Haz click aquí para copiar la URL

A Game of Death

Aventuras. Terror. Thriller Remake de la película "El malvado Zaroff", que narra cómo un loco se dedica a dar caza a la gente que llega a su isla deshabitada. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lleve una agradable sorpresa al visionar esta película, mucha acción e intriga desde el comienzo hasta el final, un cazador famoso (John Loder) que mediante un naufragio llega a una isla remota y casi inaccesible al resto del mundo en la que vive otro experimentado cazador (Edgar Barrier), que habita un castillo muy antiguo en donde además de sus fieles sirvientes y terribles perros de caza se encuentran otras víctimas de naufragios anteriores, (entre ellos la apetecible Audrey Long), que le da el toque femenino infaltable a esta cinta. Los dos serán partícipes del "juego de la muerte", en la cual su anfitrión de turno se divertirá con sus ocasionales víctimas dándoles caza en su selva particular, como si de animales salvajes se tratara. Solo que en esta ocasión no le sera tan fácil pues se enfrentara a un "animal" de inteligencia superior, otro cazador.
Muy buena fotografía en blanco y negro, recomiendo su visionado en idioma original con subtítulos. Saludos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Richard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico producto de terror de la RKO dirigido por el eficaz Robert Wise y remake de la muy superior “The most dangerous game” (El malvado Zaroff) (1932) de Irving Pichel y Ernest B. Schoedsack, al que esta versión convierte en una parábola demasiado obvia sobre el fascismo, protagonizada por un plomizo John Loder como el aventurero y cazador Don Rainsford, acompañado del malvado y solitario Kreiger, pastosamente interpretado por Edgar Barrier. Todas las habituales características de la RKO son explotadas a fondo: música misteriosa, atmósferas ominosas, luces y sombras o niebla pero la película no aporta nada nuevo a la interesante pero desigual filmografía de Robert Wise que dirige de memoria y con desinterés esta sosa producción a la que le falta todo lo que tenía de estimulante e influyente la producción original.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Más conocido como The most dangerous game II...Han trascurrido 10 años y aún tenemos al sirviente adiestrador de perros pero con otro amo, al parecer estos cazadores de hombres pertenecen a una logia de depredadores el primero era un Ruso ahora un Alemán la del 2020 pensaba que sería un Chino en fin lo peor del mundo, esta película mantiene el toque geopolítico de Americanismo nato, volvemos a la misma isla del caribe misma casa mismos perros pero nuevos personajes mismo final a diferencia de su tercera ultima película, por esas paradojas del tiempo aún se encuentra en B/N no coloreada como la de 1932.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow