Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Críticas de Eduardomagno26
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado interesante leer en las críticas que uno de los puntos negativos considerados por el público hacia esta película es lo aburrida o pesada que les resulta la trama. Desde luego a mí no me lo pareció. Si comparamos "Mank" con "Roma", otra película de Netflix que comparte similitudes en el desarrollo lento y sin sobresaltos de su narrativa, a mí al menos me resultó mucho más entretenida la película de Fincher. Valoro positivamente el guion de la película, la narrativa es fluida y los diálogos ágiles, magistralmente acompasados por la música. No obstante, es cierto que la película no logra acaparar mi atención de forma completa. No logra que te sumerjas en la historia de manera natural, y en ocasiones, debes poner de tu parte para mantener el interés.

En el aspecto visual veo sus luces y sus sombras. La composición de los planos es hermosa y destaco además la escena en la que Mayer camina hacia la cámara en un contrapicado (demostrando ser el jefe del cotarro), para luego rogar ante sus empleados una bajada de sueldo, donde pasamos de verlo alejado y pequeñito a cada vez más cerca y grande, a medida que logra convencer y poner en pie a su audiencia. Los empleados acaban aplaudiendo una decisión que sin duda les perjudica, y esto nos revela a Mayer como un hombre de dos caras y poco fiable. Es claramente la mejor escena de la película. Se vuelve a reflejar este aspecto de Mayer cuando lo vemos llorando en el funeral de Irving, para luego tirar el pañuelo por la ventanilla del coche, aunque esta vez es menos sutil.

Por otra parte, no me gusta cómo se pretende recrear el cine de la época, ya que da la impresión de que es un trabajo a medio hacer y sin demasiado esfuerzo. A diferencia de en "El Faro", donde se emplean lentes de los años 30 y 40, en "Mank" se utilizan cámaras digitales que graban en 8k y eso provoca que, a pesar de ser en blanco y negro, la resolución sea alta. Esto no debería ser un problema, pues el hecho de querer homenajear al cine de época no implica que sea grabado como tal. Sin embrago, cuando decides poner un filtro en el audio para que suene a antiguo, lo acompañas de música ambiente de la época y añades detallitos como la marca superior derecha de la pantalla, la verdad es que se genera un contraste un poco desagradable a mi modo de ver. Eso sin añadir que, el aporte esporádico de CGI, aparte de ser demasiado cantoso, es completamente innecesario en una película cuya ambientación se vale principalmente de escenarios interiores.

El desarrollo de los personajes es bueno y las interpretaciones están a la altura. Una vez más impecable Gary Oldman que crea un personaje con matices y profundamente honesto. Me quedo también con Arliss Howard, y con Tom Burke como Orson Welles. Me gusta que la película no se haya centrado en rivalidad entre Mank y Orson y sólo lo deje intuir al final, más aún cuando se trata de una película que probablemente pretende, y consigue, revitalizar "Ciudadano Kane".

En definitiva, película correcta en todos los aspectos aunque brillante en ninguno. Fincher es un gran director y merece ser premiado por su fantástica carrera, pero tendrá que esperar.
Eduardomagno26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la premisa de que en esta película los viajes en el tiempo repercuten de forma directa en el futuro de la persona, una idea perfectamente aceptable, pero tal vez menos realista en comparación con otras películas en los que se aborda este asunto de una forma diferente, en la que los actos de las personas en el pasado crean distintas realidades alternativas en el futuro, he aquí unas incongruencias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eduardomagno26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película sencillamente brillante. Sin necesidad de forzar a la reflexión, va dejando satisfechos a los espectadores a medida que se va acercando al desenlace, sentenciando con un final tremendamente imprevisto y con sublime elegancia. Actuaciones que se adaptan completamente a las emociones que pretenden inspirar los personajes. Es sin duda, una de esas películas equivalentes a una sesión intensiva en el gimnasio. Palpitante y agradable pese al terror, todo lo que se puede buscar en el momento en que se ve una película.
Eduardomagno26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow