Haz click aquí para copiar la URL

Misántropo

Thriller. Intriga. Drama Baltimore, la noche de Año Nuevo. Un feroz ataque producido por un único hombre deja un saldo de 29 muertos y ni una sola pista. Eleanor Falco (Shailene Woodley), una retraída pero talentosa mujer policía de bajo rango, es reclutada por el agente especial del FBI Geoffrey Lammark (Ben Mendelsohn) para integrar el equipo a cargo de la identificación y captura del homicida. (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
10 de mayo de 2023
59 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer tuve la oportunidad de ir a ver al cine el nuevo trabajo del director argentino Damián Szifrón, conocido por haber rodado la galardonada "Relatos Salvajes", y la famosa serie "Los Simuladores", entre otras. La corta pero celebrada lista de trabajos de éste realizador ahora se nutre con Misántropo, que podemos afirmar pertenece al género policial, aunque también reune suspenso, acción y, por qué no, algo de gore. La experiencia de vivir esta pelicula en una sala de cine ha sido personalmente muy grata en muchos sentidos.

Por un lado, visualmente está muy bien hecha, y considero que se acerca a lo máxima calidad que hizo el director. Lo mismo en sonido, y arte en general. Se nota mucho el salto de cualitativo que ofrece haber realizado esta historia en una de las mecas mas importantes del cine mundial.

En cuanto al trabajo de actores tambien vi una profesionalidad a medida de lo que la historia proponía. El casting estuvo acertado en ese sentido. Además de Woodley (¡qué extraño fue verla haciendo este papel de policía retraída!), es para destacar el trabajo de Ben Mendelsohn, que personalmente me gustó muchísimo en el rol de agente especial. Añado una pequeña mención al sombrío personaje que caracteriza Ralph Ineson.

Por su lado, el guión (escrito entre Szifrón y Wakeham) está bien diseñado en el sentido de que no tiene vicios narrativos ni excesos dialógicos: basicamente los personajes dicen lo que tienen necesidad de decir. No obstante, esto no significa que la construcción de cada caracterización sea simplona, al contrario: cada personaje posee capas y subcapas que complejizan la construcción misma de esos personajes.

Por ello, vale señalar que además del nivel de la trama central, que es la intriga y suspenso alrededor de los asesinatos en seguidilla en la ciudad de Baltimore, tenemos como componente complementario -pero necesario- subtramas que a la vez que enriquecen la historia, explora los territorios de la ambiguedad y, por momentos, la incorrección política. Por dar algunos ejemplos abordados en Misántropo: las rencillas en torno al poder entre la policía y el FBI; los intereses y tiempos políticos que se inmiscuyen -y entorpecen- en las investigaciones; el pasado turbio del personaje de Woodley; el entretelón geopolítico EEUU-terrorismo; la escandalosa legalidad de la portación de armas; etcétera.

Para concluir, quisiera hacer una mención al trabajo de dirección. Tal vez no se trate de un éxito de la taquilla en la industria actual. Sin embargo, considero que Szifrón ha demostrado suficiente pericia y habilidad para desarrollar una historia con clara pretensión artística, pero que desborda ese plano, convirténdose además en una película que también aborda la manipulación política y mediática de los asesinatos.

Por otro lado, también aborda la decadencia de la sociedad del hiperconsumo (tremendamente evidente en la escena del basurero) y de la desintegración social sin freno, que pueden verse como multiple causa-efectos de la anomia, la misantropía, el odio fascista, entre otros. En esta peli pude ver por momentos a "The Wire", en la elaboración de las redes de poder corrompidas; a "Mindhunter", en la construcción de personajes ambivalentes, traumados por un sistema cada vez más deshumanizante y perverso.

En este sentido, el largometraje colmó mis expectativas. Sí, lo digo como argentino, pero también como amante de las buenas peliculas, de las que se nota que fueron hechas con experticia, con conciencia de sí misma y de sus propias implicancias. Y yo creo que mucho se debe al trabajo fino, meticuloso y equilibrado del director que, valga señalar, no dudó en arriesgarse en pos de sus pretensiones estéticas. Ojalá este trabajo le sirva de plataforma al mundo. Pasta le sobra.
Vale_García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2023
38 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damián Szifron sabe contar historias, eso lo tenemos claro desde "Los Simuladores" (Argentina, 2002) sus guiones son meticulosos y avanzan a paso firme, lo que entre tanta trama agarrada por los pelos que abunda actualmente se agradece, los recursos que utiliza y la puesta en escena son muy buenos ya sea en Buenos Aires, como podemos ver en sus anteriores trabajos o en Baltimore donde sucede "Misántropo", el universo en el cual ocurre lo que vemos se siente vivo en cada una de sus obras. Logra una mixtura muy buena entre cine mainstream y de autor, cine Americano y cine Latinoamericano que hace que la película sea fresca pero al mismo tiempo reconozcamos ciertos rasgos de un cine más propio y eso es una gran virtud.

Shallene Woodley está increíblemente bien, ni hablar de Ben Mendelsohn que aprovecha para sacar a relucir todo su oficio apoyado por un guión sólido, es que cuando el material es bueno y los actores también se da una combinación magistral para los ojos del espectador.

La película no inventa la rueda, pero la hace girar para que todos los amantes del cine "Atrapa al asesino" nos subamos a ella y disfrutemos durante dos horas. Al verla no podía dejar de pensar en los grandes directores del género y como Szifrón en su primer película de habla inglesa logró amalgamar esas influencias con su estilo propio, cosa que no es para nada fácil.

A Szifrón no se le escapa nada, ni siquiera un asesino serial.
Passereau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2023
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recomiendo porque su duración es compatible con un thriller complejo y con las claves que van apareciendo al ritmo adecuado.
Pero sobre todo para destacar positivamente el realismo desprejuiciado tanto de los tres personajes principales (el jefe de investigadores del FBI, la policía local y el asesino) como de la patulea de personajes públicos alrededor de los sucesos. Éstos últimos son más convencionales pero destilan verdad : son así, su curro los hace así.
En cuanto al jefe del FBI su matrimonio no matiza ninguna característica más , ni de carácter ni de aptitud para el puesto y eso es un mérito para mí.
Del de la policía (adorada Shailene Woodle que, además, la produce) destacaría su potencial de empatía y su gran inteligencia emocional y analítica fruto de una capacidad de superación poco común.
Finalmente, la incubación sicológica del asesino tiene para mí todos los visos de similitud con la traumática historia de evolución del carácter de los USA con sus grandezas y sus debilidades, solo que quizás un poco recargada en una escena espeluznante.
Considero acertada la titulación en España (Misántropo) porque cuadraría perfectamente con la descripción del asesino.
german86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2023
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto excelente film, con gran intriga policíaca, que indaga en la búsqueda de un "misántropo", esto es, persona que rehúye el trato con el resto de personas y, en este caso, además, sintiendo gran aversión hacia ellas, hasta el punto de asesinarlas por considerarlas partes del actual mundo sin compasión y dignidad en el que vivimos.
Un film muy disfrutable, con tensión, estupendas escenas de acción y unos sobresalientes diálogos.
Con gran ritmo vamos viendo la ardua investigación, donde dos personas muy inteligentes, pero con cualidades personales alejadas de la estima que deberían sentir sus superiores, se unen para encontrar a un "fantasma" del que poco a poco irán desvelando su extraña y errática identidad.
Interesantísima desde el comienzo hasta el final, te mantiene atento en cada momento, no perdiéndole la cara un solo instante.
Notables interpretaciones.
Una historia de dignidad y amistad, amén de tesón y profesionalidad que, en efecto, no es redonda, pero sí que se sale de lo normal en el cine de hoy y merece un gran respeto.
Y es que el guión, esforzado, toca temas sociales de candente actualidad, poniendo el dedo en la llaga en sus taras y defectos.
Recomendable.

[email protected]
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2023
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el inicio de 'Misántropo', un francotirador con una precisión quirúrgica desata un caos al dejar un saldo de víctimas que aterra. ¿Qué motiva al asesino? ¿Ha dejado algún rastro? ¿Con qué clase de mente tendrán que lidiar en la investigación?

Szifron da una masterclass de intriga en este thriller en estado puro, cuya atmósfera pareciera ser propia de Fincher (es probable que por momentos nos recuerde a 'Zodiac'), sin abandonar sus pequeños pero efectivos toques de humor que nunca desentonan.

Mendelsohn y Woodley forman una dupla que gusta desde su primer contacto y realizan un trabajo formidable, mientras intentan entender la compleja psiquis de un sujeto frío como el hielo que en cualquier momento puede volver al acecho. Es que, durante esa búsqueda (con manejos e intervenciones sucias en el camino), nuestros protagonistas nos regalan unos cuantos diálogos dignos de análisis.

La tensión encuentra algunos picos que inquietan de igual forma que apasionan (existe un ejercicio de cámara durante toda la escena del centro comercial que funciona de maravillas).

'Misántropo' tal vez contenga algunos lugares comunes, conocidos, si es que uno se pone exigente a la hora de buscar lo que menos podría convencer, pero las dos horas de metraje están rodadas con tanta solidez, que la obra del director de 'Tiempo de Valientes' conquista y deja un más que buen sabor.

8,5 Alancitos Misántropos sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow