Haz click aquí para copiar la URL

Rocky II

Drama Rocky Balboa, el boxeador de Philadelphia, disfruta de su efímera fama después de estar a punto de derrotar al campeón mundial de los pesos pesados Apollo Creed. Las ofertas publicitarias para el anuncio de productos no van bien debido a la limitada educación y falta de sofisticación del púgil. Por ello, y debido a la falta de dinero y al embarazo de su mujer Adrian, acepta la demanda de revancha del "casi derrotado" Creed. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Rocky II", la secuela de la exitosa película original "Rocky", nos sumerge nuevamente en la vida de Rocky Balboa, interpretado por Sylvester Stallone, después de su emotiva pelea contra Apollo Creed (Carl Weathers) en la primera película. Esta entrega continúa explorando la lucha de Rocky por encontrar su lugar en el mundo y la oportunidad de redimirse en el cuadrilátero.

La película comienza inmediatamente después de la primera, con Rocky sufriendo las secuelas de su brutal pelea con Apollo Creed y enfrentando una difícil transición a la vida cotidiana. Sylvester Stallone brilla al capturar la vulnerabilidad y la humanidad de Rocky, un hombre que lucha por encajar en un mundo que parece haberse olvidado de él.

A medida que la historia avanza, Rocky decide volver al boxeo para enfrentarse nuevamente a Apollo, esta vez en busca de una victoria definitiva. "Rocky II" nos muestra su entrenamiento arduo y su determinación inquebrantable para mejorar sus habilidades. Estas secuencias de entrenamiento siguen siendo impresionantes y memorables, y la música de Bill Conti agrega una capa adicional de emoción.

La película también profundiza en la relación entre Rocky y Adrian (Talia Shire), su amor y apoyo son fundamentales para su éxito. Su relación añade una dimensión emocional que equilibra perfectamente la acción en el ring.

"Rocky II" es una película de deportes que sigue los pasos de su predecesora al centrarse en los personajes y sus luchas personales. Aunque sigue la fórmula de una película deportiva tradicional, se siente fresca y emocionante gracias a la conexión que los espectadores tienen con Rocky y su viaje.

Aunque la película puede carecer de la sorpresa y la novedad de la original, ofrece una historia sólida y convincente sobre la perseverancia y la redención. También da un cierre satisfactorio a la rivalidad entre Rocky y Apollo.

En resumen, "Rocky II" es una secuela digna que mantiene viva la emoción de la historia de Rocky Balboa. Sylvester Stallone sigue brillando en su papel icónico, y la película ofrece emociones genuinas y escenas de entrenamiento inspiradoras. Es una continuación sólida que sigue resonando en la cultura popular.

Nota: 7/10
Darvilia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Ayer, en el canal Clásicos por M +, maratón de Rocky, desde las 20 horas. Así, a las 22 horas pude ver la segunda parte, que se me había pasado en su momento. Con el visionado de esta secuela, ya las he visto todas las de la saga, en pocas semanas. Pero vamos, que si quisiera verla de nuevo, hoy la dan otra vez, a las 20 horas (Rocky II, me refiero). Vaya empacho de Rocky: hasta casi las seis y media de la mañana de hoy, no te pierdas…

Lo que tenemos aquí es la continuación de la historia, cuyo final, el combate contra Apollo Creed, se nos recuerda al comienzo, como suele pasar siempre en la saga. Un final que, para Rocky Balboa, no fue muy bueno que digamos (ganó el otro, a los puntos), pero que le dará fama, que cambiará su vida. Ya a los mandos del artefacto, Stallone escribe y dirige esta secuela (no remake, como apuntan algunos), cuya primera hora y pico nos describe el día a día de nuestro héroe, una vida muy cotidiana. Claro, después de la pelea con Apollo, ha acumulado fama y dinero, y eso se nota (coche nuevo, casa nueva, etc.). Pareciera que lleva ya la vida de un nuevo rico, pero qué va. Rocky, en el fondo de su alma, sigue siendo aquel chaval, aquel joven algo tímido, y con pocos estudios, que no tiene donde caerse muerto. El guión retrata muy bien esa vida fuera del ring: su boda con Adrian, sus intentos de conseguir un trabajo en condiciones, su malvivir en la nave de carnes, en donde no durará mucho… Nadie dijo que esta vida fuera un camino de rosas.

Pero Rocky es diferente a todos nosotros, sin embargo. Bajo esa máscara de pobre infeliz, se esconde un tipo fuerte, que no tira la toalla, que golpea fuerte, en las costillas, en el hígado si hace falta. Tanto insiste Apollo Creed en la revancha, que habrá nuevo combate. Es aquí cuando empieza la película propiamente dicha, para los amantes del boxeo. Aquí es donde empecé a dar cabezadas (por eso, ya digo, tendré que revisarla). El entrenamiento, con todos esos chiquillos detrás, es apoteósico, igual que la música de Bill Conti. Já, igual que todos nosotros, en el colegio, detrás de Pepe Luis, cuando le dio por vestirse de Superman. Pero el pobre Pepe Luis terminó mal, no quiero ni acordarme… En fin, que tras los entrenamientos viene el combate tan esperado. A todo esto, ha sido padre, que ésa es otra. Como bien se ha dicho ya, las coreografías son del propio Stallone, que se luce. Y bueno, no diré nada del final, un final que ya casi todo el mundo conoce, por lo demás…

Estamos ante una secuela muy digna, en la que es tal vez la tercera mejor de la saga, tras la Rocky original y Rocky Balboa. Es una mezcla convincente de drama y película de acción, con un excelente guión, buenas interpretaciones, buena música y un adecuado montaje (la fotografía, rutinaria). Hay secuencias en que la emoción estalla a flor de piel, que ya quisieran otras cintas con mejores actores y equipo técnico. Al final, lo que tenemos aquí, es un trozo de vida, muy real, muy auténtica, una vida que podría ser también la nuestra, con sus subidas y sus bajadas, con sus glorias y abatimientos. Stallone hace un gran trabajo y, aunque no sea Wells o Chaplin, ha marcado a toda una generación, la mía, que necesitaba a alguien como Rocky, nuestro querido Rocky. Y tú, Apollo, descansa en paz.
Lukas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela muy prescindible... me gusta que la continuación es al segundo después de acabar la primera, aunque repetir medio combate del final de la primera parte, no me gustó mucho...

El resto es muy de relleno, las vidas siguen, sin mucha pasión, por aquí y por allá.... para saber como acabará, muy predecible todo. Apenas hay emoción.

Se nota que quieren volver a reunir lo mismos alicientes (intentando ampliar o mejorar) de la primera parte, como la subida de las escaleras rodeado de niños. En fin, lo dicho, precidible y prescindible.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Balboa tenía que volver para zurrarse contra Creed una vez más y ganar, que era lo que todo el mundo deseaba.

¿Y el filme? Intermedio. Equidista entre el drama de la primera entrega y la hipérbole de comic superheróico de las entregas que estarían por venir. Así que la cosa a ratos es un telefilme sin hostiones ni grandes dramas. Sin embargo, la peli acaba remontando a partir del entrenamiento en Filadelfia y llega un clímax esperado.

Un largo aceptable.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obligada porque después del tremendo éxito de la humilde "Rocky" estaba cantado que los productores le pedirian a Stallone que se sacara de la manga una segunda entrega de este tontorrón y tosco púgil de Filadelfia.

No es tan buena como la primera parte, pero no decae es exceso y se nos muestra una buena película. Con ciertos avances en los personajes y más acción. La pelea contra Apolo es vibrante a más no poder. Si desde crio me entusiasmó y la veía pegado al filo del sofá no imaginó lo que podría haber sido para mí verla en pantalla grande y con altavoces. Debió de ser un acontecimiento en aquel año (que ya ha llovido, desde luego) visionarla en cine. Me gustaria haber vivido esa experiencia, pero por edad me fue imposible.

Está muy claro que la película que destaca entre todas las de la saga es "Rocky", pero esta no deja de ser un film bueno... Aunque para mí está un poco mejor "Rocky Balboa"

Destacar la aparición de Roberto "Mano de piedra" Durán, que hace un cameo como "sparring" de Rocky y que fue un destacado boxeador y campeón del mundo de su peso en aquella época. Siempre me fascinó el tremendo físico de Carl Weather, un ex-jugador de fútbol americano metido a actor que hace un excepcional papel del típico púgil bocazas y chulo. Al más puro estilo Muhammad Alí.

La película es recomendable. Queda un tanto anticuada despues de tantos años.Pero...Por Dios!...Sólo por esa pelea final bien vale la pena revisionarla.

Ah! Y sin olvidar una excepcional banda sonora a cargo de Bill Conti.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow