Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de AsclepioKinich
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de la muerte de su madre, en 1958 se estrena la película de su novela Un dique contra el pacífico, el disgusto de ver su propia vida en pantalla, hace que empiece a guionizar y hacer sus propias películas. De esta manera, se encargó de los dialógos de Hiroshima,mon amour dirigida por Resnais, una historia de amor sin narrativa lineal, llena de recuerdos y dolor y junto a Delphine Seyrig como protagonista, rueda India Song. Asímismo dirige L’homme atlantique, una curiosa película sobre una relación fraternal, en la que explora el límite en la palabra y la imagen, usando metraje de otra película distinta. Su cine, se vuelve atemporal, gracias a planos fijos, al uso del fuera de campo y a los abruptos cortes entre planos secuencia que evidencian la separación entre imagen y sonido.
AsclepioKinich
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Este film, habla de la imagen, del cine, del teatro, habla de la idea de que todo es una obra de arte, hasta lo que no se ve, ni se siente ni se sabe, el olvido, y la memoria, de todo eso habla esta película, de la Necesidad de arte ,de amor, de locura, de juego, los personajes están atrapados en sus vidas, ¿son reales? ¿un artificio? donde empieza la ficción y acaba la realidad, ¿ Que es la misma realidad? se pregunta la película y responde de manera magnífica, donde no se distingue dónde empieza uno y acaba otro, y da lo mismo, todos somos actores de nosotros mismo, de nuestras miserias que ocultamos, y de las grandezas que enseñamos y no son verdad, el mundo es un gran teatro donde se confunden realidad y ficción.
AsclepioKinich
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow