Haz click aquí para copiar la URL
Filipinas Filipinas · En algún lugar del océano
Críticas de ElMikiMiki
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Querido lector, en mis críticas anteriores me tomaba la libertad de irme por las ramas y parlotear sobre un montón de cosas antes de la reseña en si, pero esta vez me concentraré mas en la película y su contenido que en desvaríos míos varios.

La cosa es que me encanta el cine de terror, en todas sus formas, ¿sabes? Slashers, metrajes encontrados, psicológico, gore, exorcismos… tu nómbralos, me gustan todos por igual. Y lo que hace grande a los clásicos del género (se me vienen a la mente, por decir algunos que me encantan: El exorcista, La masacre de Texas, El resplandor…) es que sentaron las bases del resto de filmes que vinieron después, ya sea directa o indirectamente. Muchos de estas “continuaciones”, por definirlas de alguna forma, se centran en uno (o a lo máximo dos) de los elementos del genero de terror. A algunas le resultan mejor que a otras, pero en si no intentan ser varias cosas a la vez por lo general (independientemente de que sean propuestas que buscan aterrar, con cierta calidad artística de fondo, o algún producto a lo serie b absurdo), y ahí es donde, mi querido lector, esta el motivo por el cual esta película falla.

Los primeros cinco o seis minutos son de lejos lo mejor y mas destacable de la película. Es sangre pura y dura, sin diálogos (solo efectos de sonidos, gruñidos y una música bastante apropiada). Pero después el argumento se va por las ramas, y se desinfla como un neumático pinchado. Comienza como algo gore, después se vuelve metraje encontrado, después una especie de antología mezclada con una escena de rituales con velas (de ahí el nombre del film), y intenta también ser un producto de terror psicológico… ¡Son demasiados elementos para una película de poco mas de una hora! Y ninguno de estos aspectos se desarrolla de correcta forma. Y por eso el titulo de la crítica.

No le pongo menos puntuación por dos motivos: la escena inicial es genial. El otro motivo es que es un film bastante corto así que no sufrí tanto. Si hubiera durado unas dos horas yo creo que me daba un ataque al corazón, pero no del terror, sino por el sopor de presenciar un proyecto sin pies ni cabeza.
ElMikiMiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mothlight (C)
CortometrajeDocumental
Estados Unidos1963
5.3
382
Documental
8
10 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace relativamente poco, buscando cortometrajes varios por este mismo sitio, en una tarde de sopor eterno, me encontré con Mothlight de Stan Brakhage. Se trata de un cortometraje del estilo experimental realizado usando insectos y hojas pegadas encima de una cinta de 16mm, fotogramas que van en rápida sucesión.

Carece de narrativa alguna y es una de las obras mas famosas de este cineasta. Pero antes de empezar con el relato de lo que provoco en mi, toca conocer a este señor tan particular.

Brakhage nació en 1933 y murió el 2003. Era estadounidense y también era uno de los cineastas experimentales mas importantes y reconocidos del siglo XX. Su obra abarca mas de 300 proyectos.

Volviendo a lo sentimental y dejando tanta documentación de largo, encontrar este cortometraje me llevo allá hace varios años atrás, cuando tuve mi primer encuentro con Luis Buñuel, en esa obra tan amada mía llamada Un perro andaluz.

Este cortometraje se me hizo mas transgresor que el trabajo anteriormente nombrado, ya que si, Un perro andaluz es una obra surrealista y en cierto grado vanguardista, pero a mi vista a días de hoy no me parece experimental. Y ahí se diferencian ambas. Lo que tiene una lo carece la otra, sin minimizar el impacto de ambas, claro esta.

Al carecer de narrativa visible y sonidos audibles (al menos en su versión original) causa un impacto a otro nivel, del cual carezco palabras para definir, para ser honesto. Por intentarlo con algunas, me causo sorpresa e impresión.

Si usted, lector, tiene poco mas de cuatro minutos de su valioso tiempo para utilizar, recomiendo que le eche un vistazo a esta obra. Puede que le parezca maravillosa o una estupidez sin sentido, pero si o si generará en usted emoción, ya sea positiva o negativa eso no pasa por mi.
ElMikiMiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de dar inicio a la crítica en si, me gustaría explayarme un poco en como llegué a conocer esta cinta.

Hace unos años decidí visionar una serie bastante conocida distribuida por Netflix, llamada “Gambito de dama”. Este serial relataba la historia de una joven huérfana que tiene un talento bastante elevado por el ajedrez. Papel el cual interpreta la gran Anya Taylor-Joy. En resumidas cuentas, la serie me encantó y me motivó a practicar ese hermoso deporte que es el ajedrez. Fascinación la cual no fue de duración muy prolongada, basta decir. Aprendí los movimientos básicos de las piezas y los principios de la apertura y desistí de seguir practicando ajedrez.

Ahora, saltando en el tiempo, se me dio la oportunidad de participar en un torneo amistoso de ajedrez (una competición casual en la cual todos ganan una medalla por el solo hecho de participar) con unas tres semanas de anticipación. Y me tome el estudio de este deporte bastante en serio, Aprendí la notación algebraica, la apertura italiana, alguna que otra táctica, hice diversos ejercicios a diario también. Incluso veía bastante contenido de este deporte en Youtube y jugaba en línea. Finalmente participe en el torneo y me dieron una paliza bastante dura, pero aun así no me arrepentí de dedicarle tres semanas a este deporte, aunque por temas de tiempo deje de dedicarle su debido tiempo al estudio de este deporte y lo deje aislado.

Llegamos al día de ser escrita esta critica, cuando, por mera curiosidad, decidí revisar la filmografía de Tobey Maguire, y me di cuenta de que participó en una película con tintes biográficos/dramáticos interpretando a la leyenda del ajedrez Bobby Fischer. Como conocía al jugador estadounidense (aunque solo de nombre) y no tenia en mente ningún otro plan que realizar en esta tarde, decidí visionar esta obra. Y la verdad es que no me arrepiento.

Doria que la película en si es mitad drama psicológico y mitad partidas de ajedrez, y ambas partes me resultaron agradables de visionar. Si tuviera que explicar el motivo de que haya funcionado bien, diría que es principalmente por la fotografía (esos ángulos de cámara en los momentos mas tensos son majestuosos) y por la interpretación del ya nombrado Maguire, pero también por la de su rival en el tablero, el ajedrecista antagonista ruso, liderado por un sorprendente Liev Schreiber (actor del cual no había escuchado antes de ver este film).

El desarrollo de la trama esta llevado con un ritmo adecuado a mi parecer, los personajes me resultaron agradables, y el aspecto musical cumple con su deber. El diseño del escenario y vestuario no se queda atrás, esto claro seta según mi propia percepción, ya que usted, mi querido lector, quizá pueda tener otra (y puede que bastante diferente).

Claro esta, es un film y puede que se hayan tomado alguna que otra realidad creativa. Puede que no todo el material reflejado aquí sea acorde con la realidad (por ahí leí que a algunos grandes jugadores rusos la película les pareció una basura). Pero no todo tiene porque ser realidad en el cine. Creo firmemente en que si una película causa división es que se hizo un buen trabajo en su realización. Y para mi, si les interesa mi opinión, me pareció una película divertida y agradable de ver. No todo tiene el requisito de ser una obra maestra, independiente del arte que sea. Y al final del día, si todo el mundo odia una película y a ti te encanta, no hay problema. Y a mi esta película me resultó de fácil visionado y pase un buen rato los 114 minutos que tiene de duración. No es excepcional, pero me resultó un producto decente.
ElMikiMiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow