Haz click aquí para copiar la URL

El naufragio de una diva (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia. Drama. Romance Tras pasar 15 años en una isla desierta, una aspirante a cantante vuelve a vivir en sociedad... y no se detendrá ante nada para cumplir su sueño de convertirse en diva. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
6 de diciembre de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A sus 31 años, Park Eun-bin se ha convertido en una de mis actrices surcoreanas favoritas. La conocí en el kdrama ‘’Do you like Brahms?’’ y después me sorprendió mucho en la inolvidable ‘’Extraordinary attorney woo’’ donde interpretaba a una abogada autista. Su carrera sigue viento en popa y hace poco también pudimos disfrutar de ella en un kdrama histórico ‘’The kings affection’’. Este 2023 ha vuelto a deleitarnos con una gran interpretación en este reciente kdrama lanzado por la plataforma Netflix. En él, interpreta a una joven que ha permanecido atrapada en una isla desierta durante quince complicados años. Una vez rescatada, hará todo lo posible por alcanzar su sueño de convertirse en una gran cantante, conocer a la idol que seguía en su juventud Yoon Ran-Joo y dar con Ki-ho (ese amigo que la ayudo cuando más lo necesitaba y marco su vida). Su camino hacia la fama no será fácil y se encontrará muchos obstáculos. Entre ellos, el padre psicópata de Ki-ho que no dudará en perseguirla con tal de dar con su hijo. Su edad, también jugará en su contra ya que los productores suelen buscar cantantes más jóvenes a los que poder transformar a su antojo. Sin embargo, ‘’Castaway diva’’ nos enseña (como suele decir uno de sus personajes) que los sueños pueden llegar a hacerse realidad si los deseas con todo tu corazón. Llegaran a materializarse algún día de forma inesperada. A pesar de ello, no llegaran a ser posibles solo con desearlos. Hace falta perseverar, hacerse fuerte, resistir y luchar muy duro para ello. Afrontar los momentos más duros con una sonrisa, seguir intentándolo y no darse nunca por vencido por difícil que sea la situación a la que te enfrentes. Concéntrate en la belleza de lo que visualizas y deja las preguntas sin respuesta para después.


Los seis primeros capítulos del kdrama abordan la cuestión de la identidad de Ki-ho presentándonos a dos hermanos muy diferentes que encajan en el perfil y con los que Mok-ha se cruzará al salir de la isla desierta. Aunque la parte de romance es importante en el desarrollo de la historia, no es lo más importante de la trama ni a lo que se dedica más tiempo. ‘’Castaway diva’’ es una oda a la amistad entre dos mujeres que estaban perdidas en sus propias islas desiertas (una física y otra literalmente) y que se encontraran para ayudarse mutuamente a alcanzar sus respectivos sueños siempre con una admiración y un respeto infinitos la una por la otra. De este modo, la amistad entre la aprendiz de idol Mok-ha y la idol retirada que ha vivido sus mejores días antaño Ran-joo ocupara gran parte de la trama. A pesar de que Mok-ha es la protagonista principal, se dedica tiempo y atención a todos los personajes secundarios contándonos sus historias. Así vamos conociendo la otra cara del manager frio e hiriente, de la madre con problemas de memoria de Ran-joo (esta historia especialmente te tocara el corazón), y de los dos padres de los chicos.


Los primeros capítulos se dedican a explicarnos la relación entre Ki-ho y Mok-ha y como ambos intentan huir del maltrato de sus padres. Este kdrama pone su lupa en el maltrato infantil y en las consecuencias que este tiene sobre la vida adulta, poniendo especial hincapié en explicarnos como este maltrato imposibilita que algunas personas puedan hacer una vida normal. Mok-ha quería convertirse en una idol para huir de su violento y agresivo padre, pero con el paso del tiempo este atajo llegará a convertirse en su motor para salir adelante y se transformará en el sueño que más fuerzas le da.


La historia detrás de Ki-ho (el cual llegaras pronto a saber quién es si prestas la suficiente atención) es preciosa. Su empeño, esfuerzo e insistencia por dar con Mok-ha resultan muy conmovedores.

El formato de 12 episodios le sienta muy bien al kdrama y su visionado pasa en un suspiro. El director Oh Choong-Hwan que ya había dirigido otros kdramas de mucho éxito como ‘’Start Up’’, ‘’Hotel de luna’’ o ‘’While you were sleeping’’ y la guionista Park Hye-ryun con la que había trabajado previamente en ‘’Start Up’’ y ‘’While you were sleeping’’ y que cuenta a su vez con éxitos como ‘’Page turner’’, ‘’Pinocchio’’ y ‘’I hear your voice’’ hacen un maravilloso trabajo juntos, regalándonos uno de los kdramas más interesantes de este 2023. Lo único que quizás me ha gustado menos ha sido el triángulo amoroso y la trama del padre psicópata (que creo que se alarga demasiado en el tiempo).


La banda sonora tiene grandes canciones, la mayoría interpretadas por la actriz Park Eun-bin que ha mostrado con este kdrama una faceta oculta y completamente desconocida. ¿Habrá algo que no sepa hacer bien esta mujer?. Además de sus actuaciones sobresalientes, tiene una voz realmente preciosa y canta de maravilla.


Me ha encantado la elección de Chae Jong-Hyeop como Bo-geol. Empezó su carrera interpretando papeles secundarios en kdramas como ‘’Nevertheless’’ y ''The witch´s diner’’. Y pronto le llego su oportunidad para brillar con el kdrama ‘’Love all play’’ donde obtuvo su primer papel protagonista. También ha aparecido recientemente interpretando un papel secundario en ‘’See you in my 19 life’’ este 2023. Acostumbrada a verlo en registros más felices (su bonita sonrisa ya es casi una seña de identidad), me ha emocionado y cautivado completamente con su interpretación de Bo-geol. Nos muestra a uno de los mejores protagonistas masculinos de la historia de los kdramas. Un tipo cero toxico y celoso, que solo busca proteger a quienes quiere. Alguien que no es muy dado a expresar sus sentimientos públicamente por su contexto pero que es realmente franco y transparente cuando llega el momento oportuno. Su personaje es un regalo para la historia del kdrama.


Kim Hyo-jin, el ex idol Cha Hak-yeon ,Kim Joo-hun, Shin Joo-hyup, Seo Jung-yeon, Lee Joong-ok, Lee Seung-joon y Moon-sook realizan grandes interpretaciones.


Sigo en spoilers por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie por Lee Re, porque es una actriz descomunal, y cada proyecto en el que esté tiene añadido el plus de su valía. Pero la que me ha terminado ganando ha sido Eun-bin, y no sólo por la brillantez de su interpretación (algo que me podía esperar), sino por el sorprendente descubrimiento de haberse destapado como cantante portentosa, porque sí, ella la rompe y se lleva esta serie de calle.
No me quiero olvidar de la historia, intensa, dura, a la par que sutil y delicada, es tan real lo que te cuenta, tan verosímil aunque pueda parecer ficción, porque cuenta cosas que han pasado, que son ciertas, y otras que probablemente sucederán, y al mismo tiempo te da una lección de vida, te da ánimo a través de un prodigioso ejemplo metafórico que podría aplicarse para solventar cualquier dificultad que te pudiera hacer caer en la depresión.
Y finalmente, esa dirección magistral, esa habilidad para construir la trama a través de piezas que van llenando la historia y se entremezclan con las que tú ibas formando paulatinamente en tu cabeza, esa elegancia al plasmar en imágenes determinados acontecimientos, esa genialidad, en definitiva.
Mención aparte merece el tema del casting, porque en algunos momentos llegas a pensar que Lee Re es Eun-bin y que Eun-bin es Lee Re, y no sólo por el increíble parecido (acentuado por una acertada caracterización), sino porque creo que al final Eun-bin termina interpretando a Lee Re haciendo de Mok-Ha.
Esta es una de esas series que dejan poso, de las que sales reconfortado después de verla, que te hacen sentir feliz de estar vivo, porque así has podido disfrutarla, como creo que la ha disfrutado Eun-bin, que ha visto como uno de sus sueños se hacía realidad.
Chon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
BRILLANTE. Literalmente.
Es un viaje hacia la luz en el barco de la vida cuyos tripulantes enfrentan escollos, tifones o calma chicha pero agarrando el timón y confiando en sus estrellas logran alcanzar el puerto de sus sueños. ( iEs metáfora!)
Imágenes, diálogos, puesta en escena, actuaciones, todo se enfoca en la luz. Y de regalo musical, la voz chisposa de la radiante Pak Ün Bin.
Para ver una y otra vez...
Enviado desde Outlook para Android
Alma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow