Haz click aquí para copiar la URL

El cadáver insepulto

Terror. Fantástico Maximiliano es un psiquiatra que sufre extrañas visiones de su pasado. Él se crió en un orfanato que abandonó para vivir en la gran ciudad. Al morir su padre adoptivo regresa al pueblo de su infancia, donde se reunirá con sus hermanos y descubrirá un secreto que su familia guarda en la oscuridad. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
7 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los velorios uno suele encontrarse con gente a la que ha perdido el rastro mucho tiempo antes e, inevitablemente, todo acaba con el falso “tenemos que vernos un día de estos para hablar”. De retornos y conversaciones profundas trata El Cadáver Insepulto.

Papá Ventura ha muerto y, por eso, todos los niños que adoptó, ahora convertidos en hombres, vuelven al hogar donde se criaron y a la empresa de donde surgió la riqueza familiar: un matadero. Maximiliano huyó 25 años atrás y estallarán los conflictos cuando descubra que sus hermanos se niegan a enterrar a su padre adoptivo, alegando que aun no es tiempo.

¿Qué es lo que Alejandro Cohen Arazi quiere contar con El Cadáver Insepulto? Tengo varias teorías: tratar la crueldad como un elemento hereditario, que no implica línea directa de sangre pero sí que haya sangre implicada… o puede que quiera hacer una radiografía de la sociedad con estos hermanos Esposito ya que tenemos al policía, al cura, soñador, al que trabaja en un periódico y juega con las opiniones… o críticas a los terratenientes que hacen y deshacen a su antojo… o…

Este es el problema que encuentro en El Cadáver Insepulto, ya que entramos en la historia con Maximiliano, el único de los hijos que fue capaz de escapar a un sujeto como Ventura, un personaje martirizado por hechos terribles que tuvieron lugar en su infancia – y cuyo centro es el padre adoptivo – y sin embargo no encontramos gran conflicto ya que la historia, que se desarrolla en dos días, va de un lado a otro generando expectativas (papá era un santo/un cabrón, nos dio la carrera/nos hundió la vida, el flashback de los maniquíes, etc.) mientras nuestro protagonista es incapaz de tomar decisiones.

Asimismo, el tono de la película deja las mismas sensaciones, hay momentos de angustia y terror muy conseguidos, pero luego se combinan con otros de marcado acento bucólico o incluso bufo; hay un exceso de hermanos, que solo están allí para hacer bulto ya que realmente el conflicto solo existe entre los personajes de Héctor, el auto designado hijo favorito y una autentica bomba de relojería, y el hijo prodigo: Maximiliano, herido emocionalmente y que se debate entre el odio y el respeto.

Hay naturalidad en las actuaciones masculinas, pero tal vez la femenina de Mirta Busnelli resulte demasiado forzada y el espectador avezado verá por dónde quiere ir antes de que esto se muestre en la película.

Cinematográficamente, El Cadáver Insepulto está muy lograda y transmite cierta desazón al espectador, pero abre muchos frentes que necesitarían una precuela ambientada en ese mismo lugar años antes; tal vez con aquellas explicaciones cimentemos estos volantazos de guion que emborronan una historia con mucho interés.

https://www.terrorweekend.com/2021/09/el-cadaver-insepulto-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Maximiliano (Demián Salomón) es un psiquiatra que acaba de publicar un libro llamado La educación tribal, un título que ya anticipa lo que sucederá en la película.
Huérfano y criado en un hogar sustituto en la provincia de Buenos Aires Maximiliano recibe el llamado de uno de sus hermanos informándole que "papá" había muerto, proponiéndole volver al pueblo para encarar los trámites sucesorios. Emprende así el retorno a un pasado que pretendía superado.

El reencuentro con varios de sus "hermanos" del hogar lo irá introduciendo en una trama crecientemente macabra que no es ajena a perturbadores recuerdos o visiones de su adolescencia que irrumpen cada vez con mayor fuerza.

La película de Alejandro Cohen Arazi se inscribe en el subgénero de algo que podríamos llamar "terror de sectas y dinástico", pero con menos ínfulas que la sobrevalorada Midsommar. Es una potenciación del horror al retorno al pago chico y sus fantasmas, un pueblo con sus estructuras de poder enajenadas y sus ritos patriarcales intactos.

El problema con El cadáver insepulto es que salvo en dos o tres escenas (una de ellas de muy alto impacto pero de relación tangencial con la trama principal y otra que podría haber dado origen a una película diferente) no perturba ni asusta (o no mucho) mientras que el drama psicológico y "familiar" subyacente no termina de consolidarse. La película culmina en un final interesante que resignifica la historia pero que no alcanza para salvar al conjunto.

Mención aparte para Mirta Busnelli personificando a una especie de bruja, ubicadas (actriz y bruja), más allá del bien y del mal.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de folk horror argentina que está dirigida por el responsable del documental Cáncer de Máquina (2015), y que está protagonizada por Demián Salomón (Aterrados, 2017), Héctor Alba (Tenemos un Problema, Ernesto, 2014), o Mirta Busnelli (Los Olvidados, 2017), entre otros nombres.

Maximiliano es un psiquiatra que sufre extrañas visiones de su pasado. Él se crió en un orfanato que abandonó para vivir en la gran ciudad. Al morir su padre adoptivo regresa al pueblo de su infancia, donde se reunirá con sus hermanos y descubrirá un secreto que su familia guarda en la oscuridad.(FilmAffinity)

Por un lado, nos encontramos con una tensión de cocción lenta que se nos va metiendo en el cuerpo desde su inicio, sobretodo por unos personajes a cada cual más extraño interpretados de forma bastante correcta, por otra parte, un ritmo excesivamente pausado, junto un tercer acto que pretende ser la traca final y queda en poco, ya que es lo que todo el mundo esperará, sabotean en parte una propuesta con mucho potencial. Los elementos para causar terror están contados durante toda la cinta, limitándose a poco más que sueños y visiones, en vez de esto se nos introducen elementos (cabe mencionar el padre de los protagonistas) que fomentan una atmósfera creepy que mantiene al espectador pegado a la pantalla durante sus asequibles 84 minutos.

El Cadáver Insepulto es una película con aciertos y errores a partes iguales, y sobre no conseguir destacarse por encima de la media, estamos ante una propuesta que merece la pena ser vista.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow