Haz click aquí para copiar la URL

La Lola nos lleva al huerto

Comedia Lola es una joven que está embarazada pero no sabe quién es el padre. Le dice a Ataúlfo que el hijo es suyo pero también se lo dice a Paco, amigo de Ataúlfo. Esto provoca que los dos se enemisten. Pero, como en el fondo ambos la quieren, vuelven y deciden cuidarla a la espera de que nazca el niño. Como ninguno de los dos quiere casarse y se inventan excusas, Lola les abandona y entra en una secta religiosa donde un sinvergüenza le ha ... [+]
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
18 de abril de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Lola nos lleva al huerto" es una nueva comedia protagonizada por la pareja formada por Fernando Esteso y Andrés Pajares, dos intérpretes que en aquella década dejaron un excelente rendimiento en taquilla. Siempre dirigidos en este género por Mariano Ozores, "La Lola nos lleva al huerto" comparte muchos de los defectos de otras comedias de este tándem, si bien, carece de las virtudes humorísticas que si tienen otras películas que, si bien no son de artes y ensayo, no dejan de tener su gracia y escenas bastante memorables y dignas de carcajada (por ejemplo, "Los bingueros" o "Yo hice a Roque III").

Con algún momento salvable y propiciado por algún divertido personaje secundario como es el caso del siempre fiable Antonio Ozores, el metraje es una sucesión de gags que incluye alguna escena con los dos protagonistas infiltrados en una extraña secta que recuerda poderosamente al cómic mortadeliano apócrifo de "La secta del zumbado".

Susana Blázquez encarna a la hermosa amante de estos dos hombres que gozan de las danzas regionales y huyen con pavor ante la posibilidad de tener que hacerse cargo de la criatura.

No en vano, se trató del epílogo de esta fecunda asociación.

Hubiera merecido mejor broche.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acabó lo que se daba, o al menos en lo tocante al trinomio de Mariano Ozores con la pareja que integraban Fernando Esteso y Andrés Pajares -reunidos "de mentirijillas" en 'Torrente 5' por Santiago Segura-; y de hecho fue también la última de Andrés Pajares con ambos, donde, de nuevo calentaban el banquillo (calentándose ellos de paso) el próximo último cartucho que tendría reservado su director: Ozores -Antonio, se entiende, y Juanito Navarro (casado con una Pilar Bardem testimonial y fugaz).
Pese a lo sugerente de su título y a que, de facto, a la verdad no falta -los dos aspirantes a padres enganchados por la misma mujer, que está embarazada de uno de ellos- tira más por vericuetos del enredo sentimental y el equívoco vodevilesco que del erotismo, al tener que rescatarla, ¡despechada!, de una secta comandada por Antonio Gamero entre señoras en pelotas, budistas nazis, budistas andaluces y budistas con acento de cubano... será por diversidad.
¿Películas que hacen apología de la culturilla en la era dorada de los videoclubs?? A mí déjadme de Kevin Smith ni de las anécdotas juveniles de Quentin Tarantino currando en uno. Para conversaciones que contagian la magia nostálgica de los videoclubes me quedo con esos cuatro extraordinarios minutos de Fernando Esteso (Paco) y el único e irrepetible Emilio Fornet (perdón, me reservaba esta ocasión para mencionarle) comentando y repasando bondades de la cinefilia para adultos en ese rincón que estaba confinado entre dos portones que recordaban a los de los salones en las películas del oeste, y en los que al entrar encontrabas carátulas con gente cabalgando:
"- ¿Le gustan las películas del Oeste?
- No... yo es que soy de Albacete.
- Claro, le pilla lejos".
No es la mejor de estos dos, pero tanto me da. E insisto, sólo por esa charla videoclubera y los instantes del personaje de Fernando Esteso "trabajando" -me aprietan más el gusanillo mitómano, para qué negarlo, que los del anticuario Ataúlfo (Andrés Pajares) rodeado de monjas y beatas "compañeras sentimentales" (Luisa Armenteros) de Rafael Hernández- es otra más de las muescas imprescindibles entre las españoladas ochenteras.
Ni queriendo podría tener un final que simbolizase mejor el final de una etapa para Pajares y Esteso persiguiendo juntos cuerpos de escándalo.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucesión infame de gags penosos y sin gracia, en torno a la interrogante de la paternidad de nuestra mítica pareja de actores humoristas, ya en un declive imparable, un canto del cisne mediocre y cutre de una época irrepetible del cine español, tan mítica como la "Landada" de la década anterior.
Es 1983, la Selección Española acababa de hacer el más sonrojante ridículo en "su" Mundial, y las ideas del cine de humor estaban agotándose; empezaba a pegar fuerte la "Movida", y las pelis de Almodóvar arrasaban con todo; esta "cosa" made in Ozores ya no hacía gracia ninguna, y además ni siquiera salían las tetas norma de la casa,vamos, incluso parece que hasta en algunas escenas a los espectadores se les toma por subnormales...una debacle, una lástima, el peor final de la fiesta, no nos lo merecíamos así...todavía habría algún estertor más de la legendaria pareja, donde ya por separado salía mejor o peor parada, pero a mediados de los 80 se certificó su defunción por desgaste y cambio de modas...DEP
Garcilento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia típica de la filmografía de Mariano Ozores protagonizada por su pareja más icónica formada por Fernando Esteso y Andrés Pajares en su última aparición juntos. La película nos cuenta como dos amigos que se reúnen en un grupo de baile folclórico tienen sin saberlo una relación con la misma mujer, los problemas llegan cuando ella se queda embarazada sin saber quién es el padre lo cual derivará en los habituales enredos.
A parte de la pareja protagonista la película cuenta con la participación de Antonio Ozores, Pilar Bardem, Rafael Hernández o Juanito Navarro entre otros siendo el reparto lo más destacado junto con algunos gags divertidos, poco más se puede añadir sobre una película que ha envejecido mal, como casi todas las que se rodaron en esa época.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última de las películas del dúo Pajares-Esteso, y se quedó en un pírrico final. La fórmula funcionó mejor con ellos por separado, en donde estaba claro que era un despipote todo. Aquí vemos a los dos humoristas siendo engañados por una joven que se ha quedado embarazada. Está claro desde el principio que ambos han sido engañados, y que al menos uno de ellos no es el padre de la criatura.

Las escenas de Emilio Fornet son las mejores de la película que es bastante prescindible en el resto de la misma.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow