Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Orimaya Momo
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de julio de 2020
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído la trilogía y me parece muy entretenida, está claro que no es una obra de la literatura universal, pero se deja leer. En cuanto a las películas, tengo opiniones desiguales. La primera me pareció muy liosa y poco entendible para quien no ha leído el libro. La segunda me gustó y la tercera me ha parecido un desastre.

En las tres, la elección de los personajes no es para nada fiel al libro. Se supone que Amaia es una mujer alta, rubia, que casi siempre va con el pelo recogido y llama la atención por au belleza. Aunque me gusta Marta Etura como actriz, creo que aquí no está acertada y ni siquiera caracteizada. Del juez Markina, no sé ni por donde empezar...un juez navarro con acento argentino? Aparte de que la química con la inspectora es nula. Esos son los casos más llamativos.

En cuanto al montaje, da la sensación que lo ha hecho deprisa y corriendo. Hay escenas de 30 segundos que no aportan absolutamente nada a la trama, no sé qué pintan ahí, ya es una película lo suficientemente larga...

Y por último, soy la única que no entiende a Amaia cuando habla? Pretende ser tan borde que ni vocaliza...

Lo único bueno que puedo decir es que aunque sea una película oscura, la trama lo requiere, la fotografía no está mal, Elizondo y sus alrededores son preciosos.

Tenía ganas de ver cómo finalizaban la trilogía en el cine, pero me ha decepcionado, parece hecha con prisas. Una pena, el argumento de la novela tenía mucho potencial.
Orimaya Momo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de mayo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelïcula que abarca muchos géneros: drama, comedia, aventuras...hay gente que opina que el film no se decanta por ninguno, y que ahí se encuentra su fallo, eso de quien mucho abarca poco aprieta...para mi tiene la dosis justa de cada género para que en su conjunto resulte una película muy amena, divertida y tierna.
Esta es la historia de dos personajes radicalmente opuestos, un señor con edad para ser abuelo al que está claro que no le gustan los niños y un preadolescente que vive de casa en casa sin adaptarse a ninguna.
Por circunstancias de la vida se ven obligados a convivir en un ambiente hostil y perseguidos por la mala de la película, la representante de los servicios sociales, con vocación de policía ella, que se toma demasiado en serio su trabajo.
Todo esto da lugar a situaciones hilarantes y malos entendidos y a lo largo del metraje se forja una amistad entre dos personajes que están solos en el mundo, pero terminan entendiéndose, algo que al princicio parecía imposible.
Las interpretaciones de los dos protagonistas no son de Oscar, pero sí muy buenas, y se capta la química que hay entre ellos. Julian Denison, el preadolescente, ha sido todo un descubrimiento, y el papel de rapero inadaptado parece hecho a su medida, y un envejacido Sam Neill, el cascarrabias que luego no es tanto, llevan el peso de la mayor parte de la película.
La fotografía es impresionante,con los bosques y lagos neozelandeses que son dignos de ver.
En definitiva, una película que desde que la vi se la recomiendo a todo el mundo, eso sí, en versión original, ya que en el doblaje el personaje de Julian Denison pierde parte de su gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Orimaya Momo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de septiembre de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi una pelicula en la que te metes desde el primer momento.
Tiene un ritmo mas lento al principio,acorde a lo que nos esta contando,para pasar a un ritmo frenetico en la segunda parte.
Con el paso de los años,por lo menos a mi me pasa,se me hace mas dificil que una pelicula me resulte interesante,ya he visto tanto cine que cuesta que me sorprendan, y con esta pelicula me pasó.
No por algo en especial,el argumento es una noche de fiesta que acaba dando un giro inesperado,a pesar de que los prejuicios me hacian pensar que algo malo le pasaria a la protagonista,de eso estaba segura,aunque lo que pasa no es lo que habia pensado...
Yo creo que es por la naturalidad con que se desarrolla todo,cuando se conoce la pareja protagonista me senti totalmente identificada,la escena del cafe es muy tierna y natural y desde ese momento queria saber qué iba a pasar con ellos
Al estar rodada en un solo plano secuencia se nota que los actores improvisan y le dan mucho mas realismo a la historia que una tipica pelicula guionizada.
Para los que opinan que la historia es poco creible,que pasen 3 meses en un pais extranjero,sin amigos y cuando has sido la mayor parte de tu vida esclavo de algo,y encuentras a alguien que te hace tilin y te hace caso,a ver si no le sigues hasta el fin del mundo si es necesario.
Reconozco que el tema de la policia y lo que tarda la ambulancia puede quitar realismo,pero hasta en alemania habra gente que no es perfecta,pensar lo contrario seria generalizar ;)
Un trabajo increible el del camara, ademas del de los actores
Orimaya Momo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow