Haz click aquí para copiar la URL

Las últimas horas de Mario Biondo (Miniserie de TV)

Serie de TV. Documental 30 de mayo de 2013. Mario Biondo, cámara italiano y marido de la presentadora de televisión Raquel Sánchez-Silva, es hallado muerto en el salón de su piso de Madrid. Está solo, y el escenario no presenta aparentes signos de violencia. A partir de este momento, dará comienzo una compleja investigación para intentar esclarecer las circunstancias de un caso que despierta numerosas preguntas y que rápidamente se convertirá en uno de los ... [+]
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
3 de agosto de 2023
101 de 145 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carece de valor documental. Ignora, premeditadamente, testimonios, pruebas y aspectos decisivos para entender todo el caso. Guillermo Gómez, mánager de la viuda en el momento de los hechos, es productor de la cinta. Esto lo ocultaron a familiares, algunos periodistas de investigación y científicos, que en cuanto supieron que la presentadora estaba detrás, rechazaron participar, ya que sospecharon que buscaban desacreditarlos. Como resultado, el trabajo carece de toda objetividad o visión global. Es más bien un relato sesgado, que deja a la viuda en mejor lugar. Un fiasco.
jen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2023
77 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental tiene que presentar seriedad, rigor y objetividad, y aquí no sólo no vemos nada de eso, sino que estamos ante una manipulación brutal y ante el blanqueamiento sin miramientos de Raquel Sánchez Silva. No quiero imaginar cómo estará la familia Biondo, que fue engañada al formar parte del mismo.

En primer lugar el título del documental es traicionero.No versa sobre las últimas horas de Mario Biondo, me atrevería a decir que no versa ni siquiera sobre Mario Biondo, sino que lo hace sobre el ataque de una familia que, con teorías conspiranoicas, supuestamente intentan derribar la reputación de una presentadora de la televisión española.

Si nos ciñiéramos a ese título, se habrían tratado de dar respuestas (o al menos plantearse cuestiones) a las incógnitas de esas últimas horas: ¿por qué tenía Mario un traumatismo craneal incompatible con un suicidio? ¿Por qué la señal de la horcadura no corresponde a la de un pañuelo, sino a la de algo más fino y rígido, como un cable, cable de la televisión que por cierto se encontraba arrancado? ¿por qué el primo de Raquel, ingeniero informático, eliminó cientos de gigas del ordenador de Mario en las horas posteriores a su muerte? No sé. Eso sí hubiera sido interesante.

Manipulación también es elegir a conciencia partes controvertidas o sacadas de contexto para utilizarlas a tu antojo u omitir información que sabes que va a actuar en detrimento de tu postura. Es decir, nos muestran lo "malvados" que son en esa familia, los tweets ofensivos y sus constantes acciones de acoso y derribo pero no su lucha completa o por qué actúan así y además omiten el tan conocido clip de la presentadora publicitando un teléfono horas después de la muerte de su marido o, y ésto sí es importante, sus declaraciones ante el juez, unas declaraciones altivas en las que no se muestra nada colaboradora y en las que no quiere explicar quién era el camello con el que habló Mario pocas horas antes de su muerte y otras dudas de gran envergadura para la investigación.

Nunca he visto un documental tan subjetivo y me encuentro indignada ante tanto intento de manipulación engañosa.

¡Fuerza a la familia Biondo!
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2023
33 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver el documental por si aclaraban algo del caso.
Este documental ha servido para lavar la imagen de la investigación española, así como de Raquel, mientras que sirve para querer dejar claro que la familia de Mario está loca y no tiene razón.
No dan ni la mitad de la información que hay y es conocida, ni de las pruebas, así como que no cuentan las distintas versiones que se fueron dando durante el caso.
Me ha dado vergüenza, y han conseguido todo lo contrario, haciendo que incrementen las ganas de saber lo que en realidad pasó.
Recomiendo el video de Martha Caballero sobre el caso.
DGU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2023
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de cuál fuera la realidad de los hechos, ver este documental y sacar conclusiones debe ir acompañado de un ejercicio de búsqueda de información. Formalmente es entretenido, a la manera de Netflix, engancha y divierte. Respecto al fondo, la información que transmite y la opinión que desea trasladar al espectador, es un brillante ejercicio de manipulación. Al acabar de verlo queda bastante clara una opinión respecto a los hechos que parece posarse de forma natural e intuitiva en tu cerebro. Como probablemente sea la intención, el tema queda zanjado.
La cuestión es que el tema es tan morboso e interesante que cuando uno busca información, descubre que hay datos obviados que son de importancia máxima o que está producido por la persona que más interviene en él. Uno siente rabia al darse cuenta de lo manipulable que es; en este caso y en los que ni siquiera lo sabrá. No digo con ello que crea la versión opuesta a la que me ha manipulado, simplemente digo, que lo han hecho y que no sé qué pasó. Si la intención es cerrar el tema, y tendiendo en cuenta el acceso a información y la posibilidad de un contradocumental, creo que han conseguido lo contrario.
gugly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2023
39 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tengo clarísima mi opinión acerca de este asesinato, me he documentado bastante en este caso, el reportaje de 3 capítulos aborda cosas interesantes pero omite cosas que lo son aún más.
No quiero extenderme en todo lo que no sale porque sino no tengo espacio, pero a veces, el documental se dirige hacia tratar a unos de locos por no darse por vencidos en seguir luchando por esclarecer lo que le hicieron a su hijo, y la otra parte se dirige hacia un lavado de imagen vergonzoso e indignante. Lo del tercer capítulo es de traca con 4 o 5 personajes entre el ex agente, el doctor Fuertes que siempre ha dado vergüenza, una italiana y otro español que han sido comprados para este falso reportaje directamente.

Errores de bulto de forenses premeditados o no pero apunta a lo primero, la celeridad con la que querían cerrar el caso incluso desde Italia, la nula tristeza y mucho de tristeza falsa ante las cámaras de ya sabéis quién.
Yo solo dejo 2 cosas más y me voy para que las penséis:
- "Pierdes a tu marido y a las 3 semanas te vas a una Isla con amigos y encima públicas fotitos y tonterías.
- Entras en un directo en Telecirco y sonriente haces publicidad de un móvil sin venir a cuento.
- Y que diantres... ¿No os resulta extraño que una familia esté luchando por su hijo y que una viuda no haya mostrado ni un ápice en querer aclarar lo ocurrido?
No más preguntas señoría.
Por eso el Mundo es una auténtica mierda, y no os dejéis engañar por los títulos de los capítulos que parecen que van a intentar esclarecer algo más las cosas y es una trampa.
Javi86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow