Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de Pablo
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de marzo de 2022
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El proyecto Adam es exactamente lo que esperas que sea una producción de Netflix, una película poco original con una actor carismático, en este caso Ryan Reynolds, interpretándose a si mismo y más lagunas argumentales que estrellas en el reparto. Aún con todo esto, Shawn Levy ofrece un producto entretenido con un mensaje tan básico como realista " Disfruta de la vida. Es más tarde de lo que piensas".
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de diciembre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Don't look up es un retrato cruel y, por desgracia, realista de nuestra sociedad. Una sociedad sobreexpuesta a la digitalización y saturada de vías de información. Una sátira hiperbólica que inquiere en la incapacidad actual de las personas de tener una opinión propia. Mckay sugiere, muy poco sutilmente, que hemos llegado a un punto donde las personas prefieren basar sus personalidades y opiniones en las de famosos, influencers, programas de televisión o incluso líderes políticos, perdiendo de vista el individualismo y raciocinio que se nos exige como especie. La máxima representación de esta idea, es el título del filme. Durante el mismo, surgen negacionistas de un meteorito cuya existencia podrían comprobar elevando la mirada al cielo. Instigados por una presidenta terca y obsesionada por la imagen (ampliamente inspirada en un magnate de negocios y ex inquilino de la casa blanca) los negacionistas, en favor de la redundancia, se niegan a hacer algo tan simple como mirar hacia arriba.

He leído varías críticas que aseguran que la película es lenta, y no estoy de acuerdo. En mi opinión está muy bien estructurada y cuenta con un montaje frenético que la hace muy entretenida. Como he dicho antes, no es una sátira sutil y es que de hecho, no pretende serlo. Es una exageración llevada al límite para mostrar la triste y desesperante realidad en la que vivimos. Una realidad en la que la gente ya no cree en el empirismo, ni en el método científico. Una sociedad que prefiere que piensen por ella y que se acerca cada vez más a la idiocracia. También trata temas como el capitalismo desmesurado, mediante la inclusión de un empresario parodia de Elon Musk, Steve Jobs, Jeff Bezos y muchos otros. Probablemente, con algo menos de metraje la película habría funcionado mejor. No por lentitud, sino porque llega un momento donde son demasiadas las vueltas que da al mismo concepto.

De los últimos trabajos del director, curiosamente, este es el que más se asemeja a sus primeros largometrajes. Más por el constante tono cómico, que por complejidad y trasfondo.

Otro gran punto, son las actuaciones. Un reparto estelar, que hace creíbles todas las disparatadas situaciones que vemos durante la película. Leonardo DiCaprio destaca sobre el resto, que tampoco se queda muy atrás. Personalmente, me han encantado los personajes e interpretaciones de Jonah Hill y Cate Blanchett.

En definitiva, Don´t look up funciona bien, y solo bien, como película y muy bien como crítica. Es divertida, entretenida y cuenta con grandes actuaciones. No es la mejor de Mckay, pero cumple con su cometido. Una gran elección para hacer autocrítica y además pasar un buen rato.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Jumper es un atropellado intento de crear una franquicia. La película cuenta con una premisa lo bastante interesante como para, de estar bien desarrollada, ser la primera de muchas. El problema es que Doug Liman trata de introducir muchas ideas muy rápido, y al hacerlo sobrecarga al espectador de información. El resultado final, es una cinta incoherente que, por momentos y de manera accidental, logra ser hilarante. Es vagamente entretenida y en ocasiones se atisba algo del potencial de la "saga".
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de noviembre de 2021
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin he podido ver la tan controversial Eternals. Esta película ha divido a los espectadores y ha sido vapuleada por la crítica. Entiendo que ambos fenómenos suceden por lo mismo, el "cambio" en la fórmula Marvel. La realidad es que en esencia, es otra más de Marvel, lo que varía es el envoltorio. Chloé Zhao ha conseguido algo de lo que casi ningún director puede presumir (normalmente porque no les dejan), imprimir su sello en una película de Marvel. La mano de la directora china es fácilmente discernible durante todo el filme y eso, inevitablemente, le otorga mucha más personalidad que a la mayoría de películas de este universo cinematográfico. Como aliciente, Eternals abre el MCU a un sinfín de posibilidades, que serán, o no, exploradas en los próximos años. Ahora bien, hay varios errores que alejan al largometraje de ser sobresaliente. Entre ellos, está la constante alternancia entre presente y pasado, alternancia que la trama trata de justificar constantemente y que ,en ocasiones, le resta dinamismo y naturalidad. Es una película que no solo centra el conflicto en las peleas, sino que también trata de focalizarlo en la reflexión e introspección de los personajes. Este sería un punto mucho más positivo, de no ser por el pobre desarrollo de la mayoría de Eternos. Además, creo que en ocasiones peca de pretenciosa y trata de ser más de lo que es, probablemente en busca de nominaciones a las estatuillas doradas.

En definitiva, Eternals es un paso en la dirección adecuada para Marvel, un paso imperfecto, pero bueno al fin y al cabo. Y, al contrario de lo que dice la crítica, opino que es de lo mejor que hecho la compañía estadounidense últimamente, muy por encima de bodrios como Capitana Marvel.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de noviembre de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lovehard es una constante búsqueda por acogerse a los cánones de un género ya muy trillado. Se centra tanto en hacer la clásica comedia romántica navideña, que se olvida de sí misma. Carece de originalidad, carisma, tensión, credibilidad y, lo peor de todo, entretenimiento. Es terriblemente aburrida y ese es, sin duda, su mayor error. Solo espero que no estemos ante la mejor película navideña del 2021, aunque por desgracia no sería tan descabellado.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow