Haz click aquí para copiar la URL

Taxi Driver

Drama Para sobrellevar el insomnio crónico que sufre desde su regreso de Vietnam, Travis Bickle (Robert De Niro) trabaja como taxista nocturno en Nueva York. Es un hombre insociable que apenas tiene contacto con los demás, se pasa los días en el cine y vive prendado de Betsy (Cybill Shepherd), una atractiva rubia que trabaja como voluntaria en una campaña política. Pero lo que realmente obsesiona a Travis es comprobar cómo la violencia, la ... [+]
<< 1 10 18 19 20 78 >>
Críticas 389
Críticas ordenadas por utilidad
28 de enero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a ser el primero en decir que esta película es mala, porque no lo es en absoluto. La idea es fenomenal, su ritmo es excelente y los actores hacen un magnífico papel; pero...

Para mi gusto le falta emoción. La película (para mí, al menos) no transmite emociones. No transmite sensaciones de inquietud, de odio o de locura, que es lo que debería de hacer. Las cosas acontecen de una forma muy artificial, y eso no me gusta para nada. Además de una, para mí gusto, repetitiva banda sonora que no dejan de poner hasta el final. Se han dejado atrás las emociones. Buena para pasar el rato, y entretenida; pero nada más.
Benny1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica breve de Taxi driver (1976)

Hay bastante cosas que se me han quedado grabadas en la mente: los dilemas morales de los cuales estaba harto Travis Bickle, la excelente forma con la que Scorsese recrea el mundo de la noche (no muy dispar de como es en la actualidad) o los maravillosos planos del taxi que conducía el protagonista.

Robert De Niro hace una interpretación magnífica, de las mejores que le recuerdo junto a “Érase una vez en América” (1984). Una película en la que vemos la sociedad a través de un Travis Bickle cansado de ver “bichos de todas partes” como él diría.

Una cinta llena de detalles que no se hace nada pesada, en la que la música compuesta por Bernard Hermann hará el resto, viendo un film que verdaderamente se ha ganado el galardón de “película de culto”.
SCuenca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno: Hay detalles que te trasmiten mucho más que los diálogos. La selección de imágenes que muestra es muy buena.
Lo malo: Te deja con muchas dudas. Cuando ves los creditos te enfadas, la película tiene un final inesperado. Inesperado porque no te esperas que de repente se acabe, así, como si nada. No sé si fueron ganas de acabarla o si se acabó el presupuesto, pero la obra merece un final mejor.
antoniomdm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi "Taxi driver" me pareció una buena película de Scorsese. Pero, claro, todavía no había visto las que para mí sí son las grandes de este director, como "Uno de los nuestros", "Casino" o "Toro salvaje". Después de éstas, "Taxi driver" se me queda pequeña. Es cierto que Robert de Niro realiza una lograda interpretación como Travis Bickle, un joven combatiente del Vietnam que desde que se licenció no puede dormir. Por ello decide buscar un empleo nocturno y es contratado como taxista. Poco a poco, asistimos a cómo la noche va marcando su personalidad, convirtiéndolo en solitario e inadaptado con respecto a la gente que duerme mientras él conduce.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inestimable obra del genial Scorsese. De Niro en una interpretación que no se borrará de los anales cinematográficos. Música de jazz que eriza los sentidos. Un reparto de lujo, en destaque primordial: la bellísima Cybill Shepherd, la precoz Foster y el señor Keitel, que aparece apenas unos minutos pero de qué manera. La historia, su argumento, inmensa muestra de la debacle mental de un ex marine participante de la guerra de Vietnam, comprometido con un objetivo: limpiar la basura (humana) de la decadente Nueva York. En el final, la provocación, la discusión, la controversia. ¿Héroe o villano? Scorsese maneja la cámara como pocos, sus planos previamente discurridos son una maravilla: limpios y al mismo tiempo sucios. Como Nueva York. Como nuestras contradicciones. Como Travis y el espejo de nosotros mismos.
cinéfilocrispado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 78 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La Rose et le Barrage (C)
    1963
    Marcel Hanoun
    arrow