Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San José
Críticas de ninoxco88
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película lo deja a uno de una pieza. Es obra de arte por donde quiera que se le asome el ojo, por donde se le vea. Y es que hay algo realmente hermoso y sublime en este filme, algo indescriptible, algo que viene como del fondo, de lo subterráneo.

El cine iraní es embelesante y profundo, tanto que parece que nada en él puede ser artificial. Las situaciones suceden con un realismo abrumador como si estuvieran pasando en el momento; todo absolutamente todo emana vida en él, todo se mueve con una naturalidad pasmosa. Es un cine que se escribe con la sangre y con las uñas.

La historia. Un matrimonio se quiebra. Allí comienza todo. De la ruptura, la cual en buena parte pudo ser evitada, emanan una serie de problemas gravísimos. No hace falta contar más, el resto se cuenta solo. Los temas que aborda el film son diversos: la invisibilización de la mujer en la sociedad iraní, la cruenta y dolorosa realidad del adulto mayor, el fracaso del sistema judicial al juzgar y poner orden en una sociedad que cada vez goza de más variados e intrincados problemas, el divorcio como método de evasión de la realidad, como solución fácil y simplista a los problemas etc.

La película tiene actuaciones magistrales, especialmente la de la pareja (Nader y Simin), la cual es representada por Peyman Moaadi y Leila Hatami, aunque no se quedan atrás las interpretaciones de Sarina Farhadi en el papel de la hija o la de Sareh Beyat como la empleada embarazada. El ritmo y el manejo de los tiempos es perfecto. La película es como asistir a una especie de zarabanda, a una danza hermosa y terrible que es orquestada magistralmente por un director que sabe muy bien como hacer las cosas.

Y aunque en la película suceden infinidad de acontecimientos (juegos paradójicos, misterio, intriga, situaciones dolorosas) la unidad del argumento es total. Cuesta creer que en medio de semejante nudo gordiano las cosas no terminen por convertirse en un circo. Y la realidad es que así es. Todo se mantiene en su lugar, como reloj suizo.

El director rehúye de la sensiblería, de la emoción barata al estilo Hollywood. En lugar de eso nos adentra en los parajes de la miseria humana desde una óptica puntual y madura, nos lleva a lo más recóndito de la podredumbre espiritual y el dolor sin usar fórmulas fáciles y someras (sabemos que hoy en día abunda ese cine amarillista y vulgar propicio a la lágrima fácil. Y es así como asistimos a imágenes de una fuerza conmovedora como aquella en donde las niñas ( la hija Nader y Simin y la del otro matrimonio) se miran en una especie de pacto silencioso: son ellas las que sufren la decadencia del mundo adulto, la debacle de los valores que una vez sostuvieron la sociedad, pero nadie repara en ello. Las dos son cómplices del mismo dolor, presas de una sociedad que mina la infancia de los chicos sin más y les arranca la inocencia de sopetón.


En fin, una película requisito para cualquier cinéfilo y para los que no igual. Un diez.
ninoxco88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow