Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Daniela
1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
24 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la Dalia Negra posee todos los elementos para ser una buena película, el resultado es fallido. Si resulta algo atractiva es por los actores, la ambientación y la temática policíaca, pero nunca termina de enganchar del todo, ya que la forma de presentar la trama resulta muy confusa y no parece tampoco que terminen de encajar bien todas las piezas. Los personajes se comportan de forma un tanto incomprensible y no llegas a conocer la personalidad de ninguno. El director intenta darle a la película ese toque de cine negro, con mujer fatal incluida, pero no lo logra, resulta todo muy forzado. No terminas de creerte a los actores en sus papeles: vamos, nada que ver con Humphrey Bogart y Lauren Bacall. Parecen simplemente actores disfrazados de personajes de esa época recitando un guión en un escenario artificial. No he leído el libro, pero estoy segura de que todas estas deficiencias serán fallos de la película más que de la novela. Suele ocurrir. Por otro lado, no conocía el caso verídico en el que está basada la película, pero resulta muy triste que en la vida real no se descubriera al autor de un crimen tan horrible. En definitiva, es una película que se puede ver, pero que podría haber sido mucho mejor.
Daniela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de junio de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es una obra maestra ni nada por el estilo, pero cuando el cine español nos regala una comedia cuya gracia no consiste todo el tiempo en chistes de tipo escatológico se agradece y mucho. Sí, está llena de topicazos sobre los andaluces (más bien los sevillanos) y los vascos, pero es que, de lo contrario, no tendría gracia, su humor se basa precisamente en eso, en la exageración y en el contraste. Se ve con agrado de principio a fin, si bien es cierto que hay momentos en que decae un poco, y es capaz de arrancar más de una carcajada, lo cual no es fácil. Sí, los actores sobreactúan pero porque lo demanda el tipo de papel: son personajes caricaturescos pero al mismo tiempo muy humanos. Y tengo que decir que prefiero mil veces esta película a la típica comedia romántica de Jennifer Aniston, que las fabrican en serie, o la típica americanada absurda como American Pie o Scary Movie. De vez en cuando gusta ver algo que se sienta más cercano. Por supuesto que tampoco pasará a la historia del cine, es una película cuya única pretensión es entretener y arrancar una sonrisa, que no es poco. Y a los que no han disfrutado nada con la película, les pregunto ¿no serán ellos los que están llenos de prejuicios?
Daniela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de junio de 2014
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he comprendido por qué Paul Newman renegaba de esta película. Es bastante mala en todos los aspectos, pero sobre todo tiene los peores decorados que he visto nunca: tal como se comenta en otra de las críticas, en algunos momentos da la sensación de que en lugar de una película de romanos se esté viendo una película de ciencia ficción ambientada en una ciudad extraterrestre, por lo geométrico, homogéneo, acartonado y minimalista que es todo. Es que ni tan siquiera cuando se asoman por una ventana parece que esta sea real, tan solo un agujero con forma cuadrada en una pared de cartón. Debió de hacerse con un presupuesto muy bajo, pues, si no, no se comprende por qué no se esmeraron un poco más en hacer una ambientación más creíble. Acabo de ver que estuvo nominada a la mejor fotografía, y me resulta incomprensible, porque, a mi parecer, no tiene nada destacable, es más bien gris y tristona. La escenografía es también pésima, sobre todo, cuando se quiere mostrar una muchedumbre de personas, resulta todo muy forzado, muy poco natural. Tampoco saca una buena interpretación de los actores, siendo, quizás, la de Virginia Mayo la única que se podría salvar. No obstante, en algunos momentos la película parece remontar un poco el vuelo y despertar un mínimo interés, pero no, en general, no se mantiene a flote. Nada que ver con otras pelis de romanos de la época.
Daniela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de febrero de 2014
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la baja calificación que tiene aquí, he de confesar que me ha parecido divertida. Tiene momentos bastante graciosos, otros menos, pero en general no me ha desagradado el tipo de humor que muestra: se basa precisamente en los anacronismos, en la extrañeza que produce ver comportamientos y actitudes propios de la actualidad en la época de los romanos. Justamente he leído críticas hacia los anacronismos, y no lo entiendo. Por supuesto que no es fiel a la historia, tampoco sé si es fiel al cómic porque no lo conozco, pero la película en sí misma no me ha parecido tan mala. Por supuesto que tampoco es un peliculón, es simplemente una película para pasar un rato entretenido, sin más. No creo que se deban calificar todas las películas según los mismos criterios. Hay que entender cada género, y dentro de su género no es, ni mucho menos, de lo peor que se ha visto. Lo que no soporto son las películas pretenciosas que luego se quedan en nada.
Daniela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No logro entender cómo un actor de prestigio como Tom Hanks ha aceptado participar en semejante despropósito; lo de Hugh Grant puede ser más comprensible porque parece estar en horas bajas. Puedo asegurar que cualquier actor que participa en una película así se arriesga a que no se vuelva a confiar en él a la hora de elegir una película. De hecho, una de las razones por las que la vi es porque aparecía en ella Tom Hanks y me parecía una garantía de calidad, pero ya veo que no es así. Y lo peor es que semejante engendro te lo intentan vender como una experiencia trascendental, con un mensaje profundísimo. Si me apetecieran los mensajes profundos me leería las obras de los grandes filósofos, que seguro que son mucho más entretenidas que esta película, pero cuando yo decido visionar una obra cinematográfica lo que busco es una historia bien construida y de una mínima calidad artística. No he leído la novela en que se basa esta película; es posible que sea más interesante, lo desconozco. Sí puedo hablar de su adaptación al cine y no la recomiendo en absoluto. La única razón por la que la vi hasta el final es porque pensé que en algún momento compensarían todo ese aburrimiento previo: pero no, es absurda y tediosa de principio a fin. Carece totalmente de fluidez narrativa. Eso de las historias aparentemente inconexas pero finalmente relacionadas nunca me ha terminado de convencer: tampoco soporto la película Magnolia, la cual tiene una fórmula narrativa semejante. Pero es que esa supuesta conexión entre las distintas historias es completamente rebuscada y absurda: una auténtica paranoia. La moraleja final es pseudofilosofía barata y superflua. Hasta a esos típicos e-mails que te manda un amigo, y que si tú, a tu vez, no se los envías a veinte personas te traen mala suerte, les puedes sacar más contenido que a esta película. En fin, no es más que una tomadura de pelo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow