Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de adgonzalez
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de enero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva entrega no llega a la altura de la trilogía original en ninguna de sus entregas, pero eso no quiere decir que sea mala o excesivamente decepcionante. Es tan rápida y entretenida que tal vez deje con muchas preguntas y ganas de mayor profundidad de sus personajes cuando en "Una nueva esperanza" ya tenías a los personajes identificados en mayor medida. Pero eso no es un problema notable. Ayuda a enganchar y a querer más entregas por venir nada más ver el último plano prometedor de la cinta. El guión adereza el ritmo con las sorpresas y el sentimiento de nostalgia ayuda y mucho a su espectacular recepción. Merece la pena verse y disfrutarse. Veremos qué nos depara esta trilogía.
adgonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de septiembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que nunca me he atrevido a puntuar una película de diez puro y duro, ya que la absoluta excelencia es algo difícil de conseguir (y que, sin delirios de grandeza, aún no he visto en el cine), sí que tiene un enorme nueve sobre diez. Mi máxima nota dada hasta ahora a cualquier película o metraje de cualquier género o argumento. Y ya que es la única película con la máxima puntuación, obviamente es claramente mi favorita.
Soy perfectamente consciente de que quizá no escriba nada nuevo sobre la película que no se haya escrito ya de ella: ha roto moldes, se ha convertido en una obra maestra, un clásico por méritos propios, la mejor de su género, imbatible, colosal...
Mantengo todas esas opiniones y yo, pese a que todo en la película es necesario y nada desdeñable, destacaría el torrente de emociones que te hace sentir desde su espectacular inicio hasta su grandioso clímax final. Es una película que tiene una marcada evolución (comienza desde un punto estádar y con cierto control y desde ahí va, conducido magistralmente por el Joker, a un más difícil todavía constante y sin pausa) de manera que aprecias los cambios de la trama, del guión y de sus personajes con un pulso tremendo y adictivo.
Christian Bale, Heath Ledger y Aaron Eckhart son el alma de la película. Para mí, ellos inauguran el término "trío interpretativo" declinando el duelo habitual que se suele hacer entre los actores de una película. Su trama es adulta y veraz y llega a todos los públicos (cuidado, no quiero decir que los niños menores de 10 años puedan verla) y tiene un ritmo trepidante y pausado al mismo tiempo. Abarca muchas historias, pero todas ellas cerradas y anudadas al final del metraje.
Con todo, de mi colección personal de películas vistas, ésta es y va a ser sin dudas la mejor, ya que no es sólo la sorpresa de verla una vez lo que te hace ponerla en un pedestal; es el hecho de que pasen los años, la hayas visto (como yo) unas veinte veces (a ver, es un ejemplo) y nunca te canses y la admires más todavía. Muy Buena.
adgonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única entrega actual que supo renovarse bien y sin perder para nada la esencia clásica y divertida de Bond (de Quantum Of Solace a Skyfall se ha perdido bastante diversión). Y desde luego la única que funcionaría como película independiente y podrías asegurar que es de Bond sin miedo a equivocarte, y sin miedo a que te guste. Daniel Craig está perfecto, el ritmo y el guión casi matrículas de honor y el resto de afiches se hallan a la altura. La mejor de Bond y una de las mejores de acción y entretenimiento con miga.
adgonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A cada entrega que sucede, me convenzo más y más que no superarán a Casino Royale. Esta entrega funciona mejor como un encadenado de escenas de acción y diálogos insípidos que como historia evolutiva. El reclamo de "todo está conectado" en realidad no ayuda demasiado a la trama y el intento de desarrollar personalmente a los personajes e intentar transgredir las normas establecidas de forma clásica es estimable, pero apenas tiene espacio en el guión. Todo queda a medias, no existe tensión dramática y la visual se despide de entre nosotros tras la genial pelea en el tren. La película entretiene y basta ya. No dice nada especial, no merece un gran reconocimiento y la vida no le cambiará a nadie tras visionarla. Una película que no aguantará críticas exigencias o sedientas de notables complejidades, pero que cumple con su cometido, presenta un envoltorio musical y visual con empaque, Daniel Craig es el Connery de nuestra época y se deja ver con facilidad. Aunque no estaría nada mal que la próxima fuese mucho mejor.
adgonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quantum Of Solace NO es tan mala. Es muy entretenida. En verdad, casi es la más entretenida de la saga Bond y de Daniel Craig por ende. Yo por lo menos no tuve tiempo de mirar el reloj. Entre medias de un comienzo arrollador y un final magnético y disfrutable, la película se balancea bastante bien con lo que le toca hacer: continuar a Casino Royale y tratar de justificarse a sí misma. En continuar a la anterior y ofrecer acción: perfecto. Pero en justificarse a sí misma: ahí está el problema. Y que es la película por sí misma poco vale. Si fuese una independiente entonces comprendería cualquier cabreo, pues se limitaría a darnos acción a raudales y a un tío elegante dando propinazos sin justificación extensa. Pero teniendo Casino Royale fresca y aceptando las reglas del juego, esta secuela es muy, muy entretenida y salvajemente disfrutable. Recomendable y necesaria si quieres tener todas las de Craig a la vista al menos.
adgonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow