Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
7
Drama. Thriller Alemania, década de los 70: violentos atentados terroristas sacuden los cimientos de la todavía frágil democracia alemana. Los hijos radicalizados de la generación nazi, dirigidos por Andreas Baader (Moritz Bleibtreu), Ulrike Meinhof (Martina Gedeck) y Gudrun Ensslin (Johanna Wokalek) libran una guerra mortal contra lo que consideran el nuevo rostro del fascismo: el imperialismo americano respaldado por el gobierno alemán. Su objetivo ... [+]
9 de octubre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en las noticias se nos muestran las actuaciones de los llamados grupos anti-sistema, sólo vemos un grupo de niñatos rompiendo cosas por diversión. Lo que nunca se nos sera mostrado, son las razones ideológicas de su lucha, ni su lado como personas humanas. Esta película trata los inicios del grupo terrorista conocido como la Banda Baader-Meinhoff desde ese punto de vista. Así, veremos el proceso y causas de su creación, sus primeros atentados y su encarcelamiento desde una visión distinta de la oficial, la forma en la que veían los actos de las nuevas generaciones del grupo, y su trágica y controvertida muerte.

Este grupo terrorista atentó en Alemania Occidental durante la década de los 70, pretendiendo de esta manera ejercer presión para que las autoridades del pais se opusieran al imperialismo americano. En aquella época, las autoridades alemanas actuaban según mecanismos heredados del régimen naza. Eso ocasionó que en una protesta estudiantil contra las actividades imperialistas yankis un policía matara de un disparo a un estudiante. A partir de ahí, arrancó un grupo cuya pretensión era que Alemanía condenase la actitud norteamericana, acabar con eso que Meinhoff llamaba "estado policial", y un mundo más humano basado en la corriente hippy de "Mayo del 68".

Se trata, pues, de una película con aires de documental que presenta las mismas virtudes y desvirtudes de otras películas por el estilo. Esas virtudes son una historia muy interesante contada con multitud de detalles. Las desvirtudes son, sin embargo, grandes altibajos en el ritmo y la escasa carga dramática en los diálogos.

Tal y como ocurriera en la genial vencedores o vencidos, se nos pone en entredicho los valores morales aceptados unánimemente por nuestra sociedad para aceptar una postura contraria. En este caso, el mostrarnos la evolución de un grupo terrorista sin llegar a criticar sus actos y dar a conocer los métodos que desgraciadamente usaron las autoridades alemanas contra ellos. También es agradable ver, aunque sea soló durante el tiempo que dura la película, el espíritu de mayo del 68.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow