Haz click aquí para copiar la URL

Las consecuencias del feminismo (C)

Comedia Las consecuencias del feminismo es un cortometraje de la directora Alice Guy. Retrata en clave de humor un mundo en el que los hombres adquieren el comportamiento asociado a las mujeres y viceversa. A lo largo de los siete minutos de duración del cortometraje Las consecuencias del feminismo, las mujeres adquieren un papel dominante y los hombres se encargan de las tareas domésticas. Un sarcástica manera de plasmar las desigualdades, los ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
13 de noviembre de 2017
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia que se ve muy bien. Aún hace algo de gracia, y es que ver los hombres haciendo de mujer, queda muy gracioso. Supongo que es un poco lo que se vea lo que aguanta la mujer y lo comodón que es el hombre. Aunque al final de la película los hombres vuelven a tomar el "poder", que no me gusta mucho ese final, le quita sentido a lo que se ha visto.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alicia Guy-Blaché narra magistralmente en un corto de 7 minutos de cine mudo sin letreros, cómo se imaginaba ella un mundo en el que las mujeres se comportaran como los hombres de su entorno en 1906, y los hombres hiciesen el papel de la mujer. ¿Qué ocurriría en un mundo así?

Imprescindible
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ScarfaceCapone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfección técnica, sentido del humor, dominio de la cámara y una hábil destreza narrativa caracterizan este corto de A. Guy.
Nos atrapa con una historia muy bien contada y en la que todas las escenas poseen pleno sentido.
Dinamismo de la acción, estupenda composición de la trama, ritmo contagioso, fina comicidad y una interpretación excelente terminan de configurar los elementos de esta nueva aportación a la historia del cine con que nos obsequia la magnífica y prolífica directora francesa.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2016
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
poca comedia,para ser comedia. Quizá Alice Guy se encuentra con una Francia que ya para entonces había ofrecido trabajos brillantes. Su trabajo ofrece una linea clara, pero no logra llegar a la altura del cine de la época. Aunque solo el hecho de tocar un tema delicado para aquella sociedad, le hace merecedor de ver.
interxavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2021
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Nota: advierto que lo que se va a leer a continuación es mi opinión y no verdades absolutas. Al igual que se reivindica la figura de Alice Guy a través de su trabajo, yo voy a aportar mi visión sobre el mismo y a la vez comentaré en puros términos cinematográficos).

Quién me iba a decir que en estos tiempos locos que vivimos. ya a fecha de 1906, hubo una mujer que plasmó sobre la ficción la teoría de Foucault sobre el constructo social que se está aplicando a día de hoy sistemáticamente desde las instituciones, medios de comunicación y gobiernos desde la aculturación adoctrinante que estamos recibiendo gracias a ese "regalito" llamado 'globalización'.

Pues nada, estamos ante un cortometraje que a nivel técnico estaba bien para la época. Si es verdad que los fondos se NOTAN bastante, pues al pasar por ellos no hay sensación de tridimensionalidad. Creo que hasta Méliès no íbamos a ser testigos de un mayor despliegue técnico.

El argumento pues debió de ser revolucionario en aquella época, más teniendo en cuenta que era una sociedad mucho más conservadora que la nuestra (que hoy en día es todo lo contrario; a veces para mal). Como comedia resulta curiosa, dado que a día de hoy estamos acostumbrados a un humor mucho más bestia y menos sutil, siendo para mí, el punto más desfasado del cortometraje.

El contenido me ha sorprendido, porque de unas ideas, en teoría autópicas ,donde se buscaba una igualdad llegamos a una sociedad actual donde ha desaparecido por completo para el hombre (hola, presunción de inocencia).

En resumen, una curiosidad que no suspendo porque acertó de pleno el futuro Orweliano de revisionismo histórico en el que vivimos.

-Gustará: a charos, feministas de las tercera y (sobre todo) cuarta ola, Irene Montero...
-No gustará: a cualquier antropólogo (a estos en especial, les volará la cabeza), conservadores extremistas, hombres divorciados con hijos, incels, víctimas de falsas denuncias, gente harta del adoctrinamiento en el cine (hola)...

5/10
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow