Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SunshineReactor:
9
Documental Documental sobre los desastres que causó el huracán Katrina en Nueva Orleáns (Louisiana). Fue estrenado en el primer aniversario de la fatídica fecha. El director describe minuciosamente las terribles consecuencias de la catástrofe al tiempo que rinde un homenaje humano e histórico a la ciudad de Nueva Orleáns. Fue el el 29 de agosto de 2005 cuando el huracán asoló el estado de Louisiana, dejando más de 1.300 muertos, un millón y medio ... [+]
28 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguir el ritmo de la actualidad tal como la marcan los medios seguramente sea de lo más perjudicial para la salud mental de cualquier persona. Fue hace 10 años, pero no se ha hecho un aniversario anual como con el 11S y otras historias. Eran negros y blancos pobres, fue una tragedia iniciada por la naturaleza y agravada, según algunos expertos, por la rotura de unos diques "de juguete Lego", y no estaban implicados terroristas musulmanes. Yo he dejado de hacerle caso a la actualidad porque no vale para nada. A uno lo informan para darle golpes, y cada día suele estar esperando un golpe nuevo en forma de drama, tragedia, indignación, cabreo o todos juntos al mismo tiempo. Y me he negado a ello. Es imposible que no se filtre ninguna noticia de actualidad en tu vida, pero intento que lo hagan las menos posibles y quedarme en los titulares. Lo hice para ganar en calidad de vida y creo que he mejorado. Me la sudan los políticos y sus patrañas, y es mi forma de demostrárselo.

Lo peor es que de vez en cuando se te cuela algo como "When the levees broke" y se te desparrama durante unas horas la estrategia. Yo no quería enterarme de lo que intuía, pero al verlo me ha dado pena, he llorado y me he cabreado profundamente. He admirado otra vez a todas esas personas de raza negra que han estado y están puteados, ahora ya no por el color, sino por su clase social, y a esos blancos que en Estados Unidos entran dentro de esa categoría que en Norteamérica estigmatizan como peor que la de un ladrón: "el perdedor". Tomas conciencia a través de sus testimonios de cómo la gente se muerde la lengua por miedo. Lo dicen claramente, "dije aquello y pensé que a las pocas horas habría tipos del FBI rondando mi casa". Eso no es normal, pero es que, a estas alturas, considero ingenuo a todo aquel que me diga que la Democracia tiene algo que ver con lo que los profesionales de la misma "dicen que es". Y según pasan las cuatro horas te encuentras a negros y algún blanco contándote de una forma natural pero con esa riqueza en símiles y descripciones que tienen los norteamericanos, cómo dejaron a su familiar morir porque no llegaba la asistencia al desastre ¡tres días después!. Con esa calma que piensas que tú no serías capaz de mantener, que tu boca se inundaría de los insultos más guarros que hayas aprendido. Pero esos negros dan gracias a Dios y le confían su futuro, porque ya no pueden confiar en sus semejantes. Te rompe ver la desigualdad y la injusticia. La inutilidad de las instituciones hechas por y para los que nos manejan, es algo tan brutal que ni te sorprende cuando Barbara Bush suelta eso de que "llevan ahora una vida mejor que antes, aqui tienen algo que comer los pobrecitos". Y si después de verlo te vas a Google Maps verás que, diez años después, las áreas filmadas solo han mejorado en que ya hay pocos escombros, pero muy pocas casas reconstruidas.

Por eso verlos bailar, cantar y celebrar el momento es tan extraordinario que después de esto ya solo hay un sitio de los Estados Unidos que me apetece visitar. Esa gente se ha ganado mi admiración, y aunque desearía que se levantasen y se pusiesen a dar golpes a diestro y siniestro, su reacción es la que me hace creer que quizá algún día vuelva a valerme la pena ver las noticias del día. Como bien dice uno de los entrevistados, "hay un círculo especial en el infierno para las aseguradoras" y seguro que también para unos cuantos más que no hicieron lo que tenían que hacer por otras personas, la mayor parte de las veces por no sacar la billetera del bolsillo, guardándose para sí obscenos pensamientos de lucro tras el desastre.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow