinta. La verdad es que es una de las películas que con más ansias esperaba ver, y por fin ha llegado el día y lo he hecho. Reconozco que al principio, cuando tuve las primeras noticias sobre este proyecto no me interesaba lo más mínimo, pero dado los buenos comentarios que en general cosechaba y como me pierde el género de terror me empecé a interesan por ella hasta tal punto que se convirtió en un estreno importante para mí.

Después de su visionado, tengo una sensación de lo más agradable. Empecemos por los aspectos negativos. No hay duda de que su historia no es original, muchas veces se han plasmado en la pantalla cuentos sobre niños, huérfanos o no, que son unos auténticos demonios. Podemos poner numerosos ejemplos, desde "La profecía", hasta una de las más recientes, "Expediente 39", pasando por "El buen hijo", "La semilla del diablo"... y muchas más. La película se encuentra llena de tópicos típicos de estas narraciones, y por momentos se notan y hacen que sea algo previsible. Además, los sustos, la mayoría de ellos por golpes de sonido, ni son demasiado buenos ni lo suficientemente inesperados (en su mayoría) para que resulten efectivos.

Por otro lado, en la parte positiva, empezaré mencionando los numerosísimos momentos de tensión con los que cuenta la película de Collet-Serra. Uno tras otro sin parar, el espectador logra ponerse de los nervios, llegando a odiar a la pequeña pero matona Esther. La película goza de escenas espeluznantes y perturbadoras (uno no se imagina que una niña pueda llegar a cometer tales aberraciones), así como momentos emotivos y tristes. Destacar también las increíbles actuaciones con las que cuenta la película. No hay duda de que todas son bastante buenas, pero claramente la que sobresale por encima del resto es la de la increíble Isabelle Fuhrman, después de este papelón, estoy seguro de que le lloverán decenas de ofertas. Cabe también mencionar el personaje de la hermana indefensa, muy buena también la actuación de la niña y mejor aún la fuerza que lleva su papel.

En cuanto al final de la cinta, su última media hora es simplemente sensacional. Desde que se descubre el secreto de Esther (tan inesperado como original) hasta que aparecen los créditos finales el espectador no puede dejar de agarrarse a la butaca con todas sus fuerzas, sufriendo y disfrutando al mismo tiempo de un espectáculo de lo más tenso.

En conclusión, hacía tiempo que una película no lograba sacarme tanto de quicio, lo cual es de lo más positivo en este género. Altamente recomendable, especialmente si te gusta pasarlo mal...!!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2009
30 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cosa está clara: puede que Collet-Serra no sepa hacer una buena película, pero lo que sí sabe, y mucho, es a hacer una verdadera película de terror. Con la clásica historia de la niña de la piel del diablo puteando a sus parientes adoptivos, el director de "La casa de la cera" se marca una habilidosa sesión de tópicos bien enlazados e incluso enfocados bajo una perspectiva un puntito original y factura una peli aprobable para los tiempos que corren.

Estupenda interpretación de Vera Farmiga y Peter Sarsgaard y espeluznante la de la niña de los cojones. Lástima que la odiosa cría sea tan exagerada y excesiva que no son pocas las veces en que el paso de la historia se adentra más en el territorio de lo ridículo que en lo terrorífico.

Como ya comentan otros usuarios, no prodcue miedo, algún ratito de inquietud, sí. La veo una película más de misterio de de horror, a la que beneficia (y mucho) la manera tan sorprendente que tiene el guión para darnos a conocer la verdad sobre la chiquilla. Tela marinera, de todas las posibles cosas que podrían habérseme ocurrido, esa no se me pasó ni remotamente por la cabeza.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow