Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de fiodor:
9
Terror Presuntamente basada en hechos reales, narra el relato de una madre soltera (Barbar Hershey) perseguida y violada por un ser demoniaco que acude a la ayuda de un psiquiatra (Ron Silver), pero él cree que todo está en su cabeza... (FILMAFFINITY)
27 de abril de 2007
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran filme de suspense que propone una dicotomía psicológica entre la alteración paranormal y la enfermedad mental de manera brillante.
Enmarcada en la década de los 80, la película funciona en cuanto obra de intriga y de terror, manteniendo admirablemente difusa la línea entre ambas tendencias.
Preámbulo de POLTERGEIST (y no consecuencia), EL ENTE gira en torno a la idea del íncubo y el súcubo, demonios con atributos sexuales que sodomizan sexualmente a humanos. Partiendo de tal premisa, la cinta no se concentra tanto en las manifestaciones del espíritu atacante (como hace la mencionada obra de Tobe Hooper) sino que juega a discernir entre la posibilidad de existencia del "ente" como fuerza exterior e invasora o fruto de la mente trastornada de la protagonista.
Aún así, los cada vez más numerosos ataques resultan escalofriantes, por la puesta en escena y la fuerza hipnótica y sádica que encierran. Todavía más perturbadores si recordamos durante el visionado que se trata de supuestos hechos reales, puestos a la luz pública en la película y el libro del que ésta nace.
La interpretación de Hershey es sumamente estremecedora, llena de matices interpretativos, sin los alardes hiperbólicos de muchas "stars" de hoy, y el pulso de la narración supone todo un golpe al aburrimiento, haciéndonos contener la respiración sin perder el interés en un solo momento.
Música con toques metálicos y absorventes, planos en picado y girados acordes con la locura de la protagonista, escasos efectos, dicho sea de paso, necesarios para la historia...
En fin, totalmente recomendable, de esas películas para pensar y mirar a tu alrededor. De las que ya no se hacen demasiadas.
fiodor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow