Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Barcelona
Críticas de Minimalist
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
You Laugh But It's True
ShowDocumental
Estados Unidos2011
--
7
25 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
A Trevor lo descubrí hace un par de años atrás y todo porque a mi por aquel entonces novia, ahora mujer, le gustaba ver sus monólogos y su show en la televisión de su país. De hecho le gustaba tanto que vio su show "The Daywalker" por partida doble, tanto en su país de origen, Sudáfrica, como en Escocia. Para mí fue un total desconocido hasta entonces y el hombre tampoco me causó especial interés.

En este reportaje se profundiza en los orígenes de su humor, mostrándonos las diferentes maneras de contar una misma verdad, sin ofensa y a lágrima viva pese a ser un documental.

Tras la retirada de David Letterman y Jay Leno, America necesitaba alguien de calidad y Jimmy Fallon es el que medianamente lo hacía con gracia. Y se importó por fin producto alternativo y de fuera. A nivel personal Trevor Noah lo ha logrado, ha llegado donde nadie se lo esperaba, porque nadie hubiera apostado por él en sus inicios, cuando hacía los "Stand-Ups" o monólogos nocturnos en locales de Jazz y Blues.

En cualquier caso, el reportaje da a entender qué adversidades tuvo que superar para poder lograr ser quien es hoy en día y, todo ello, sin perder el humor.

Un saludo.
Minimalist
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia de situación o también llamada "Sitcom", que trascurre en Nueva York con personajes diversos al estilo de "Friends", "Fraser" o "Seinfeld".

Descubierta por culpa de "Friends" en Canal +, a finales de los 90, cuando un día fue sustituida por ésta. Recomendable a gente que añora los 90 y el tipo de humor de aquella época.

Con un humor inteligente y sarcástico, y con momentos inolvidables.
Minimalist
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de julio de 2014
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga de los jubilados. No estoy de acuerdo con ninguna crítica hasta ahora leída. Ni Banderas es sublime ni nadie de la película se salva. Bueno, excepto Statham, que parece mantener el tipo. Solo faltaban Clint Eastwood y el dúo Bud Spencer y Terrence Hill para que fuera del todo viejas glorias. ¿Me dejo a alguien? (Que conste que me encantan todos pero me centro en lo que he visto)

¿Pero qué haces? Pasas de los 50 y ya nadie se interesa por ti. Eras una leyenda de las películas de acción y ahora nadie te llama. Aceptas el trabajo que sea, como si del cielo cayese. Por lo menos trabajas y puedes verte una vez más en la pantalla grande, cobrando. Resumiendo, terminas creando sagas como esta. La película en sí no tiene nada. Muchos tópicos de acción, los malos son malísimos y los buenos, "buenísimos". Tiros, cómo ese grupo de 'Whatsapp' que has descuidado un día entero y aparecen 553 mensajes no leídos.

Solamente recomiendo esta película a gente que no le importen los tópicos y defectos que pueda haber, y que quiera ver leyendas de los 90 en pantalla grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Minimalist
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2021
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sea España, Francia, Dinamarca u otro país, la misma historia se repite una y otra vez por toda Europa.

Nos encontramos ante una situación de tensión donde un joven inmigrante acaba en el hospital tras ser arrestado por la policía danesa. El racismo, muy presente en el cuerpo de policía mediante comentarios, agresiones y actitudes varias de los agentes, lleva a una situación social muy tensa en Copenhague.

La tensión crece cuando dos agentes, que se habían adentrado en uno de los guetos de la ciudad, intentan detener a otro joven. Acorralados por grupos de jóvenes llenos de ira e indignación empiezan una huida a contrarreloj.

Un relato social que debe hacer reflexionar para crear nuevas soluciones y dar un impulso nuevo a esta sociedad demacrada y desgastada por tópicos presentes desde siempre, y que hacen que no se progrese a ningún lado.
6/10

Saludos.
Minimalist
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de abril de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero y no hare crecer mi nariz... El niño que llevo dentro ha disfrutado de la película. Le ha gustado que "Pinocchio" salte, se divierta y viva aventuras. El adulto se ha aburrido en ocasiones concretas, pero le han gustado puntos donde Pinocchio era un canalla y ha hecho correr a Geppetto. Y como el adulto es el que vota, de ahí el 5, que en realidad subiría a 5,5.

Es verdad que se ha intentado crear un híbrido para que guste a todos pero no ha sido exageradamente fresco o novedosa la manera de contar este cuento. Aunque si los hijos disfrutan, aceptaremos encantados aguantar algo de aburrimiento y, con un poco de suerte, quizá saquen alguna que otra conclusión, haciendo que podamos comentar momentos de la película.

En cuanto a los actores, no todos han pasado por una exagerada mutación para hacerles parecer personajes concretos, vamos que poco veremos algo estrafalario en plan "Cats" donde los mutantes claramente se apoderaron de la historia y esperabas la aparición de las tortugas ninja en cualquier momento (Disculpad, me he ido algo por las ramas). Claro caso de Roberto Benigni, está más viejo que la última vez que lo vi, pero su transformación ha sido por los años que han transcurrido, donde ha pasado de Pinocho (2002) a Geppetto.

En definitiva, no siento arrepentimiento por haberla visto pero es verdad que en momentos concretos he aprovechado para mirar el móvil y dar algún like por Instagram durante esta maravillosa cuarentena por la que todos estamos pasando. DIE COVID19, DIE!

¡Saludos! 5,5.
Minimalist
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow