Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Patricio Escartín:
4
4.8
110
Animación Una máquina intenta replicar a un hombre caminando.
27 de enero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el cortometraje más corto que he visto en mi vida (16 segundos). No quiero hablar mucho de él, porque no me parece necesario, simplemente vi una lista en Letterboxd que hablaba de los cortometrajes más importantes del cine mudo, y aparecía este en primar lugar (estaba ordenado cronológicamente).

La mayoría de los comentarios al respecto no consideran el contexto, o simplemente el año de su creación, y creo que es importante mencionar que es 1885, es decir, estamos en el mero pre cine, esto como tal, ni siquiera lo podríamos considerar cine. Si bien, es una sucesión de imágenes en movimiento, no estamos ante una proyección grabada, pero si ante una animación. ¿Es por lo tanto cine?

Lo más interesante con El hombre máquina radica no en el hecho de ver a un ¿hombre? caminando en el vacío, sino en el hecho de que su realizador (un científico) hubiese hecho una analogía entre el hombre (su protagonista) y la máquina, introduciendo un hecho narrativo. Lo menciono, porque para aquellos que piensen que exclusivamente se trata de un micro-cortometraje con fines meramente científicos, está dejando de lado el hecho de que hay una historia, una muy sencilla, pero una historia al fin y al cabo.
Patricio Escartín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow