Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de ikiru
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
8
22 de enero de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo han dicho las otras criticas. Esta no es una película para admirar las interpretaciones de los actores, no se trata de una obra maestra del cine. Pero, ¿ y que? No era eso lo que se buscaba, sino transmitir la historia de "el vaquilla", que fue real y el film le da ese carácter. Los actores en su mayoría no son profesionales(el Vaquilla tiene 11 añitos), pero resultan creíbles y lo mejor de todo son algunas de las escenas que nos regala la película.

A diferencia de "perros callejeros" que en la segunda parte reconocen que mas que la historia del Torete cuenta la del Vaquilla, aquí se nos relata todo desde el principio. Basada en la autobiografía de Juan José Moreno Cuena, la película comienza en Torre Baró(barrio Santa Coloma de Gramanet) y termina con sus años en la mina y en la cárcel de Ocaña. Fue sin lugar a duda uno de los delincuentes mas mediáticos de Barcelona, y representaba para muchos el desafío a la policía y a la resignación de ser un pobre mandado toda la vida. Otra cosa es lo que realmente fuera la vida del Vaquilla, si realmente era tan digno y nunca soplaba nada. El caso es que la película nos dibuja un personaje fácil de empatizar, porque le acompañamos desde la infancia, y lo que nos muestra es un chaval rebelde y espabilado saliendo hacia adelante con todos los medios a su alcance.

Algunas de las razones que hacen que puntúe alto esta película: las imágenes reales del barrio de Campo de la Bota(de barracas y que luego tumbaron y desplazaron a sus gentes a la Mina) y otras de Barcelona, la entrevista intercalada a Juan José Moreno Cuenca en la cárcel y su voz en off en momentos de la película, y la banda sonora de los Chichos.

Por cierto, los Chichos presentaron las canciones de la banda sonora en el patio de la cárcel donde estaba el Vaquilla (en Ocaña) antes del estreno de la película. La película nos muestra que la historia seguía mas allá de la pantalla.Si tenéis interés por la época hay que verla. Es algo distinta a otras del cine kinki pero para mi las complementa. Si no os chirría ver algunas interpretaciones regulares, y un relato a veces demasiado planto, es una película entretenida.
ikiru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow