Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Valledupar
Críticas de The New Yorker
Críticas 3
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
24 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas mujeres que permanecen encerradas, aún sin que en su puerta haya llave y cerrojo, el encierro de un cuerpo necesita cadenas, el alma no necesita mayor cosa.
Aprendimos que la cordialidad con miedo es sumisión, la sumisión al orden de un hombre acostumbrando a violentar a su esposa y a intimidar pasivamente a su hija, por lo menos en la primera parte de la película, miradas, gestos de poder, un hombre que se muestra afable con su hija, pero que insiste en que su mujer es quien lo ha convertido en depredador, como si un león de pronto se conmoviera y desistiera de su naturaleza.
Vemos a una hija que ama la idea de fuerza y despotismo, amante de un vínculo vicioso y de una familia en imágenes recortadas a dedo.
La película es silenciosa, los diálogos son pocos, la violencia no necesita descripción, razones, evidencias de su naturaleza, la violencia nunca es un género no narrativo, la película te sobresalta con los golpes brutos, saques de cerrojos, golpes, gritos, llanto. Sin embargo, nos quedamos esperando más, es un grito mudo que se pierde dentro del cine cubano. Ensordece porque lo que podría haber sido uno de los elementos fundamentales del film, el silencio, queda deshecho y alarma la secuencia tardía de la producción.
La fotografía es única, era de esperarse de Raúl Pérez Ureta, el mismo de Madrigal y PARED DE PALABRAS. (Esta última recomendadísima, es sin duda la muestra clara de un niño que debe batallar contra la imposibilidad de la comunicación debido a una enfermedad que padece y acaba por reducirlo a un dolor continuo.)
The New Yorker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de enero de 2021
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento que el fleco argumental de esta película es buena si sé es paciente, estamos acostumbrados al público inmediato que desea tenerlo todo en su mano a la orden del mandato, debemos reconocer el género y al señor Mickle, debemos aclarar una realidad, realmente la película es lenta, se toma su tiempo, desarrolla de forma inconclusa la trama, pero eso no impide empatizar con el protagonista, lo que si permite sentir su dolor a raíz de la pérdida de la mujer por la que hacía pancakes aun sin tener el tiro, y la que se comía sus tortillas carentes de sabor.
Más allá de eso tenemos a un físico que orienta el desarrollo de este film, ubicándonos en una situación inquietante y cierta, vemos solo una cara de la luna, la otra permanece oculta ante nosotros, él lo enfoca desde los ciclos lunares, desde la continuidad del universo sin la intervención de la guerra, la supresión de una idea significa entonces la liberación de la guerra, de todas las crisis que han hecho parte de nuestra temible y terrible humanidad, ¿es posible exterminar entonces la guerra antes de que esta tenga vida? para Mickle esto es posible, tan posible que lo toma desde los supremacistas radicales blancos y sus alteraciones teóricas de siempre, sin lugar a dudas este es un film que merece el tiempo y la disposición para horrorizarse con una idea excelente pero tristemente desarrollada, que termina hablando por lo que no empezó.
The New Yorker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de agosto de 2019
0 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bastante rica en guión, elenco y con poco presupuesto en cuanto a ambientación se trata, si usted desea estar durante una hora y tantas, pegado a la silla, a la expectativa, le recomiendo este film, además de ser cautivador por los diálogos y el juego mortal que supone la película. Espectacular saber que detrás del montaje de la vida de los protagonistas hay una zarza de mentiras que los llevaron a ese juego que podía acabar con sus vidas.
Sin duda es tiempo bien invertido, al final usted quedará atónito despues de saber el verdadero origen.
Esta película es un Saw mejorado, una escuela que vale la pena mantener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The New Yorker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow