Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de ismael
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de septiembre de 2006
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo, Will Ferrell tiene gracia siempre que le veo en pantalla, ya sea un pequeño cameo ( Sturky y Huch ) o llevando el peso de una comedia ( Elf). Y eso que esta película cien veces vista no aporta mucho en sí misma, pero Ferrell y sus secuaces ( ese hombre del tiempo) nos hacen pasar un gran rato. No le pierdan de vista.
ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de noviembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es agradable conocer la historia de nuestro cine, más con este formato.

Una sucesión cronológica de entrevistas con anécdotas y chascarrillos, pero sobre todo con historia. Desde las primeras proyecciones, hasta nuestros días, pasando por la censura y la revolución cultural tras ella.

Contado de manera amena por sus protagonistas, solo se puede disfrutar de este documental.

Necesario por que es la historia de un cine, el nuestro, con un talento mayúsculo, y divertido por que las personas que lo crearon son así, gente culta, inteligente, elocuente y con un profundo amor al cine, del que nos hacen participes. En mi opinión la mayor virtud del producto, desprender y cautivar al espectador contagiando ese amor por el cine español. Muchas veces infravalorado, pero si se observa y se estudia seremos capaces de apreciar lo que tenemos, un gran legado de cine, y por tanto de historia.
ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de septiembre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos extraños irrumpen en una casa, meten la cabeza del inquilo en el retrete y miccionan sobre su alfombra. Así cominza esta singular película obra de una de las mejores sociedades del cine actual, los hermanos Coen.
El inquilino es conocido como El Nota, un tipo poco corriente que vive en Los Angeles sin oficio ni beneficio, con una vida marcada por los vicios ahumados, los bolos y rodeado de una banda sonora que define su desarráigo con canciones de los Credence o de Bob Dylan.
Una rareza átipia salpicada por un extraordinario grupo de personajes, interpretados por lo mejores secundarios posibles, y un protagonista único y genuino, El Nota, o Noti o su Notísima, como prefieran, a él le da igual.
ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de septiembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cansaré nunca de verla. Se trata sin duda de la mejor película de la Disney, una obra maestra de la animación, un banda sonora impresionante ( Elthon John y Hanns Zimmer) y una disposición de personajes redonda en una bonita historia. La versión original de mayor profundidad a los personajes, todos los acentos y razas tienen sus connotaciones, el protagonista es un californiano, un chico bueno americano ( Mathew Broderick deja el cine). Las hienas son actores negros ( Woopy Wholberg tú dejaló también), el malo es un inglés refinado ( Jeremy Irons tú nunca lo dejes) y Pumba y Timón son dos hispanos cachondos( John Leguizamo). Decir también que está película siempre ha estado bajo sospecha de plagio de unos dibujos japoneses. A mi me da igual, yo voy a ser Rey León.
ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de septiembre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
Sé de la peculiar circunstancia con esta película que al valorarla dentro de nuestra industria no encontramos con que compararla ( salvo nefastos proyectos anteriores, Tirante el blanco por ejemplo) así que se trata de una rareza de nuestro pobre, economicamente, cine. Así, con la mente despejada vemos una película única con muchos valores positivos y alguno negativo, pero en su conjunto una gran película. Se nos coduce a una época, el pasado de nuestro país y de su capital, en esplendor pero a la vez en decadencia, donde las cosas podrían parecer diferentes a como son ahora pero son estremadamente parecidas.
Una oportunidad única para que disfrutemos de las aventuras de un héroe nacional oscuro pero de fuertes valores, y mejor oportunidad para el que la disfruten en el extranjero, se sorprenderán y descubrirán grandes actores. Un placer en definitiva muy apto para descubrir como era nuestro país y las gentes que allí vivieron.
ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow