Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
4
Aventuras. Bélico El Doctor Corydon M. Wassell, un médico rural, viajó a China tras ver una foto de Madeleine, un bella enfermera. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial se incorpora al ejército, en el cuerpo médico de la marina de los Estados Unidos, que combate duramente a los japoneses en el Pacífico. En marzo de 1942 es destinado a Tjilatjap, en la isla de Java, coincidiendo con la batalla del estrecho de Maccasar. Allí se hará cargo de un grupo de ... [+]
5 de agosto de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película bélica en la que el desgarrador sufrimiento de los soldados brilla por su ausencia. Es más en vez de sentir el miedo de los soldados ante los ataques enemigos o escuchar sus llantos ante la muerte de los compañeros, vemos jolgorio, risas y ligoteo. ¿Estamos, entonces, ante una tomadura de pelo del archi-glorificado Cecil B. Demille? Tal vez, pero esta película se debe de entender desde su contexto histórico. EEUU estaba inmerso en la Segunda Guerra Mundial sin el apoyo de la población. Además, la moral de sus militares estaba viniéndose abajo debido a la gran mortandad existente en ella. De ahí que se intentó subir la moral de la población con distintos actos o películas como esta.

A consecuencia de un trauma personal, un médico decide enrolarse en el ejército. Allí se verá envuelto en la tarea de ciudar a un grupo de heridos y procurar su evacuación. Por desgracia se topará con las reticencias de sus superiores, los recuerdos de su antigua vida, y el avance de las tropas japonesas.

Sea su pretención subir la moral o no, no me parece concebible tanto ambiente de jolgorio en semejante situación. No me parece nada creíble ver unos soldados que saben que tienen todas las papeletas para morir bailando, cantando y haciendo chistes. Tampoco me gusta ver las muchas situaciones nada creíbles como la facilidad con la que los personajes ceden sus novias a otro o la ingenuidad de la enfermera con nombre de bebida alcohólica. Es la Segunda Guerra Mundial y están en el frente recibiendo dia tras dia los bombardeos de las fuerzas japonesas. El resto, bastante flojucho. Tanta escena de alegría ralentiza el ritmo y las actuaciones son correctas, pero no convencen. El médico está todavía tocado por ese gran trauma y Gary Cooper despide alegría y optimismo por todos los costados.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow