Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Sinhué:
8
Drama China, años treinta. Una joven es enviada por su padre para convertirse en la esposa del propietario de una bodega de vino de sorgo, que está enfermo de lepra. Durante el viaje se enamora de uno de los escoltas. (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las columnas más sólidas del cine multi-cromático de Zhang Yimou es precisamente su primera película, que realizó a los treinta y seis años y ganó el Oso de Oro de Berlín. En ese momento se inició también la historia cinematográfica de la gran actriz china, Gong Li, que vivió y trabajó con el director hasta el año 1995.

Ly, nos cuenta en Sorgo Rojo la historia de su abuela, recién casada, en la complicada China de los años treinta con un anciano enfermo y rico, y la de uno de los orgullosos escoltas que se convertiría en su abuelo. Es el argumento central de la primera novela del que, este mismo año (2012), ha sido premiado con el Nobel de Literatura, el escritor chino Mo Yan.

Las sensibilidades del escritor y del director siguen vías paralelas. De ahí que la adaptación se convirtiera en un pasaporte internacional del, hasta entonces, exótico y complejo para los occidentales, cine chino.
La necesidad de salir del arte propagandístico obliga a los creadores de la República Popular China a un nivel que se reconozca y les sitúe por encima de la banalidad, y eso lo consigue Zhang Yimou, que no olvidemos era hijo de un soldado de Chiang Kai-shek, con unos textos inabordables, en este caso los de Mo Yan, que según la Academia Sueca son: "realismo alucinatorio, que une el cuento, la historia y lo contemporáneo"; y una fotografía musicada de calidad incontestable.

El tesón por la supervivencia, que demuestra la mujer asiática, en una sociedad que las consideraba inferiores y artículos de cambio, es otro de los faros de Zhang Yimou desde sus inicios, como queda bien demostrado en esta magistral ópera prima.
Así pues, imprescindible, por muchas y poderosas razones.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow