Haz click aquí para copiar la URL
España España · COSLADA
Críticas de fFEDERICO
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de febrero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me gustó pero sin más. Creo que hay dos partes muy opuestas; una que profundiza en el pasado del protagonista, con una extraordinaria crudeza sobre la vida en estos suburbios de la India; llena de ritmo, con maravillosos planos descriptivos, con un colorido alegre y lleno de luz, envueltos en una agradable música; narrando las peripecias de estos jóvenes para poder sobrevivir, con historias tremendas y desgarradoras, con imagenes y situaciones difíciles de olvidar.
Y otra parte, en el momento actual, con el concurso; bastante deficiente, estereotipada, con final puesto por el director más que llevado por el desarrollo de la trama; final que no me llega a emocionar como el principio.
El número musical l me encantó.
fFEDERICO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de noviembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el estilo narrativo del director. Pero con esta película no llego en ningún momento a meterme en la historia, creo que tiene lagunas en el guión, mal definidos los personajes, situaciones no creíbles y ridículas. No me la creo.
fFEDERICO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de febrero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si solo me pasara a mí, supongo que no: cuando veo una película que me ha gustado( una puntuación de 7 u 8) y leo críticas negativas la defiendo con todas mis fuerzas y argumentos: y si veo críticas que la ponen por las nubes me ocurre todo lo contrario, me entran ganas de de destrozarla.
Con" El lector" tengo esta sensación, me parece una buena película, pero pienso que se la podía haber sacado mucho más partido; siendo la historia muy bonita, creo que la falta fuerza, como drama y como nueva mirada al holocausto nazi, debería haberme golpeado y emocionado bastante más, ya que considero que es una estupenda historia, muy bien interpretada, pero a la que le falta garra.
He visto como mínimo cinco películas, donde tiene lugar una relación mujer madura adolescente, y otras tantas sobre el nazismo, muy pero que muy superiores.
Aún así la película me gustó.
Como ya escribí en alguna otra ocasión, no me interesan lo más mínimo los conocimientos que otros aficionados al cine, como yo, escriben en sus críticas sobre el director, los actores, música, bibliografías, interpretaciones en otras películas, filmografías..... Sé donde encontrar toda esa información, no se están examinando y supongo no tratan de mostrar sus conocimientos con motivos vanidosos.
Tengo el propósito de no leer criticas hasta que no escriba la mía.
fFEDERICO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de febrero de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece una magnifica película. Que destaca sobre todo por su gran espectáculo visual; que pienso es una de las columnas fundamentales sobre las que debe descansar el gran cine, una gran ventana abierta para que se nos cuenten historias que, con un lenguaje universal independientemente de la nacionalidad de su creador, sea capaz de llegarnos, y hacernos reflexionar o sentir.
El curioso caso.., es una película grande, por lo que cuenta y por como lo cuenta; una historia imposible: que con sensibilidad, con un gran dominio del lenguaje cinematográfico, sin ornamentos artificial es, haciendo que la historia siga adelante, cabalgue a lo largo de toda la vida de Benjamín Button, cronológicamente detallados los momentos importantes de su vida y aun sabiendo o imaginando cual sera el desenlace final, te mantiene atento durante toda la proyección.
fFEDERICO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de noviembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película donde se nos muestra el control al que están sometidos los ciudadanos de este paraje napolitano por parte de los diferentes clanes de la camorra. La interrvención en todos los asuntos de su vida cotidiana.
Para ello el director crea un ambiente axfixiante, con primeros planos, prácticamente sin espacios abiertos, solo edificios de cemento superpoblados, donde se trafica con drogas y se decide sobre la vida de las personas que allí residen. Esta falta de oxigeno detalla de manera feroz la ausencia de futuro para los jóvenes, no hay ningún tipo de actividad escolar ni cultural, no nos muestra jardines ni parques públicos, no vemos colegios ni institutos. Estos chavales conviven con la muerte y el tráfico de estupefacientes de una manera hirientemente normal, su salida mas habitual es pasar a formar parte de estos clanes
Plasma el director a estos asesinos de la camorra sin ningún tipo de glamour, no son tipos esbeltos con grandes músculos y elegantes trajes caros, no se mueven en coches deportivos ni a su lado hay mujeres esculturales y preciosas; todo lo contrario visten de manera sencilla, utilizan automóviles corrientes, si quieren sexo van a burdeles de poca monta, no viven en grandes mansiones sino en infraviviendas y si tienen que asesinar a alguien lo pueden hacer perfectamente en bermudas, sandalias con calcetines, y camisetas de tirantes.
Ya he comentado la ausencia de planos que te hagan atisbar la posibilidad de futuro, no hay futuro solo el día de hoy; únicamente se nos enseña a dos jóvenes, como no aprendices de mafiosos, que juegan en un río donde se ve el horizonte, donde hay ilusión y risas, esperanza.
Donde ellos creen que van a ser capaces de gobernar sus vidas.
fFEDERICO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow