Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Arakiri:
7
Drama. Romance Japón, mediados del siglo XIX. Seibei Iguchi es un samurái de bajo rango que trabaja como burócrata. Viudo, vive con sus dos hijas, a las que adora, y con una madre ya senil, por lo que se ve obligado a hacer otros trabajos para poder sacarlas adelante. Una nueva oportunidad se presenta en su vida cuando se entera de que Tomoe, su amor de siempre, se ha divorciado de su cruel marido. Sin embargo, el rígido código de honor de los ... [+]
4 de marzo de 2007
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos situamos en los últimos años de la era Tokugawa, concretamente en el año 1868. Seibei Iguchi un samurai perteneciente al clan Unasaka que vive de forma muy humilde comparado con el resto de sus compañeros de clan, viudo ,con dos hijas y una madre en estado senil, se ve obligado a realizar duras tareas (dignas de una persona inferior a su clase social) para sacar a flote a la familia. Por ello, cuando acaba sus tareas como samurai, sale al caer el ocaso a trabajar en los quehaceres de la casa en vez de irse con los demás samurai a emborracharse, estos lo ven como objeto de mofa, poniéndole al pobre hombre el mote de "Ocaso Seibei".
Seibei vive una vida triste, sin embargo todo cambia cuando Tomoe, una vieja amiga de la infancia, reaparece en su vida.
"El ocaso del Samurai”, con un sutil guión, nos muestra que el mito del "poderoso" samurai al que estamos acostumbrados a ver en videojuegos, anime o películas "made in occidente" es exagerado. Sin ir más lejos, nos muestra una certera realidad. El diálogo, la imagen y la actuación de los personajes es lo que hace interesante a la película, dejando unas pocas escenas de acción, las cuales incluso están realizadas con gran maestría, así pues, puede considerarse como una película gramática. El personaje de Seibei, muestra a una persona que no desea ser un samurai con grandes honores y riquezas, el está a gusto con su vida, pues pasa mucho tiempo con sus hijas, el ya es feliz con su estilo de vida, aunque muchas veces sea paupérrimo y duro, nos enseña una moral la cual muestra que el ansia de poder no va coordinado con la felicidad, sino que dicha felicidad va cogida de la mano con el cariño que sientes a las personas de tu alrededor.

La música está compuesta con escasas melodías que se mezclan con el ambiente del lugar, a pesar de que el mismo sonido de la naturaleza otorga una buena melodía incluso en los momentos de silencio.
En resumen, es una película cuya maestría del director y del reparto es sólo comparable a la maestría de las películas del mismo género de Kurosawa o Mizoguchi.
Arakiri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
It Could Happen to You
1937
Phil Rosen
arrow