Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de Javi
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de octubre de 2016
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, y repitiendo lo que ya se ha comentado en el resto de críticas que he leído, este documental no es propagandístico ni maniqueo. Se nota que el director es simpatizante con la causa, pero el enfoque es claramente crítico, lo cual se agradece, y creo que refleja el propio carácter del partido. Es un buen momento para el visionado de este documental, ya que actualmente en los medios se comentan las discrepancias entre Iglesias y Errejón a la hora de encaminar el modus operandi para poder llegar a más gente y no perder la que ya se tiene. Este documento nos muestra que el interior de un partido está lleno de contradicciones, de diferentes opiniones, de disputas..., y esto no es necesariamente negativo, significa que los engranajes del pensamiento se mueven, que hay pluralidad y actividad. El estilo de Podemos se aleja de esos partidos en los que reina la unanimidad y se toman decisiones en bloque.
Hay temas que sugieren verdaderas tesis doctorales. Uno de ellos es la hipervelocidad y la hipercomunicación a la que estamos sometidos en nuestra época; Internet, medios de comunicación..., hacen que estemos sometidos a una oleada de información a cada segundo -muchas veces no fundada o directamente errónea-, una verdadera vorágine de ruido epistémico. Este hecho ha conseguido que un partido pueda quemarse, desgastarse, en menos de un año, cuando hasta hace no tanto se necesitaban muchos años para ello.
La lucha de Podemos ha sido la lucha por los conceptos, por su resignificación; no es lo mismo cuando Iglesias dice "patria" en un discurso o debate, que cuando lo dice Rajoy. Y es que, como dijo Foucalt, el lenguaje no representa la realidad, sino que la crea, la constituye.

Para mi, la gran sorpresa de este documental es sin duda Errejón; la claridad que tiene para transmitir ideas, y lo lúcidas con son estas. Brilla tanto en este documento gráfico que eclipsa por completo a Iglesias, hasta tal punto que tras ver este documental me declaro por completo "Errejoner".

Mi pensamiento al finalizar el visionado de los engranajes y los intersticios de este movimiento que comenzó con el 15-M es el siguiente: qué difícil es solventar la paradoja a la que se ve sometido; si quieren mantener una ideología potente, llegan a un número reducido de gente. Sin embargo, si quieren llegar a más gente, dicha ideología queda aguada y se pierde la fuerza transformadora. Ese es el problema más grande al que se enfrentan. Y en ellos están.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow