Haz click aquí para copiar la URL

La obertura

Drama Inspirada en la vida de Luang Pradit Phairao, considerado el último gran maestro compositor de música tradicional tailandesa. La película sigue la trayectoria vital de Sorn, un muchacho virtuoso tocando el ranard-ek (xilofóno de madera tailandés). Su camino, desde sus principios humildes en el Siam rural de finales del siglo XIX hasta convertirse en músico de la corte en el palacio del rey Rama VI, culminó en una lucha apasionada para ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
2 de agosto de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El biopic es una de las armas más recurrentes actualmente en Hollywood, tras los remakes, secuelas/precuelas y demás broza que nos cuelan cada año en las carteleras.
Puede que la cinta firmada por Vichailak, su ópera prima, no se pueda contar como un biopic más, puesto que desde un buen principio anuncia que lo realizado no es más que una historia biografiada, pero con personajes y acontecimientos que no tuvieron nada que ver con la realidad.

En cuanto al trabajo de este debutante, nos hallamos con una historia que posee los mimbres ya vistos en cantidad de ocasiones: Protagonista que lucha contra distintos ejes para llegar a donde desearía llegar, típico tramo donde la superación de uno mismo forma otra parte en su aprendizaje, algún que otro instante de flirtreo/pretendido enamoramiento con una muchacha y los ya típicos rifi-rafes con algunos de sus máximos rivales en el terreno.

Dicho lo dicho, podría parecer que no es más que un flojo trabajo más en este terreno, sin embargo, cuenta con las bazas de saber tejer un relato donde no todo es tan típico como parece: Su tramo de superación viene precedido por una humillación pública, posee una historia paralela que nos habla sobre la represión cultural que afloraba en Tailandia durante aquellos años y tiene pizcas donde el buenhacer del realizador otorgan una puntilla más.

Posiblemente, sobren algunos recursos que añada Vichailak a su film, como esos donde intenta tremendizar en exceso algunos de los sucesos que aquí se dan (los truenos y demás en según que momentos), o algún que otro secundario que salta a la palestra de modo forzado, pero pese a todo ello, esta correcta propuesta guionizada por el mismísimo director, puede que sea uno de esos trabajos que abran paso a un tipo qué parece puede prometer algo. Quizá más adelante, quien sabe.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hom Rong (La obertura)" es un film tailandés muy desconocido, y al principio no me interesó especialmente el argumento, pero en realidad es una película que solo puedo calificar de excelente en todos los sentidos. Narra hechos reales sucedidos en Tailandia durante la Segunda Guerra Mundial, que mientras había bombardeos y otros actos de guerra en el país, la policía tenía la orden de arrestar a todos aquellos que tocaran música tradicional con instrumentos, también tradicionales ya que estaban apareciendo instrumentos modernos y los demás parecían anticuados. Es una película que me causó una muy buena impresión, tanto por la historia que cuenta como por sus aspectos técnicos, destacando la sobresaliente fotografía y su banda sonora que llega a ser realmente preciosa y casi te llega al alma. Es destacable también la calidad de la dirección por parte de Vichailak, que para ser Tailandia un país que no se ha dedicado especialmente al cine, es muy buena. Y los actores, aunque son desconocidos, bordan sus papeles, especialmente el protagonista y su rival. En fin, una película que hace tiempo no sabía si calificar de obra maestra o no, pero ahora puedo decir que sí lo es, a pesar de lamentablemente ser muy desconocida. Una joya que recomendaría a cualquiera.
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow