Haz click aquí para copiar la URL

Día 1

Drama Darío Lizardi (Eduardo Rivetto) es un ludópata con una peculiar conexión con su máquina tragamonedas, llamada Ailén. Todo lo perdido durante sus 35 años de adicción al juego no ha bastado para alejarlo de su obsesión. Convencido de que la suerte hay que trabajarla, de que cuanto más conoces a tu máquina, más cerca de la suerte estás, Darío espera el día en que Ailén le devuelva todo lo que él le ha dado.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vuelta a la pantalla grande, el vasco Rafael Escolar, quien ya hace varios años que se erradica en Argentina, suma su quinta película a su repertorio, obteniendo en su camino un premio a mejor película experimental en
Queens World Film Festival, y otro a mejor banda sonora original en Les Rimbaud du Cinéma.

En esta ocasión y contando con su ya habitual elenco local, nos trae la historia de Darío Lizardi (Eduardo Rivetto), un ludópata el cual no puede abandonar su obsesión por una máquina traga monedas, ya que asegura, que cuanto más conoce su máquina más cerca de la suerte está.

De esta manera, nos encontramos ante un cine más ligado a lo experimental. Pasando del blanco y negro a color, los espacios son construidos por penumbras y fondos negros, siendo lo único perceptible los personajes, algunos elementos indispensables de la historia, como la máquina traga monedas, y unos hilos blancos que construyen la representación de los diversos lugares que forman parte del relato. Es por ello, que al igual como lo advirtió el director, “son los actores quienes llevan adelante la historia con sus interpretaciones” y aunque claramente existe una expresividad dada por la puesta y diversas técnicas cinematográficas, hay que destacar la muy buena construcción que se realiza de los personajes la cual nos hacen ver las emociones a flor de piel.

En relación a esto, hay quienes denominaron esta obra como “teatral”, sin embargo, debo diferir en mi opinión. Es un trabajo de bajo presupuesto, el cual ha tenido la valentía e inteligencia de explorar nuevas formas de representación, demostrando así que con imaginación y voluntad es posible hacer cine.

En conclusión, es una obra profunda y entretenida, sumamente recomendable para aquellos seguidores del cine experimental o independiente. Sin embargo, quienes no estén acostumbrados a este estilo puede resultar una sensación extraña. Aun así no puedo dejar de recomendarla e incitarlos a experimentar otras experiencias.
Emilio Echave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow