Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de Surrender
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de noviembre de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta película porque una vez alguien me dijo que al verla tendría muchas ganas de vivir. Entonces no sabía que iba a empatizar tanto con la película.

La protagonista es un poco blanda y poco creíble en algunos momentos. Cuesta conectar con ella cuando se entera de la "noticia".

Por las películas que he visto de Coixet me parece una estupenda narradora. Pero en ésta película la estética es un poco blanda. Es interesante que escribiese a la protagonista como alguien con bondad y abierto a ser feliz, pero podría haberlo hecho de una manera menos predecible.

El tema está muy manido y posiblemente sea truculento, pero es la realidad. Un día estás bajando una escalera y de pronto, tu vida, cambia. Alrededor hay mucha gente que entra a un hospital y sale lleno de palpitaciones, de ceniceros llenos de nervios. Nadie está exento de la vida y es eso lo que nos quiere mostrar la cinta.

Posiblemente la mejor escena sea la de la lavandería. Sentir pasión, palpitaciones, miedo a la felicidad... seguida por la de la lluvia.

Para mi es una película que hay que ver, no sé si debería estar en el estante de "cine fantástico" o de "biografías", pero ese punto intermedio es el que le da el encanto.

Hay muchas medicinas que detienen la muerte. En esta película vemos que la vida "SÓlO" nos va a dar un 100%; el 50% es lo que ves. El otro 50% está camuflado entre supermercados y anuncios.

Si ves esta película, te darás cuenta que sólo estás viendo un 10%.
Surrender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de febrero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El baile" es la banda sonora de ésta película. En realidad habla de personas hundidas.

Por una parte la del personaje interpretado por Darín y por otra parte la de Victoria, que poco a poco se van reconstruyendo gracias a "Ángel" (el nombre no es casual). Victoria trata de "encontrar" algo y el personaje de Darín trata de "olvidar".

Toda la película está recubierta por un hilo trágico, pero con cierta distancia y con cierta ironía que separa a ésta película de otras.

Los solos de piano creo que están puestos en su sitio justo. Si pretenden intensificar las emociones con respecto a la escena, lo consiguen.

En el fondo es una película romántica, pero a ratos es como la misma vida, que no tiene género: a veces te ries, otras lloras...

Me ha gustado mucho el diálogo entre Darín y la madre de su hijo: sin hablar y con la intensidad de dos personas que se quieren y deciden que lo mejor es no quererse, que no se ven hace tiempo y les da miedo a decir cosas en voz alta; aunque ambos habían imaginado muchas veces cómo sería el reencuentro.

En la última escena de la película la música está perfectamente colocada; si hubiera entrado un segundo más tarde, el significado sería diferente.
Surrender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow