Haz click aquí para copiar la URL

Las vidas de Celia

Drama Tras una noche de verbena, Celia intenta suicidarse pero fracasa. Esa misma noche, cerca de allí, es violada y asesinada una adolescente. Un policía, Miguel Ángel, se hace cargo del caso. La investigación lo lleva hasta Celia y Agustín, su marido. También hasta las dos hermanas de Celia: Carmen y Ángela. Acaba arrestando a Pedro, el antiguo novio de Ángela, pero de quien realmente sospecha es de Agustín. Miguel Ángel está viviendo un ... [+]
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
5 de diciembre de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Vida de un policía. Luis Tosar, el camaleón de la pantalla, esta vez hace de poli y, como siempre, es el mejor del reparto, con diferencia. Un poli abandonado, perdido, amable, tierno, que da gusto que te interrogue. El poli de nuestros sueños, vamos.

2. Vida de una pringá. Cohabita con su hermana mayor y su cuñado y como pista diré que está bastante buena. Adivina cómo acaba la historia.

3. Vida de una madre de familia ejemplar. Susurritos Nimri. Una vez más no nos enteramos de nada cuando habla su personaje y tenemos que adivinar de qué va la historia por la cosa ambiental, los gestos, etc. A Najwa no la entiende ni la madre que la parió, y la muchacha persiste en hablar desde dentro de un tambor.

4. Vida de un espabilao de la vida. Éste no pierde comba. Tiene señora e hijo y cuñada buenorra en casa y disfruta de todo ello con entusiasmo. Digamos que es el principal sospechoso del crimen.

5. Vida de una muerta. La verdad es que Antonio Chavarías mucha atención no le presta a la difunta. La pobre pasaba por allí y le tocó la papeleta en la tómbola. Quién va a ser la víctima? Pues tú misma, ea, te ha tocado. Un personaje irrelevante cuyo principal atractivo es que es asesinada, lo cual da mucha vidilla a la película.

6. Vida de una familia. Ayyyy la familia, ese submundo de corrupción y vicio!!!! En la familia tiene cabida casi todo, lo mejor y lo peor. La familia te acoge, te da calor, te apoya y mata y miente por ti, pero también puede ser una pesadilla de la que sea casi imposible escapar. En esta familia en particular sobra calor y hay demasiado cariño para mi gusto.

7. Vida de un asesino. De la vida del culpable poco puedo hablar porque daría demasiadas pistas y está feo en una peli de intriga. Sólo decir que, dependiendo de las novelas policíacas que hayas leído o dejado de leer, sabrás a la legua quién es o no lo adivinarías ni borracho. Y hasta aquí puedo leer. Con esta terrible duda os dejo.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento no es especialmente complejo, pero el director se empeña en complicarlo todo: flashbacks que confunden más de lo que aportan, sonido infame en sonido directo para que cueste entender los diálogos, temblores de cámara en plan dogma... Hiperrealismo impostado y visto ya en demasía. Más allá de la trama central, con una intriga más o menos conseguida, se aprecia pretenciosidad en los temas y en las formas, que lleva a situaciones forzadas y poco creíbles: la "humanización" del policía (Tosar) lleva a una extraña relación de complicidad, poco verosímil, con el personaje de Najwa Nimri; la crítica al maltrato doméstico y la crónica social de un barrio en el extrarradio de una gran ciudad terminan siendo planas y maniqueas.

Le doy el aprobado porque, después de todo, he seguido la trama con un cierto interés. Y, de todos modos, se aprecia una intención por buscar nuevas formas de lenguaje estilístico, por intentar contar la historia de otra manera. Y por plantear debates para comentar con amigos o con tu pareja después de ver la peli, como digo en el spoiler. Pero poco más. Prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2007
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen guión que a modo de flashbacks nos va desvelando la vida de los personajes y su realidad, donde nada es lo que parece a priori. Hiperrealismo del tipo "Qué he hecho yo para merecer ésto!" y thriller /cine negro made in Spain del bueno, del tipo "La noche de los girasoles"... El cásting y las interpretaciones son de lo mejorcito del cine español más reciente. Najwa Nimri consigue gritar de verdad, sin susurrar. Tosar y Casanovas ofrecen matices diferentes a los que estamos acostumbrados a ver en ellos y Aida Folch saca pecho (literalmente) y convence con un papel no demasiado fácil. Filmación dinámica, conversaciones reales, secundarios y figuración veraz (ese Pep Ricart, esas vecinas de El Prat comentando como huele a gas...).

"Las vidas de Celia" no es un peliculón. Tiene bastante con ser una buena historia, bien contada, filmada e interpretada. Si fuera un film americano no pasaría del 7, pero le pongo un 8 por ser un producto tan digno y de calidad hecho aquí, transmitiendo muy bien y con elegancia el contexto hiperrealista donde y desde el cual interactúan sus personajes, clase media actual en una localidad metropolitana de Barcelona.
jonan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy bien rodada, que mantiene un ritmo pausado pero que no pierde intensidad en ningún momento . El director explica la historia a base de flashbacks mientras se van desarrollando los acontecimientos, pero no abusa de ellos , en ningún momento te encuentras perdido.
Excelente reparto de actores que hacen un papel muy creíble, destacando la actuación de sus dos protagonistas, Luis Tosar y Najwa Nimri.
Cine español del bueno, te mantiene expectante toda la película, el guión es muy original y nada predecible, con un buen desenlace.
Un thriller de estilo Americano llevado a nuestro terreno de manera notable.
lein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gatillazo "Malograrse la esperanza o concepto que se tenía de una persona o cosa" (Definición del Diccionario de la R.A.E.)

Bajo una apariencia de película entre Winterbotom y Loach, cierto toque dogma, y actores de gran interes (Tosar, Nimri, Cacho) se nos presenta una película con espectativas, ínfulas y decepciones.

Si bien el planteamiento estilístico hiperrealista y la trama de fondo resultan atractivas, todo queda en una larga espectativa de emociones y sacudidas que no llegan a producirse, con personajes y situaciones que uno no termina de entender, y donde al final no te importa demasiado lo que pasa.

No obstante, si bien valoro el planteamiento del film, y una búsqueda de verismo y estética determinada, lamentablemente por si sólo esto no sostienen una trama torpe y planamente desarrollada a pesar de su potencial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow