Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Trevor phillips:
2
Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV (2023). 7 episodios. El vídeo viral de un grupo musical de pop cristiano, compuesto por varias hermanas, impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos. (FILMAFFINITY)
27 de febrero de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no doy crédito a que este absoluto bodrio de serie sea calificada con un 7´6.

Las críticas de periódicos y profesionales entiendo que hablen maravillas, al final son una panda de lamebotas que viven de ello, pero que haya tantas críticas de usuarios que la puntuen con 8,9 o 10 es desconcertante.

He de decir que sólo he visto 3 capítulos (no aguantaba más) y es más que suficiente para abandonar tremenda bazofia. Hasta donde he visto, el epicentro de la trama es una crítica al cristianismo y la fe religiosa (guau, que rompedor) y por supuesto los topicazos de siempre no podían faltar; abuso infantil, un fanático religioso psicópata (con una interpretación de Albert Pla que roza el ridículo), relación sexual con el camisón haciendo el misionero en silencio...pues eso muy innovador todo.

La sucesión de acontecimientos, la forma de contarlos y el guión son un completo disparate y hace que no te creas nada desde el 2º capítulo. La madre de fiesta en su piso, metiéndose rayas y montándoselo con un tío delante de sus hijos y de repente salta el siguiente diálogo:
-Pues a mí me gusta Felipe Gonzalez!
-Si tío a mi también me gusta Felipe Gonzalez.

Luego cuando sucede el salto temporal con cambio de actores ya es la puntilla, ahí se torna soporífero y delirante a partes iguales. La relación de los padres con los hijos en plan friki-secta no hay quién se la trague.

Por no hablar de que la música no aporta nada en especial, y la iluminación vale que se le quiera dar un tono gris y se utilicen colores fríos, pero que los españoles no vivimos a oscuras, un poco de naturalidad por favor. Cuando están en un bar o restaurante está todo oscuro salvo una pequeña luz o vela en la mesa. Hay otra escena que Irene está en la cocina desayunando antes de irse al trabajo y está completamente a oscuras con las luces apagadas...pues eso 0 naturalidad y realismo.

En fin, podría describir bastantes más barrabasadas que he visto pero creo que es suficiente. Abrid los ojos que estos dos ni son Almodóvar ni son nada, bueno sí, unos pijoprogres que viven una realidad distorsionada y cuyo talento como cineastas es bastante limitado.
Trevor phillips
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow