Haz click aquí para copiar la URL

Inquietud

Thriller. Drama Después de un accidente automovilístico casi fatal, Sam (Meyers) se despierta y descubre que está atrapado en un hospital abandonado por fuerzas misteriosas y siniestras que no tienen intención de dejarlo ir.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película australiana que mezcla thriller con drama y terror sobrenatural, que está dirigido por el responsable de títulos como Malicious (2018), y que está protagonizado por Jonathan Rhys Meyers (La Sombra de los Otros, 2010), y Rachelle Goulding (WifeLike, 2022), entre otros nombres.

Después de un accidente automovilístico casi fatal, Sam (Meyers) se despierta y descubre que está atrapado en un hospital abandonado por fuerzas misteriosas y siniestras que no tienen intención de dejarlo ir.(FilmAffinity)

La trama de la propuesta pretende ir de mística y misteriosa, lo cual queda autosaboteado por unas incógnitas que cualquier espectador podrá adivinar prácticamente leyendo la sinopsis, no obstante, está desvergonzada mezcla de fantástico llevado a un hospital para abaratar costes tiene cierta gracia, si el espectador compra la disparatada premisa. Las actuaciones quedan en la mediocridad, exceptuando un Jonathan Rhys Meyers venido a menos que deja algunas expresiones tan exageradas que rozan el ridículo, y el guión es uno de los culpables de que los misterios de la trama nazcan muertos, por lo que resulta bastante pobre.

Disquiet es una película mediocre a todas luces, aunque si el espectador deja de lado la búsqueda de algún tipo de calidad de cine, y se abandona a su premisa tan tonta como disfrutona, puede resultar un correcto pasatiempo.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que te lo sabes entero y no sorprende nada.
Lo mejor es la duración de la misma y algunos diálogos que te sacan alguna carcajada.
No llega al terror de serie B y se queda en medio de tierra de nadie.
Me entretuvo y poco más.
Pasable(5).
Besitos y saludos.
Loca por el cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tensión, espeluznantes hechos y horror sin fin se suceden cuando después de un accidente automovilístico casi fatal, Sam (Jonathan Rhys Meyers) se despierta y descubre que está atrapado en un hospital abandonado por fuerzas misteriosas y siniestras que no tienen intención de dejarlo ir. Los acontecimientos conducen a resultados terribles cuando se desata un mal y hay una necesidad insaciable de muerte, sangre y venganza. ¡Las tensiones aumentan con horribles sucesos y seres que parecen estar regresando una y otra vez!.

Una historia sangrienta, bizarra y oscura del cine de género protagonizada por Jonathan Rhys Meyers en una inferior película de terror con una serie de acontecimientos sangrientos y aterradores pero desarrollados sin mucho sentido. A lo largo de todo el film, a nuestro protagonista le suceden una serie de terribles accidentes y extrañas apariciones en las que normalmente resulta herido pero aún sigue viviendo a duras penas, y los acontecimientos se extienden hasta una conclusión predecible. Película intrigante que contiene terror, drama, suspense, escalofríos, giros argumentales y resultados que resultan brevemente entretenidos pero un poco lentos. El director Michael Winnick también es el autor del guión que presenta escenas tensas, inquietantes y sangrientas. Lo más destacado de la película es la atmósfera opresiva, que incluye las quirúrgicas y espeluznantes habitaciones, salas y pasillos del hospital. Protagonizada por Jonathan Rhys Meyers, quién ofrece una regular actuación como el trastornado paciente que se ve involucrado en eventos cada vez más fantásticamente horrorosos. Lo acompaña un elenco en gran parte desconocido para el gran público, tales como: Rachelle Goulding, Elyse Levesque, Garry Chalk, Anita Brown con la excepción del prolífico Lochlyn Munro, un actor de reparto muy habitual tanto en cine como en televisión.

Este ¨Prisionero del diablo¨ ó ¨Disquiet¨(2023) muestra una fotografía sombría y apropiada para los extraños acontecimientos que tienen lugar, oscuramente filmada por los camarógrafos Adam Sliwinski y Mel Ward; siendo filmada en Vancouver, Columbia Británica, Canadá. Asimismo, una música emocionante y llena de suspense de Rich Walters. La película fue pésimamente dirigida por Michael Winnick y resulta un poco aburrida. Michael Winnick es un artesano de serie B sin mucho éxito, que ha escrito/producido y dirigido algunas películas con inclinación por el género de acción y terror, tales como: ¨Malicious¨, ¨Shadow puppets¨, ¨Code of Honor¨, ¨Dark asset¨, ¨The Better Half¨, ¨Deuces¨, ¨3 Day Test¨, ¨Guns, Girls and Gambling¨, entre otros. Calificación Prisionero del diablo (2023): 3,5/10. Por debajo del promedio ordinario. Sólo es aconsejable para los fans muy exclusivos de Jonathan Rhys Meyers.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow