Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de HAL9000
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
2
31 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una película sobre el "fin del mundo" hecha por el director de Independence Day y El día de mañana? Con estas premisas uno ya sabe más o menos el producto que se va a encontrar: efectos especiales a mansalva junto a la típica historia de una familia normal para dar humanidad y dramatismo a la película. Pues así, tal cual, se presenta la película, sin correr el más mínimo riesgo en cuanto a guión, tirando de personajes planos, y con una historia predecible a más no poder.

Este tipo de películas, no obstante, tienden a ser entretenidas si uno se deja envolver por la épica y demás. El problema es que a esta le sobra media hora, y claro, los efectos especiales en su justa medida pueden estar bien, pero llega un momento que resultan cansinos, y uno se harta de ver como en cada secuencia los protagonistas se salvan siempre por los pelos en el último instante. Un recurso demasiado predecible y simplón. Y claro, además de poco creíble, resulta aburrido, pues son más de 2 horas y media de lo mismo.

En fin, creo que ese sector del público que busca diversión a base de efectos especiales, explosiones y destrucción quedará satisfecho, al menos.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bailar en la Oscuridad es una de las películas de mi vida. Hablar de Bailar en la Oscuridad para mí son palabras mayores, tengo que decir que jamás he quedado tan impactado con una película como cuando la vi por primera vez, hace ya unos años.

Primeramente hay que tener claro que, aunque estamos ante un musical, no un musical al uso, no es alegre, no es divertida. Lejos de esto, es una de las experiencias más angustiosas que puede brindar el cine. Solo un director tan arriesgado como Lars von Trier podría encarar un musical de esta manera. El resultado es un film original, alejado de todo lo visto anteriormente, crudo y llevado al extremo.

Me gusta Björk como artista musical. Si, es cierto, es una de mis artistas favoritas (la verdad es que soy bastante alternativo en mis gustos musicales), y su voz me encanta. La banda sonora de la película es, como no podía ser de otro modo, rara, oscura, intensa, a la medida de Björk. Pero es en la faceta de actriz donde yo, y supongo que todos, nos quedamos con la boca abierta. Björk esta impresionante, la interpretación de Selma es la mejor actuación femenina que he presenciado en mi vida: simplemente real.

A Lars von Trier le gusta ser trascendental, y esto se ve en sus guiones, para nada leves. En este caso, la historia esta llevada al extremo, quizás demasiado. La angustia se mezcla con la música de Björk, angustiosa en sí misma, y la cinta va tornándose más y más dramática con el paso de los minutos, golpeando al espectador con cuestiones morales, preguntas trascendentales y angustiosas. ¿Hasta dónde es capaz de llegar una madre por su hijo? En mi opinión von Trier se excede en el planteamiento de esta cuestión, forzándola hasta el extremo de la lógica (esto lo explico en el Spoiler). Este es el único motivo por el que he tenido dudas a la hora de otorgar el 10 a la película, merecido por todo lo demás.

Y así, con un nudo en el estomago, asistimos al final, ese final del que ya tanto se ha hablado, tan frío, tan seco, tan desolador… me cuesta encontrar los adjetivos que puedan expresar las sensaciones que transmite, ya no solo el mismo final, si no los últimos 15 minutos.

En definitiva, una obra que no toca, si no golpea, en lo más profundo del ser humano, allí donde deben nacer las emociones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una película de cine mudo estas alturas? Que innecesario…” Es lo que pensé cuando supe de esta película. Pero ahora que la acabo de ver, he quedado maravillado y pienso que pocas películas son más necesarias hoy día que ésta. Y es que The Artist nos trae a la actualidad la más pura esencia del cine, olvidada ya hace mucho entre tanto efecto y tanta tecnología.

Definitivamente, el blanco y negro es bello, cada plano de esta película así lo atestigua y dudo que el color pueda llegar a desprender tanta belleza. Y por otro lado, ¿quién necesita oír hablar a los personajes cuando puedes escuchar la maravillosa banda sonora, creo que la mejor que he escuchado en toda mi vida? Lo que sale de la pantalla transmite y conecta sin necesidad de nada más.

The Artist es cine puro, cine que emociona, con una fotografía que imita a la perfección la del cine de aquellos años, una ambientación magnífica, una estética que realmente parece sacada de los años 20, y con unas actuaciones (incluido el perro) excelentes.

Para muchos, The Artist es solamente un homenaje al cine clásico, y lo cierto es que tiene mucho de eso, pero a mi modo de ver, poco o nada tiene The Artist que envidiarle a los grandes clásicos del cine, entre los cuales sin duda se habría situado de haberse rodado 60 o 70 años antes. De hecho, he querido ver trazas del cine de Chaplin o planos de Ciudadano Kane, por ejemplo, aunque esto se lo dejo a los que saben más que yo. Lo que sí puedo decir es que la película me ha remitido a sensaciones ya olvidadas desde hace tiempo, en aquella etapa de mi vida en la que me acerqué al cine clásico, un cine que durante una hora y media he añorado. Pero llego el final, y regresé a esta, nuestra época, tan sobrecargada de películas como carente de alma.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de junio de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto varias veces y sigo sin entenderla del todo. De hecho apuesto a que nadie excepto el mismo Kubrick sabe exactamente lo que quería decir. Hay explicaciones sobre el significado de la película, pero siguen quedando temas en el aire. ¿Qué representa el monolito? ¿y el bebé espacial? ¿qué significado tiene la copa rota? Es mejor que cada cual saque sus propias conclusiones, yo tengo mi propia interpretación, que seguramente no sea lo que quiso exponer Kubrick, y cada cual puede tener sus propias sensaciones diferentes de la mía. Pero, ¿por que puntuamos con una nota de 10 a esta película si en realidad no terminamos de entenderla? Seamos serios, no vayamos de intelectuales, nadie a no ser una mente prodigiosa puede entender esta obra si no es con ayuda o si no es viéndola muchas veces. Entonces ¿por que muchos como yo la consideramos una obra maestra? ¡Tal vez la mejor película de la historia! Pues por ser una obra tan compleja, tan personal, tan interpretativa, tan distinta a todo, tan atemporal... es tan grande por todo eso. Pensemos en el mundo dentro de 300 años por ejemplo, el año 2308. No sabemos como será el mundo, pero sabemos que esta película será vista por las gentes de esa época y les causará el mismo impacto que a nosotros. Seguirá estando tan de actualidad por el hecho de narrar la vida misma del ser humano, su evolución, su vida, su muerte, su inteligencia, el espacio, la Tierra, son conceptos eternos. Estamos por tanto ante una obra colosal, atemporal, hecha en un tiempo en el que muchos conceptos que aparecen en ella aún no son una realidad, como la inteligencia artificial, la conquista del espacio, la certeza en la presencia de vida extraterrestre, pero que son realidades futuras probablemente, y son asuntos centrales en la vida del hombre de ayer, de hoy y de siempre.
Dicho esto, la parte técnica puede parece "algo menor", sin embargo, ¿cómo no mencionar la banda sonora? ¿a alguien no se le ponen los pelos de punta? ¿Cómo calificar la fotografía? como siempre en Kubrick, impresionante. Los momentos de silencio abundan y crean una atmosfera de espacio, de infinito. Bellísima.
Entiendo que mucha gente no la entienda, no me refiero al argumento, si no a lo que representa. No debemos querer compararla con otras películas, pues entonces caeríamos en hechos como que es "lenta" que es "aburrida" y mil defectos que se le atribuyen, pero sería un esfuerzo por bajar a "2001, Una odisea del espacio" al mundanal montón de películas convencionales que cuentan historias como medio de entretenimiento. Creo que es injusto bajarla a ese nivel.
Por belleza, por fotografía, por banda sonora, por atmósfera, por grandiosidad, por arriesgada, por original, por sorprendente, por diferente, por personal, por carismática, por reflexiva, por metafórica, por atemporal, por filosófica, por enigmática, y porque marca a cualquiera que la haya visto, 2001, Una odisea del espacio es la mayor obra audiovisual de la historia. Dicho queda.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de diciembre de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de partida promete un producto con poca pretensión, pero al menos entretenido, y viendo la nota media, supongo que para el gran público cumple las expectativas. Lo que pasa es que a mí, el guión me deja con la sensación de querer tomarme el pelo. Y es que, sí, vale, hay mucho de fantasía, y a lo mejor no hay que intentar buscarle los 3 pies al gato, pero la historia está tan cogida con pinzas...

En primer lugar, el elemento central de la película, que es la comunicación en el tiempo, se despacha con esta simple explicación:

- Debemos estar hablando a traves de una mancha solar bestial!
- Sí, debe ser eso.

Y ya está, en ningún momento al espectador se le plantea la opción de buscarle más sentido a la historia.

Además, el guión flojea por todas partes: es mucha casualidad, por ejemplo, que la comunicación se produzca justo el día antes de que el padre vaya a morir, para así "poder avisarle". Todo parece encajar demasiado bien.

En fin, con todo esto, lo cierto es que Frequency resulta entretenida. Poco creíble, pero entretenida, con su correcto montaje, su dosis de acción y de intriga adecuados y su emotivo final, de nuevo bastante cogido con pinzas.

Si no usas demasiado el cerebro, puede que te llegue a gustar.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow