Haz click aquí para copiar la URL

Iris

Comedia. Drama. Romance Iris tiene un marido aparentemente impecable, dos hijas maravillosas, un consultorio dental con un flujo incesante de clientes, un bonito apartamento en un área que ama, amigos que la entienden... Y pronto cumplirá 50 años. Y entonces un extraño planta una semilla en su cabeza: "Toma un amante". Iris abre la caja de Pandora y los candidatos emergen como de la nada, como si llovieran hombres.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
1 de marzo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tema que podría dar de si, pero que pasa de largo.

Cuando las relaciones de pareja están estancadas, que la chispa física está medio apagada por la rutina y la falta de interés, puede llevarse a cabo el intento de avivar la pasión a uno mismo, cuando la pareja está apática hacia nosotros. El punto de partida es interesante, y la protagonista Laure Calamy, bellísima y resultona, podría haber dado mucho más de sí, pero la historia acaba siendo un ir y venir entre diferentes experiencias con hombres variados que nunca se repiten, pasa a ser un catálogo de Tinder que renueva la confianza de Iris, pero que no profundiza y que se queda corto.

Es de agradecer que todos los personajes masculinos que pasan por la paleta de colores de Iris tienen un aspecto común, del que te encuentras diariamente por la calle. No han puesto chicarrones de los que lucen sin camiseta, sino el físico habitual y normal que tenemos y que nos encontramos en la vida diaria.
Hay un breve número musical con baile en la calle incluido en la que, al ritmo de “Están lloviendo hombres” con letra en francés, es lo más bello y animoso de la película. Laure Calamy tiene unas piernas formidables que resaltan en pantalla y luce con sus movimientos mientras la falda de su vestido rojo ondea entre la troupe de bailarines callejeros que la rodean.

Más allá de eso la película no tiene gran cosa, un flojo entretenimiento que desaprovecha la oportunidad de plantear la verdadera importancia de querer renovar el deseo en la pareja y el propio, el atreverse, el reconquistar al otro y a uno mismo, el dejarse llevar y volar, incluso la posible parte filosófica o de autorealización queda de lado con lo repetitivo y banal, con toques de comedia que apenas provocan una sonrisa y que en lugar de llenar la pantalla y el sentimiento de poder ver algo magnífico, dejan vacío uno y otro.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando "Iris" ("Laure Calamy") empieza a deambular entre citas de una aplicación, todos los espectadores saben de sobra a dónde le llevará e intuyen el desenlace de la historia. Todos excepto la propia Iris, que tarda una hora y media en descubrir lo que el público prevé desde el inicio.

Por ello, esta comedia subida de tono se vuelve repetitiva y parece que no avanza, puesto que la audiencia presencia una y otra vez, con creciente desinterés, los similares encuentros de la protagonista con diferentes hombres.

"Laure Calamy" intenta elevar el nivel del conjunto, pero poco se puede hacer con un guion que parece no querer decir nada relevante. Así, ni el buen trabajo actoral consigue que Iris se salve de quedar para el olvido.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia francesa, no poco subida de tono, que narra una historia donde los prejuicios se dejan de lado, resultando, además de divertida en no pocas ocasiones, valiente y desvergonzada.

Cierto es que, en ocasiones, se repite, no avanzando, o así parece, convenientemente en su planteamiento primigenio, pero Laure Calamy, su protagonista, ocupa y cierra con profesionalidad los huecos y tiempos muertos existentes, dada su personalidad arrolladora.

Irregular, de acuerdo, no obstante, hace pasar un rato entretenido aunque su finalización pudiera no convencer, aunque a mi modo de ver sí se cierra bien, con ironía.

No es una gran comedia y hasta pudiera molestar a ciertos espectadores, pero si se ve sin suspicacias y dejando de lado aspectos éticos arraigados en nuestra sociedad pacata, se puede disfrutar.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La expresiva y divertida Laure Calamy consigue con su carisma llevar a buen puerto esta fantasía romántica musical. Pone en tela de juicio la falta de deseo de las parejas con el paso del tiempo y las apps de citas.

Parece que la vida de Iris no va mal, tien un marido ideal, dos hijas muy majas, un consultorio dental y vive en un buen barrio de París. Aunque su vida sexual deja algo que desear, por casualidad descubre una app de encuentros sexuales y se anima a apuntarse. Todo se transforma en su vida, su libido se dispara ante encuentros esporádicos con extraños... 

La directora Caroline Vignal que ya trabajo con Calamy en su anterior film "Vacaciones contigo... y tu mujer" dirige esta chispeante comedia sobre el deseo sexual de las mujeres y sin cuestionar si engañar a tu marido está bien o está mal. Un guion sencillo, algo ingenuo que solo intenta conseguir ser una comedia con algunos simpáticos números musicales.

Iris va conociendo a diferentes hombres, unos más interesantes que otros, pero que le aportan nuevas sensaciones y otra forma de ver la vida y el poliamor, que está tanto de moda ahora.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2024
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Cuando la rutina domina la pareja

Iris presenta a una dentista cercana a los cincuenta años, Iris/Isis (Laure Calamy), que tiene una exitosa consulta odontológica, vive con su marido arquitecto Stéphane (Vincent Elbaz) y sus dos hijas adolescentes, Anna (Zoé Richard) y Lili (Daphné Crépieux) en una confortable vivienda. Sin embargo se siente insatisfecha en su vida, especialmente en su relación de pareja, no sintiéndose deseada por un marido complaciente pero absorbido por su trabajo. Hasta aquí un caso más característico de muchas mujeres que tras un inicio ilusionante de pareja y una convivencia matrimonial satisfactoria, con el paso de los años se encuentran con la rutina y la posterior insatisfacción afectiva.

Como cualquier mujer que se siente no deseada por su pareja, ella se desahoga en sus confidencias con amigas o conocidas. La madre de un compañero de colegio de sus hijas de manera informal le propone que se apunte a Tinder o a Deelove, una aplicación de citas para personas casadas. La película destaca desde el principio por los diálogos cuidados y bien construidos así como por la brillante interpretación de la conocida actriz francesa de comedia Laure Calamy que encarna muy creiblemente a Iris.

*Placer de ofrecer y alegría de recibir

A partir del planteamiento del nudo de esta comedia dramática, comienza el aprendizaje de un mundo desconocido para la protagonista pero ilusionante de las citas a ciegas. A lo largo de las secuencias vamos conociendo a los diferentes hombres que entran a su perfil, que le envían “likes” y con los que tiene un primer encuentro personal e intimo. Mientras tanto paralelamente sigue siendo la esposa y madre atenta, dedicada adecuadamente a su familia, y profesional bien considerada por la clientela de su consulta que atiende junto a su auxiliar Nuria (Suzanne de Baecque).

Iris utiliza dos expresivos recursos creativos en la narración cinematográfica. Primero un fundido visual de presuntos encuentros dialogados con sus nuevas compañías masculinas, mientras va sola por las calles de París o en su metro. El otro recurso es la sutil diferenciación de etapas o fases en sus aventuras amorosas y eróticas, cuando por la noche comparte la cama con su pareja Iris lee distintos libros, que van cambiando de títulos en paralelo a la progresión de sus relaciones con sus amantes y sentimientos personales. Para espectadores atentos a los detalles significativos se deslizan diferentes lecturas en la cama antes de dormir mientras su pareja Stéphane sigue a su lado trabajando en el portátil. “La mujer helada”, “Mujer deseada, mujer deseosa”, “Reinventa el amor” y “Para no dormir”, significativos títulos que sirven a modo de apartados de las transiciones en sus aventuras amorosas.

*Están lloviendo hombres, aleluya

Después del desarrollo de una apacible, divertida e ilusionante segunda parte con el desfile de sus muy distintos amantes, bien perfilados por el guion, debe llegar el desenlace en su parte final de la historia de Iris/Isis. Ahora empieza la parte más dramática, donde el volcán de la crisis larvada de pareja tras su crecimiento soterrado acabará por erupcionar, saliendo a la superficie derramando lava. Durante la fase anterior Iris/Isis había ido aprendiendo de aventura en aventura en el trato con los muy diferentes hombres que fue conociendo, lo cual a su vez le hizo evolucionar y encaminarse a plantearse qué camino y decisiones seguir en adelante.

Hay secuencias sutilmente cómicas, tanto en su consulta de odontóloga, como con alguno de sus amantes o en su vida familiar. Una buena elección de los temas musicales para la banda sonora, desde la música original compuesta por Benjamin Esdraffo, hasta “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, “Un hombre y una mujer” de Francis Lai y Pierre Barouh, o el tema coreografiado “Están lloviendo hombres” de Paul Chaffer y Paul Jabara. Como suele ser en el cine francés hay un tratamiento dulce y suave de temas importantes, en éste caso de la insatisfacción erótica, el sexo vainilla, lo poliamoroso, el joven amante, bdsm, etc, que con pinceladas dadas estratégicamente abren la caja de Pandora para los comentarios y las reflexiones personales.

*Conclusión

Una vez más el delicado cine francés aborda un tema importante con su característico tratamiento de comedia, donde se dosifica el humor suave con el drama contenido. En Iris un buen guión con acertados diálogos aborda la insatisfacción emocional y sexual de una exitosa dentista con buen estatus socioeconómico, casada con un arquitecto impasible, conviviendo con dos hijas adolescentes adorables. Deelove, aplicación de citas para personas casadas le abre la caja de Pandora para poner fin a su tedio matrimonial, comenzando un interesante aprendizaje sobre sí misma y los hombres.

La directora y guionista Caroline Vignal ha conseguido una interesante película que muy probablemente va a tener buena acogida por el público y especialmente por las espectadoras.

Escrito por Fernando Gálligo Estévez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow