Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Daniel
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de diciembre de 2014
29 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva obra del director Tim Burton llega a la cartelera justamente el día de navidad (ya sabemos lo que le gusta a su director esta época del año). En esta ocasión no tenemos paisajes oscuros y góticos, vestuarios estrafalarios o a Johnny Depp y Helena Bonham Carter. De hecho parece que Tim Burton ha decidido alejarse un poco de su mundo de fantasía y traernos una película diferente a las que nos tiene acostumbrados.
Burton nos presenta un biopic sobre la pintora Margaret Keane, su relación con su marido Walter Keane y la historia de como engañaron a todo el mundo con sus famosos "Big Eyes". Si bien podría considerarse un biopic rutinario, son sus actores y el fantástico guión los que le dan un toque de distinción. Porque a pesar de tratarse de una historia dramática el tratamiento que le han dado Scott Alexander y Larry Karaszewski (quienes ya trabajaran con Burton escribiendo el guión de Ed Wood) es casi de una comedia (tanto es así que sus protagonistas han sido nominados al globo de oro en dicha categoría). Esto es algo que a mi por lo menos me ha encantado (aunque no será una opinión que todos compartan) porque se trata de una pequeña película y no de una producción pretenciosa y sensiblera con el único propósito de acumular nominaciones en los Oscars. Hay que reconocer que la historia y la forma de narrarla (como no, en voz en off) no resultan especialmente espectacular y la trama abarca un gran conjunto de temas sociales como el machismo en los años sesenta, el maltrato o alguna que otra pullita a los críticos de arte pero pasando sobre ellos, sin desarrollarlos en exceso. No obstante se trata de una película amena y muy divertida y eso es gracias a sus dos protagonistas que son los pilares fundamentales de la película.
Qué decir de Amy Adams, fantástica como siempre, con su interpretación capta a la perfección la personalidad de una mujer insegura y sometida por las mentiras de su marido (espero que algún día la Academia reconozca su talento con el Oscar que tanto se merece).
Sin embargo mi favorito es sin duda Christoph Waltz que parece nacido para el papel, una persona de lo mas agradable, que le cae bien a todo el mundo y se deja querer pero que a su vez es un retorcido manipulador (no sorprende que vaya a ser el nuevo villano de James Bond). Da gusto verle en un papel protagonista después de ser el secundario perfecto en la películas de Tarantino y básicamente convierte la pantalla en su espectáculo personal a pesar que se ha tildado su actuación de un tanto histriónico (discutiré esto en el "spoiler").
En el resto del reparto tenemos a secundarios de lujo como Danny Huston o Jason Schwartzman que no llegan a ser relevantes pero añaden valor a la producción y nunca están de más.
Por lo demás una banda sonora correcta de Danny Elfman y una recreación de los años 60 vistosa y con colores muy vivos.
En general se trata de una película correcta pero que se ve enormemente beneficiada por las interpretaciones de sus actores y por su director que, si bien reduce considerablemente su estilo visual y su excentricidad particular esta vez nos trae una película con razón de ser y no un producto de marketing que alguna adolescente llevaría impreso en una camiseta (ejem ejem Alicia...).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de mayo de 2012
27 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que no logro entender es la nota que tiene la película en la página. Si es cierto que todo el mundo tiene su propia opinión y lo respeto, pero decir que la película es aburrida. Mi cerebro no acaba de procesar esa idea. Hay que decir que no es una obra maestra y no llega a ser memorable como "Ed Wood" o "Eduardo Manostijeras", pero hay que tener un nefasto sentido del humor para llegar a decir que la película es aburrida. Claro, yo llevo esperando bastante tiempo para ver la película y las criticas dicen que es aburrida, que no merece la pena, pero aun así he ido al cine a la sesión mas temprana y he aprendido algo muy importante, nunca volveré ha hacerle caso a la crítica. Yo iba al cine preparado para esperarme un gran muermo y me he encontrado con una película que no han sabido valorar correctamente. Para mí, Dark Shadows se convertirá, con el tiempo, en todo un clásico de Tim Burton porque esto es una película 100% Tim Burton, a diferencia de "Alicia en el país de las maravillas" o "El planeta de los simios".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a negar que entré al cine con unas expectativas inexistentes, sobre todo tras la publicación de las primeras críticas que parecían confirmar lo que me venia oliendo desde hace meses. Hasta me sentía contento pues no soy precisamente muy fan del director Zack Snyder, y mucho menos de su anterior película, "El Hombre De Acero". Pues bien, por suerte esta película es considerablemente mejor que su predecesora y ahora me toca tragarme mis palabras.

Soy fan de los cómics y las películas de superhéroes desde hace tiempo y obviamente juntar a Batman y a Superman en una película es como un sueño de la infancia que ahora se cumple. Personalmente soy más de Batman y por fortuna para mi podría decirse que la película se centra más en él (De agradecer es que la historia de como perdió a sus padres se aborde de forma rápida mientras aparecen los créditos, entiendo que hay que introducir la historia a nuevos espectadores pero esto ya se ha contado demasiadas veces). Tras los incidentes ocurridos en "El Hombre De Acero" mucha gente se plantea si Superman es un salvador o una amenaza. Bruce Wayne/Batman, al haber estado presente durante ese conflicto, ve a Superman como una amenaza que hay que detener.

Ben Affleck es probablemente el mejor Batman hasta la fecha, un Batman más envejecido que tras 20 años combatiendo el crimen a endurecido sus métodos y no muestra piedad. Henry Cavill sigue correcto en su papel de Superman sin destacar especialmente. Jesse Eisenberg como Lex Luthor puede llegar a ser un poco histriónico y cargante, aunque a mi personalmente no me desagrada, me resulta gracioso igual que me lo parecieron Gene Hackman y Kevin Spacey. Amy Adams y Jeremy Irons como secundarios están fantásticos, aunque la primera se vea lastrada por su papel de "dama en apuros" y su romance con Superman continué sin estar especialmente desarrollado. No olvidemos a Gal Gadot como Wonder Woman que a pesar de tener un papel mas bien breve emociona poder ver por fin una adaptación de este personaje a la gran pantalla.

La película puede hacerse lenta debido a su extensa duración y mientras que al principio se trata todo como un debate a favor o en contra de la figura de Superman al final se resuelve como esperábamos, a base de golpes. La acción esta mejor llevada que en su predecesora, o al menos no da tanto la sensación de estar viendo un videojuego.

La banda sonora me ha sorprendido gratamente ya que tanto Hans Zimmer como Junkie XL tienen un estilo muy particular. Mientra el primero aporta esa sensación de grandiosidad el segundo consigue que algunas canciones sean más trepidantes y estimulantes (especialmente la que acompaña la aparición de Wonder Woman).

En definitiva, no nos encontramos ante una obra maestra pero tampoco ante la abominación que la critica quiere hacernos pensar. En Warner pueden respirar tranquilos por el momento y en cuanto a Zack Snyder ya me ha dado más de lo que esperaba de él, ahora queda ver que tal le sale "La Liga De La Justicia".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow