Haz click aquí para copiar la URL

Lope

Drama. Romance Biopic del poeta y dramaturgo Lope de Vega (1562-1635). Ambientada en 1588, cuando Lope se ve obligado a elegir entre una mujer que le puede ayudar a triunfar en su carrera y otra que representa el amor verdadero. Todo comienza cuando un joven soldado regresa de la guerra al Madrid en construcción del siglo XVI. Como cientos de jóvenes, aún no tiene claro el camino que quiere seguir. Mientras lucha por sus inquietudes y ambiciones, dos ... [+]
<< 1 10 11 12 13 14 15
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biografía parcial, tan sólo algunos años de juventud, del dramaturgo y poeta más prolífico de la historia y uno de los mejores de nuestras letras, Lope de Vega (Alberto Ammann). No es aventura, ni drama, ni épica, ni tampoco excesivamente historicista. Sí es en cambio, romántica. Lope llega a Madrid después de servir en la armada con ganas de abrirse un camino como escritor pese a su falta de dineros y contactos. Mientras tanto, dos mujeres comparten su corazón: la hija del empresario teatral, Elena de Osorio (Pilar López de Ayala), y una joven noble, Isabel de Urbina (Leonor Watling). A todo esto, hay que añadir algún lance de capa y espada aunque más intensidad tienen algunos versos recitados por el Fénix de los Ingenios.

Lo primero que hay que aclarar es que aunque parezca novelera la trama es bastante ajustada a la realidad. Lo malo es que habiendo tenido Lope una vida tan plena, llena de amoríos, éxitos y aventuras y haberse codeado con lo más granado de la España de entonces, no queda muy justificado que se haya centrado en esos años mozos el brasileño Andrucha Waddington, que aunque tenga nombre de mujer, es un varón. De todos modos, la película es previsible, correcta, académica, edulcorada y con escasa garra. Pese a su buena ambientación corre el riesgo de confundirse con el formato televisivo, tal vez por su parecido con la infame serie de "Águila Roja" (2009). Entretenida, en especial por sus actores. Yo me quedo con L. Watling.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante sosa, con buenas actuaciones, buenos decorados, mejor vestuario pero que sales de la sala con un sabor agridulce.

Tenemos un film histórico español que se queda a mitad de camino para ser una buena película porque le falta fuerza y enganchar más al espectador; es una cinta muy "plana", es decir, muy sencilla, las cosas suceden tranquilamente, sin apenas acción ni sorpresas y con sólo dos peleas. Es decir, eso de "aventuras", pues como que sobra. Encima, profundiza más en las historias de amor del protagonista que de su obra literaria y eso no puede gustar al público. Como he dicho antes, cuando termina, te quedas algo indiferente y frío. Me quedo con la duda si ésto iba para el cine o para la televisión; por el presupuesto me saca de dudas pero si la hubieran estrenado directamente en DVD o en televisión, no me hubiera sorprendido. Eso sí, algo bueno que tiene es que, aunque en el tráiler se vea escenas románticas, que si las hay, apenas hay dos escenas de sexo y no se ve nada, cosa increible. El que quiera ver a las protagonistas desnudas, que vean otros largometrajes.

Hablando del reparto, es un punto muy fuerte porque está lo mejorcito del panorama español (faltará alguno) y sobra uno. Tanto el protagonista como sus dos amores hacen grandes papeles. El resto del reparto, bastante bien. El punto negativo, Miguel Angel Muñoz, que no sé como lo hace pero está en casi todas las películas españolas y no pinta nada, aparte que no sabe actuar. Cualquier actor español (o extranjero) lo haría mucho mejor. No sé lo que habrá hecho o si es hijo de alguien poderoso pero por favor, que alguien haga algo y no salga más.

Otro punto destacable es el vestuario, los decorados, maquillaje y la ambientación, todo muy logrado y conseguido, como suele ser habitual en este tipo de películas. Un diez.

En fín, cinta que, si no la ves, no te pasará nada.

LO MEJOR: Casi todo el reparto. Ambientación, decorados y vestuario.
LO PEOR: Mucho drama y poco histórico. Te deja indiferente. Miguel Angel Muñoz.
Robe Román Ortiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la película está bien para pasar una tarde lluviosa de cine. Pero si queréis pagar por una buena película mejor escoged otra.
No aporta nada de interesante, y con la oportunidad que tenían de explotar la vida de un buen escritor, sólo se centran en sus líos de faldas y nada más.
Si esperáis aprender algo sobre literatura o historia española, os vais a decepcionar, solamente es una película de entretenimiento.
SKUPPY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo superior a otros éxitos del cine de época español (me viene a la cabeza la mediocre Alatriste), esta película tenía todos los ingredientes para ser buena (y sobre todo entretenida) y no lo consigue. Con un impresionante reparto coral donde aparecen muchos de los mejores intérpretes patrios (Juan Diego, Tosar, Antonio de la Torre, Antonio Dechent, López de Ayala...) resulta cuanto menos sorprendente la elección de Ammann para el papel de Lope. Ya sé que le dieron el Goya por Celda 211, pero este joven no deja de resultarme inexpresivo e insulso. Es con diferencia lo peor de la película, y su inexperiencia resulta bochornosa, en especial cuando se enfrenta a las escenas dramáticas con Pilar López de Ayala. Por lo demás la ambientación está muy lograda y la película resulta agradable sin llegar en ningún momento a destacar. Waddington deberá mejorar.
Vista el 16 de febrero de 2011, dvd. Madrid.
retalesculturales.blogspot.com
retalesculturales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2010
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
ME HA GUSTADO
Excelente la interpretación del protagonista
excelente la fotografía.

Genial el final de la película.

La historia está bien realizada, mantiene el interés y uno sale satisfecho de ella.

Aunque para el oscar prefiero a "Celda 211 ".
Solidad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 15
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow