Haz click aquí para copiar la URL

La caja 507

Thriller Modesto, un hombre honrado y trabajador, dirige una sucursal bancaria en la Costa del Sol. Un día, unos atracadores entran en el banco, revientan las cajas de seguridad y lo dejan atrapado dentro. Casualmente, al mirar el contenido de la caja 507, descubre que la muerte de su hija, ocurrida hace algunos años, no fue accidental. Del contenido de esa caja depende también la vida y la seguridad de Rafael, un ex-policía corrupto y sin ... [+]
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2010
14 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar decir, que me gusta el cine español y que podemos presumir de tener un gran número de películas que conforman nuestro patrimonio cultural. Sin embargo, el caso concreto de "Caja 507" no es un buen ejemplo del mismo.

Caja 507, adolece de un guión muy mal dibujado con unos personajes poco creibles y de unas actuaciones muy forzadas.

Sobre las actuaciones:

José Coronado parece que se ha tirado un mes sin probar uno de esos yogures laxantes que promociona, y a lo largo de toda la cinta, más que parecer duro, da la sensación de tener todo el intestino grueso lleno de material fecal y de no poder aliviarse. A Antonio Resines le ocurre lo mismo, tiene el mismo puto careto durante toda la peli.

El resto de personajes son floreros, y si no estuvieran, mejor. Pero eso no es problema de los actores, sino del guión. Dafne Fernández, Goya Toledo y Miriam Montilla, prácticamente son prescindibles, podría haberse hecho una referencia hablada de ellas en la película y daría igual.

Sobre el guión:

Es poco creíble, está mal narrado, le sobran personajes e intrigas, y lo peor de todo: no engancha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Paloma Polaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2017
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por ahí ya vamos mal, muy mal, porque un director de banco puede ser legal pero ¿honrado? venga, hombre, ya... ¿Tenemos doce años o qué?

Así que si cometes el error de seguir leyendo después de semejante proposición, te encuentras con una atractiva propuesta sobre una trama acerca de construcciones inmobiliarias donde la corrupción corre del lado de la policía y, recordemos, la honradez corre del lado de ¡un director de banco! A partir de aquí, si te sigues viendo la película ya es culpa tuya.

A los 35 minutos de película ya te planteas que todavía estás a tiempo de quitarla y buscarte otra peli, a los 104 minutos te arrepientes de no haberlo hecho.

104 minutos de soporífera película en la que los actores hacen lo que pueden pero con tan mala dirección que están desconectados entre ellos. ¿Sabéis de esas películas en la que falta química entre la pareja protagonista? Bueno, pues aquí falta entre todos los actores: es como si hubiesen rodado a los actores aislados y luego los hubieran juntado en escenas con edición de vídeo, pero mal.

Hay películas que, al terminar, no dan para hablar sobre su historia sino sobre si el problema les viene por el descomunal egocentrismo de quien sea, por un error garrafal de cásting, por una dirección de primaria o un guión para tirar a la basura; y esta es una de ellas.
1 infumable o 10 aprovechable
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2006
9 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como diría el propio Resines en "La niña de tus ojos" los españoles hacen 'españoladas' y no 'americanadas' porque entonces nos quedan churros como "La caja 507".
Si bien la idea general del guión y el inicio de la película pueden resultar atractivos, conforme se va desarrolando la historia se descubren una especie de trama absurda y personajes sin sentido cuyos comportamientos serían difíciles de achacar incluso a un esquizofrénico. Además, las interpretaciones escasamente creibles de los actores no ayudan demasiado.
Aunque si en esta película hay alguien con problemas mentales debe ser el director de casting, ¿en qué estaría pensando cuando le dio un papel a José Coronado? Probablemente, el peor actor español de la historia(basta con ver las puntuaciones de sus películas en esta página).
En definitiva una muestra más de la decadencia del cine español moderno.
antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2009
8 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español se encuentra estancado en un claro vacío de originalidad y de capacidad de aportar algo nuevo que no se haya visto aún, además de poder explorar con otros géneros inéditos aún en territorio nacional. 'La caja 507' viene a ser la cumbre del thriller patrio, dado que otros ejemplos del género de suspense han pasado desapercibidos y con muy malas críticas. Sin embargo, y a pesar de lo que se diga sobre ella, 'La caja 507' no pasa de ser la versión cañí de 'Misión imposible' debido a un argumento totalmente increíble, falto de precisión y realizada con una mezcla de cine de autor, denuncia y comercial que particularmente no viene demasiado a cuento. Algunas escenas destacan por su buena resolución (dada en parte por la estupenda dirección de Urbizu), así como por la intensa violencia que se muestra, en algunos momentos inncesarias y que finalmente se torna como elemento efectista. El entretenimiento es moderado, sin aburrir pero desde luego sin entusiasmar absolutamente nada, sin identificación con los personajes y sin importarte lo más mínimo como finalizará este thriller berreta y cañí que demuestra que en España aún nos queda mucho que aprender para experimentar con géneros que no sean la comedia cateta o el melodrama somnífero.

En lo referente a las interpretaciones, Antonio Resines efectúa una buena interpretación aportándole sobriedad y solidez a su personaje y explicando bien las motivaciones que le llevan a actuar de esa manera. José Coronado resulta excesivo como matón al no reunir las capacidades que requiere el personaje y a pesar de su empeño de poner en cada segundo cara de cafre no cuela. Las secundarias cumplen de manera pasable, con unos personajes que pintan bien poco en la trama.

En resumen, un flojo drama de intriga con toques de suspense, con un Coronado que debería dedicarse mejor a seguir publicitando yogures, con un argumento claramente increíble y unas cuantas fantasmadas en las que ya solo faltaba Resines colgando de un cable para obtener el remake de 'Misión imposible' versión cañí, demostrando que aún queda mucho que aprender y la necesidad de presupuesto para lograr equipararnos con los americanos.

·LO MEJOR: la solidez interpretativa de Antonio Resines.

·LO PEOR: el argumento acaba por no interesar ni enganchar lo más mínimo.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2008
46 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los thrillers made in USA, los polis corruptos esnifan y se drogan, en Ejpaña además de esnifar y drogarse, tienen una pinta de chorizos con la que ni ellos pueden, amen de una pinta de paletos que espanta.

Cuando hacen thrillers allí, todo lo resuelven a base de tiros, explosiones y frases paleras de lo más contundentes, en cambio, aquí basta con un par de secuencias mal montadas en plan fantasmoide y unos cartelitos cutres donde se hable sobre la veracidad de los hechos.

En USA suelen ser fascistoides en su esencia más pura, ya sean de Bay o de Emmerich, aquí son fascistas, racistas, machistas y cualquier derivación terminada en -istas de connotaciones negativas, no vaya a ser que no se note el lugar de procedencia.

Al otro lado del charco repiten una y otra vez fuck, fuck, fuck, que queda muy cool, en la Península Ibérica, como somos muy nuestros, soltamos joder, coño, me cago en la puta y demás sin necesidad de intercalarlo en frases molonas.

Si allí realizan algún tipo de thriller basado en hechos reales, les sopla la nuca que parezca real, irreal o lynchiano, en nuestra señora patria son tan tontos que encima se esmeran en ofrecer datos y demás parafernalia, aunque todo vaya a parecer igual que irreal y gilipollesco que en una peli USA.



Y así nos va, como con "La caja 507": La crítica la puso por las nubes y, como no, el público siguió como un rebaño más el mandato de todos aquellos que son remunerados por exponer una opinión que, de vez en cuando, también tiende a ser doblemente remunerada: Por quienes les pagan por su trabajo y por quienes les pagan por su opinión (por comprarla, me refiero).

Vamos a ver, ¿en serio alguien se puede tragar esta increíble fantasmada sobre malos malísimos (el típico arquetipo que va por ahí fardando, berreando y poniendo en cintura a su chica por no comportarse como es debido) y buenos buenísimos (el bonachón que sólo quiere su felicidad y por ella sería capaz de llegar a límites insospechados, eso sí, que se sepa que no es cosa de pasta, sino de moral y todo ese rollito que tan guay queda)? ¿Sobre idas y venidas que son contadas como si de un TBO se tratase sin ni siquiera especificar de donde aparecen los datos para que éstas se den con tanta facilidad y asombroso pasmo?


(Al espoiladiero)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow