Haz click aquí para copiar la URL

Desconectados

Drama Tati y Renet intercambiaban fotos, vídeos y música por sus teléfonos celulares, y en el último viaje escolar comenzaron a hacer contacto visual. Sin embargo, lo que podría ser el comienzo de una historia de amor, llega a su fin. Premio Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián 2017. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y a unas indecentes 22.45, en la misma sala, disfrutamos de la única película de Horizontes latinos del día: Ferrugem, ganadora del Cine en Construcción del año pasado (Sección de producciones que han tenido que parar sus rodajes por penurias económicas, en la que la ganadora recibe toda la financiación necesaria para acabar la producción, distribución internacional una vez acabada y una plaza en el Horizontes latinos o Nuevos Directores del año siguiente). Tati es una vivaz adolescente de la generación z, que vive pegada a un teléfono móvil desde el que intercambia vídeos y fotos constantemente, y que empieza a tontear con un chico. Su vida experimentará un giro de 180º cuando pierda su móvil y un vídeo explícito que grabó con su anterior novio se haga viral en internet. Un drama de argumento devastador, sobre los peligros de las redes sociales y los medios digitales y los peligros que puede acarrearle a los adolescentes un uso inmaduro de las mismas, al no poder controlar las vastas e impredecibles respuestas y consecuencias que sus manifestaciones y expresiones pueden acarrear. Desde este punto de vista, es un filme interesante, tal vez incluso recomendable a nivel didáctico. Su factura técnica es competente, en concreto su fotografía. Pero ahí acabarían las virtudes de una película que es la obviedad personificada. Plana y evidente, nos hallamos ante un guión digno de alumno principiante de Facultad de Audiovisuales, dónde todas las ideas y conceptos que se desean transmitir al espectador se dicen o explicitan directamente, con los términos más burdos, sin confiar lo más mínimos en la capacidad del lenguaje visual o de la interacción dramática de sus intérpretes para que su historia aflore a través de sus acciones y costumbres. Cine pobre, tontorrón, panfletario, carente de habilidades artísticas o comunicativas.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película brasileña que aborda el peligro que los nuevos dispositivos móviles y las redes sociales pueden suponen para la vida cotidiana de las personas cuando se difunden imágenes o vídeos íntimos.

Tati es una chica de 16 años, muy alegre a la que le gusta compartir sus momentos más felices en las redes sociales. Tiene muchas ganas de irse de viaje de fin de semana con sus amigos de la escuela. Puede ser una buena oportunidad para conocer mejor a Renet, un chaval de su clase que le gusta, consigue enrollarse con él, pero esa noche pierde el teléfono en el cual tenía un video sexual con otro antiguo novio. Al día siguiente el video se difunde en todas las redes y Tali se encuentra en una difícil situación, que decide solucionar de la manera más dramática posible.

Esto es un grandísimo problema del siglo XXI, que puede destruir la vida y la credibilidad de cualquier persona, siendo o no siendo verdad las imágenes que se puedan difundir en la red. Un bulling virtual que llega a angustiar vergonzosamente y de la manera más horrible a nuestra joven protagonista interpretada por Tifani Dopke.

La película se divide en dos partes o segmentos, el antes y el después de las consecuencias de esos actos. En la segunda historia veremos como las sospechas de quien lo compartió se van cerrando y como responderá el causante a su error.

Una interesante película independiente que gano el premio de cine en construcción del Festival de San Sebastián 2018 (Horizontes latinos).
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las consecuencias de nuestras actuaciones en la era de las redes sociales, es la premisa de esta película que tiene un apartado visual poderoso, fuera de ello, no hay mucho que destacar, es un tropiezo tras otro, cliché tras cliché, los personajes pobremente construidos son caricaturas burdas que provocan incomodidad por su ridículo accionar. Funcionará como manual en las escuelas o colegios.

Cobertura del Festival de La Habana 2018.
http://cinema2puntocero.blogspot.com/2018/12/festival-de-la-habana-2018-dia-2.html
Cinema2puntocero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow