Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Prat de Llobregat
Críticas de ThunderRoad70
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La acción de la no violencia.
¿Esta legitimado el pueblo a la protesta pacífica, aún no estando permitida una manifestación? ¿tienen derecho a la protesta solo una parte de la ciudadanía? ¿qué resortes le queda a la población o a una parte de ella?, cuando sus representantes, no defienden los valores por los que fueron elegidos, ¿tiene el pueblo derecho a decidir en los asuntos importantes de su sociedad por ejemplo, una guerra?, más allá de votar cada cuatro años.
¿como reacciona el estado a la crítica a su acción? ¿vale todo si eres policía? ¿por llevar placa tu palabra son las tablas de la ley? todo eso se pone en tela de juicio en esta película y Aaron Sorkin lo hace magistralmente, ritmo, tensión, indignación, humor y la pregunta que constantemente está en tu cabeza ¿es posible ese juez en un país con una democracia avanzada? ¿ la prensa? ¿como puede ser la impunidad de la policía? y la actuaciones me parecen magistrales y por encima de todas, destacaría a Sacha Baron Cohen, el hippie colgado con una inteligencia por encima de la media pero claro, los prejuicios de la sociedad, su pelo, su manera de vestir, su manera de actuar.
Aaron Sorkin nos pone contra la pared ante nuestros principios ¿es legítima la violencia contra la policía para defenderte? ¿justifica las injusticias el uso de la violencia? la ejecución del Pantera Negra, ¿es terrorismo de estado? o odio al diferente, otra vez ¿la impunidad policía? toda la película Aaron Sorkin nos hace preguntarnos todo eso.
Cuando vemos que la policía apalea alguien que queremos, sin motivo, ¿estamos legitimados para traicionar nuestros principios y usar la violencia o intentamos ser Ghandi? ¿tiene el estado derecho a defenderse con todas sus armas, legales o ilegales cuando se le cuestiona? ¿quién juzga a los jueces?
No es una película más de juicios, nos pone delante del espejo de nuestras contradicciones. Camino de los Oscars y evidentemente, durante toda la película, si uno es justo, no puede dejar de pensar en Marchena, Lamela, la Guardia Civil, Villarejo, la prensa española, toda esa gente apaleada por querer poner un papeleta en una urna.
ThunderRoad70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La estafa de Andorra
Documental
España2020
5.1
173
Documental
6
20 de octubre de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo hay que ver la reacciones, "Catalunya cada vez más cerca del nazismo" "bazofia" "solo apta para zombis independentistas" para tener claro que ha indignado a los de la sacrosanta unidad de España, los de la constitución son las tablas de la Ley de Moisés, las verdades a veces duelen y si lo que explica el documental es cierto, no habria mucha diferencia con Corea del Norte.
Técnicamente es muy justito el documental, si no hay declaraciones de la otra parte, sencillamente es porque no quisieron (antes de acusar HAY QUE INFORMARSE) pero eso provoca que muchas veces parezca simple propaganda.
Documental muy interesante, evidentemente de parte pero que enseña hasta qué punto las cloacas de un estado están dispuestas a hacer lo que haga falta para no perder una parte del mismo. La pregunta más allá de si el documental es Fake o Real, es si ¿hacer eso, es ético o demócrata?.
Pongan las urnas señores
ThunderRoad70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow